Redacción
Lunes, 30 de Junio de 2014

Cruz Roja aumenta un 60% las acciones de ayuda básica desde 2009

Cruz Roja de Astorga ha tenido que redoblar su esfuerzo en la ayuda a los más necesitados de la comarca en los últimos cinco años. Desde 2009, la ONG ha tenido que incrementar un 60% la ayuda destinada a las personas con menos recursos, un dato que según el presidente de la asamblea local, Hortensiano G. Pulido, es el reflejo de cómo la crisis está golpeando a familias "normales de clase media con hijos a cargo".

[Img #10361]

 

La difícil situación de vulnerabilidad por la que atraviesan numerosas personas y familias, debido al paro de larga duración y carecer de prestaciones por desempleo o al disponer de un trabajo muy precario y no contar con unos ingresos mínimos estables, ha provocado el aumento de usuarios de los programas de emergencia social, que Cruz Roja lo está asumiendo con menos presupuesto. Asegura Pulido, que mientras el año pasado la ONG gestionó un presupuesto de 44.000 euros en toda la provincia, en 2014 es de 35.000 euros. Para quienes quieran contribuir con el mantenimiento de la acción social de la ONG, pueden hacerlo comprando lotería para el Sorteo de Oro del próximo 17 de julio, ya que el 75% de lo recaudado por esta vía en la zona de Astorga se destinará íntegramente a los programas de la asamblea local.

 

En 2013, repartió alimentos a 70 familias y en los momentos en los que los productos alimenticios se agotaron, Cruz Roja realizó una compra básica de 100 euros, esta ayuda en metálico forma parte de los recursos económicos que destina para el pago de hipotecas, alquiler, luz o agua después de una valoración de la situación de la familia que los solicita. Además de estas acciones de ayuda básica, en las que se incluye además ropa (en 2013 entregaron 3.200 prendas a 76 familias) y kits higiénicos, la organización no gubernamental desarrolla un trabajo mucho más amplio en coordinación con Cáritas, los CEAS de la Diputación y los ayuntamientos.

 

En los 22.000 kilómetros cuadrados que atiende Cruz Roja Astorga (llega hasta La Cabrera en el límite con Orense y a las comarcas que rodean la ciudad), tiene en marcha programas de teleasistencia (360 usuarios), ayuda a domicilio, reinserción social donde participan quienes han sido condenados a penas leves y se acogen a la realización de trabajos en beneficio de la comunidad; transporte para quienes no se pueden costear los viajes, por ejemplo, al Hospital de León para las consultas médicas (el año pasado transportó a 7.800 personas); también atiende a mujeres que sufren violencia de género (en 2013 fueron 4 víctimas); un progama de acogida de niños al que han respondido cuatro familias astorganas y otras dos están a la espera de poder realizarlo; además se preocupa por los inmigrantes que retornan a su países de origen y de quienes pretenden reagrupar a su familia aquí.

 

Cruz Roja también destina recursos para la formación del voluntariado, de la población en primeros auxilios, charlas y talleres de inserción en el mercado de trabajo.

 

[Img #10360]

 

Limpieza de la fuente del Mayuelo

Además de atender los programas sociales, los voluntarios de la Cruz Roja realizan trabajos para la ciudad. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, cinco voluntarios limpiaron y pintaron la fuente del Mayuelo, un rincón verde del barrio de Rectivía hoy recuperado para el disfrute de los astorganos. Este lunes la ONG colocó una placa para recordar el trabajo realizado desinteresadamente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.