Redacción
Martes, 27 de Mayo de 2014

Larga vida a los vínculos creados entre Astorga, Braga y Lugo

[Img #9725]

 

La Asociación de Astures y Romanos participó durante el pasado fin de semana en los actos de la fiestas de la fundación portuguesa de Braga. Los miembros del colectivo se desplazaron a la ciudad Augusta formando parte del séquito maragato que completaban la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, acompañada de Rubén Martínez, presidente de la Asociación Astures y Romanos, y de María Ángeles Sevillano, arqueóloga municipal, que se encargaron de suscribir un acuerdo de colaboración entre las tres ciudades que fueron capitales de Conventos Jurídicos en época romana, es decir, Braga, Lugo y Astorga.

El acto de la firma del acuerdo tuvo lugar en la Fonte do Idolo, santuario dedicado a una divinidad local asociada a los cursos de agua, en el marco de la programación de la fiesta que conmemora la fundación de Bracara Augusta, a finales del siglo I a.C. La iniciativa partió de la Asociación de Astures y Romanos de Astorga con el fin de constituir vínculos con el país vecino que permitirá la divulgación de las fiestas de recreación histórica, la riqueza cultural, arqueológica, y el patrimonio de estas tres ciudades 'Augusteas' que formaron la Gallaecia y que, además, comparten la vía XIX. Durante todo el fin de semana, en el que Braga celebra su fundación, representantes de la Asociación de Astures y Romanos, participaron en un desfile nocturno y en diferentes actos completando la programación de estas fiestas.

 

[Img #9727]

 

Finalizada la conquista del noroeste, después de las llamadas Guerras Cántabras (25-19 a.C.), Roma afrontó la tarea de organizar los territorios que acababa de incorporar a su imperio, implantando para eso un sistema político administrativo vertebrado alrededor de tres núcleos de nueva fundación: Astúrica Augusta (Astorga), Bracara Augusta (Braga) y Lucus Augusti (Lugo), convertidos en capitales administrativas de unos distritos subordinados a la provincia y denominados Conventos jurídicos,  que serán el eje vertebrador sobre el cual se asentará el proceso romanizador del noroeste peninsular.

 

Para facilitar la comunicación entre estas ciudades se construyeron diferentes vías que enlazaban estas tres ciudades que, posteriormente, con la reforma de Diocleciano en el año 298, quedarían unificadas bajo una única provincia, la Gallaecia

 

Estas ciudades - Lugo, Astorga y Braga - por tanto, comparten un pasado común que las tres rememoran organizando fiestas de recreación histórica para ensalzan sus orígenes, Arde Lucus, Astures y Romanos y Braga Romana respectivamente.

 

En el marco de la fiesta bracarense, se firmó el protocolo de colaboración entre las tres ciudades. A través de este documento, los ediles de las tres ciudades se comprometen a compartir su historia, acogiendo durante sus fiestas de recreación a las delegaciones de las otras ciudades, que participarán activamente en las mismas, además de iniciar la organización de los “Encuentros de las Ciudades Augusteas de la Gallaecia” anualmente, que permitan conocer, un poco más, de su historia común.

En el año 2014 fue el Ayuntamiento de Lugo quien organizó dicho encuentro, que tuvo lugar el día 3 de mayo, con la participación de los arqueólogos municipales de las tres ciudades que presentaron sus respectivas ponencias. En años sucesivos se irá rotando con las otras dos ciudades.

 

 

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.