"Es fundamental no hipotecar el futuro del club"
El concejal de Deportes, Juan José Simón, asegura que el esfuerzo económico que conlleva el ascenso del Atlético Astorga a 2ª B debe ser "compartido por todos", por todas las instituciones y el tejido económico y social. El Ayuntamiento de Astorga recibirá este martes a las 20 horas al equipo.
![[Img #10274]](upload/img/periodico/img_10274.jpg)
Después de la resaca llega el momento de hacer números y poner los pies en el suelo, como le gusta decir a la presidenta del Atlético Astorga, Sagrario González. Ya lo dijo el sábado nada más terminar el partido, "nunca endeudaremos a este club". Con un presupuesto para esta temporada de 180.000 euros, si finalmente el Astorga juega la próxima en 2ª B deberá pasar a manejar entre un mínimo de 250.000 euros y un máximo de 500.000 euros.
Uno de los principales patrocinadores del club es el Ayuntamiento, que en la temporada que acaba de finalizar aportó 21.000 euros a las arcas del Atlético Astorga además de mantener las instalaciones deportivas del campo de La Eragudina. El concejal de Deportes, Juan José Simón, asegura que "es fundamental no hipotecar bajo ningún concepto el futuro del club", por ello, al igual que la presidenta, habla de sentarse tranquilamente para hacer cuentas. "Primero hay que saber cuánto nos cuesta el equipo en 2ª B", teniendo en cuenta lo que cuestan las licencias federativas, los desplazamientos y "el capítulo fundamental que se lleva siempre alrededor del 70% del presupuesto, el de las nóminas a jugadores, técnicos y auxiliares", manifiesta Simón.
Juan José Simón asegura que para el mantenimiento del Atlético Astorga en 2ª B "es necesaria la implicación del tejido económico y social, además de los organismos e instituciones locales y fundamentalmente provinciales y autonómicos". El responsable municipal de Deportes insiste en que el esfuerzo económico que implicará el ascenso de categoría "debe ser compartido, no solamente por el Ayuntamiento, también Diputación, Junta, empresarios, comerciantes, sector de la hostelería y de servicios".
En lo que se refiere al complejo deportivo de La Eragudina, Simón puntualiza que desde el año 2007 el Ayuntamiento ha invertido alrededor de 500.000 euros en unas instalaciones que están preparadas para asumir el reto del ascenso. Mientras la financiación de las mejoras han llegado fundamentel del Consejo Superior de Deportes, el edil resalta que "siempre hemos estado colaborando con todas las directivas que han estado al cargo del club".
Un éxito para la ciudad
En el terreno estrictamente deportivo, el concejal señala estar "encantado. Es un éxito para la ciudad y un síntoma de que se han hecho muy bien las cosas, se ha planificado y organizado bien la temporada". Simón también echa la vista atrás para recordar que el trabajo, la ilusion y los proyectos que se realizaron en épocas anteriores "donde directivos, jugadores y aficionados, que no han fallado nunca, han conseguido que temporada tras temporada el equipo haya ido progresando hasta llegar al cénit, el ascenso". El responsable municipal sitúa el punto de partida de este logro "14 años atrás. Ahí se sitúa el repunte del ascenso del club". En el año 2000 el Astorga descendió a Regional Preferente, a partir de ahí comenzó el saneamiento económico durante varias temporadas, después de consolidó el proyecto para el ascenso a Tercera División y a partir de ahí comenzó el trabajo para el logro histórico cosechado en la tarde del pasado sábado.
Reconocimientos
Entre los reconocimientos que ha recibido el Atlético Astorga destaca el de la Cultural y Deportiva Leonesa, uno de sus rivales en la próxima temporada, en la que el fútbol provincial volverá a tener dos representantes en la Segunda B. En la página web de la Cultural se expresa la "felicitación por el merecidísmo ascenso a 2ª B. Es un orgullo para el deporte leonés y una alegría inmensa para nosotros compartir categoría"
![[Img #10274]](upload/img/periodico/img_10274.jpg)
Después de la resaca llega el momento de hacer números y poner los pies en el suelo, como le gusta decir a la presidenta del Atlético Astorga, Sagrario González. Ya lo dijo el sábado nada más terminar el partido, "nunca endeudaremos a este club". Con un presupuesto para esta temporada de 180.000 euros, si finalmente el Astorga juega la próxima en 2ª B deberá pasar a manejar entre un mínimo de 250.000 euros y un máximo de 500.000 euros.
Uno de los principales patrocinadores del club es el Ayuntamiento, que en la temporada que acaba de finalizar aportó 21.000 euros a las arcas del Atlético Astorga además de mantener las instalaciones deportivas del campo de La Eragudina. El concejal de Deportes, Juan José Simón, asegura que "es fundamental no hipotecar bajo ningún concepto el futuro del club", por ello, al igual que la presidenta, habla de sentarse tranquilamente para hacer cuentas. "Primero hay que saber cuánto nos cuesta el equipo en 2ª B", teniendo en cuenta lo que cuestan las licencias federativas, los desplazamientos y "el capítulo fundamental que se lleva siempre alrededor del 70% del presupuesto, el de las nóminas a jugadores, técnicos y auxiliares", manifiesta Simón.
Juan José Simón asegura que para el mantenimiento del Atlético Astorga en 2ª B "es necesaria la implicación del tejido económico y social, además de los organismos e instituciones locales y fundamentalmente provinciales y autonómicos". El responsable municipal de Deportes insiste en que el esfuerzo económico que implicará el ascenso de categoría "debe ser compartido, no solamente por el Ayuntamiento, también Diputación, Junta, empresarios, comerciantes, sector de la hostelería y de servicios".
En lo que se refiere al complejo deportivo de La Eragudina, Simón puntualiza que desde el año 2007 el Ayuntamiento ha invertido alrededor de 500.000 euros en unas instalaciones que están preparadas para asumir el reto del ascenso. Mientras la financiación de las mejoras han llegado fundamentel del Consejo Superior de Deportes, el edil resalta que "siempre hemos estado colaborando con todas las directivas que han estado al cargo del club".
Un éxito para la ciudad
En el terreno estrictamente deportivo, el concejal señala estar "encantado. Es un éxito para la ciudad y un síntoma de que se han hecho muy bien las cosas, se ha planificado y organizado bien la temporada". Simón también echa la vista atrás para recordar que el trabajo, la ilusion y los proyectos que se realizaron en épocas anteriores "donde directivos, jugadores y aficionados, que no han fallado nunca, han conseguido que temporada tras temporada el equipo haya ido progresando hasta llegar al cénit, el ascenso". El responsable municipal sitúa el punto de partida de este logro "14 años atrás. Ahí se sitúa el repunte del ascenso del club". En el año 2000 el Astorga descendió a Regional Preferente, a partir de ahí comenzó el saneamiento económico durante varias temporadas, después de consolidó el proyecto para el ascenso a Tercera División y a partir de ahí comenzó el trabajo para el logro histórico cosechado en la tarde del pasado sábado.
Reconocimientos
Entre los reconocimientos que ha recibido el Atlético Astorga destaca el de la Cultural y Deportiva Leonesa, uno de sus rivales en la próxima temporada, en la que el fútbol provincial volverá a tener dos representantes en la Segunda B. En la página web de la Cultural se expresa la "felicitación por el merecidísmo ascenso a 2ª B. Es un orgullo para el deporte leonés y una alegría inmensa para nosotros compartir categoría"





