Firmas en contra de la ORA en la Calle Alcalde Verdejo
Redacción / Astorga
Los comerciantes y vecinos de la calle Alcalde Carro Verdejo han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento de Astorga la retirada del servicio ORA.
Los residentes y empresarios de la calle entienden que "no es justo mantener la zona azul tras el cierre del antiguo centro de salud", y precisan que "tenemos derecho a aparcar en las mismas condiciones que en el resto de los barrios situados fuera del centro urbano". Los promotores de la iniciativa ciudadana exigen que el Ayuntamiento tome las medidas necesarias para que el comercio creado en el entorno del antiguo ambulatorio perviva, "de modo que no se pierda ningún puesto de trabajo, ni la vida social y económica que genera. Para que no paguemos los de siempre, vecinos, trabajadores y comerciantes", concluyen.
La campaña de firmas llega después de que IU-Astorga reclamara la semana pasada la retirada de la zona ORA, argumentando que cuando a una zona urbana se le arrebata un servicio importante, deben darse contraprestaciones que garanticen la supervivencia de la vida social y económica del barrio. "Es importantísimo", subrayaba IU, "que el barrio no pierda su comercio y la vida social creada entorno a él. Para ello, debe llevarse a cabo un plan de choque que debe comenzar con la retirada de la ORA, pero que no debe terminar ahí". Desde IU-Astorga "hacen responsable al equipo de gobierno actual del futuro del barrio, pues entendemos que su desgana para gobernar y la falta de una planificación estratégica lo está poniendo en serio peligro".
Redacción / Astorga
Los comerciantes y vecinos de la calle Alcalde Carro Verdejo han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento de Astorga la retirada del servicio ORA.
Los residentes y empresarios de la calle entienden que "no es justo mantener la zona azul tras el cierre del antiguo centro de salud", y precisan que "tenemos derecho a aparcar en las mismas condiciones que en el resto de los barrios situados fuera del centro urbano". Los promotores de la iniciativa ciudadana exigen que el Ayuntamiento tome las medidas necesarias para que el comercio creado en el entorno del antiguo ambulatorio perviva, "de modo que no se pierda ningún puesto de trabajo, ni la vida social y económica que genera. Para que no paguemos los de siempre, vecinos, trabajadores y comerciantes", concluyen.
La campaña de firmas llega después de que IU-Astorga reclamara la semana pasada la retirada de la zona ORA, argumentando que cuando a una zona urbana se le arrebata un servicio importante, deben darse contraprestaciones que garanticen la supervivencia de la vida social y económica del barrio. "Es importantísimo", subrayaba IU, "que el barrio no pierda su comercio y la vida social creada entorno a él. Para ello, debe llevarse a cabo un plan de choque que debe comenzar con la retirada de la ORA, pero que no debe terminar ahí". Desde IU-Astorga "hacen responsable al equipo de gobierno actual del futuro del barrio, pues entendemos que su desgana para gobernar y la falta de una planificación estratégica lo está poniendo en serio peligro".