Sales de baño para recaudar fondos para Adahias
Adahias (Asociación de Afectados por el Trastorno de Déficit con o sin Hiperactividad) será este año la beneficiaria de la recaudación del puesto que el PAL colocará en el Mercado Astur Romano del último fin de semana de julio, durante la fiesta de recreación histórica. En esta ocasión pondrán a la venta sales de baño de diferentes colores y olores.
![[Img #10512]](upload/img/periodico/img_10512.jpg)
Durante varias semanas, miembros del PAL han elaborado con mimo 400 paquetes en forma de caramelo que costarán entre 1,50 y 2 euros. Se trata de una de las actividades y campañas solidarias que pone en marcha el partido político, como las organizadas para reunir fondos para el niño Nel, aquejado de una enfermedad rara, o la familia que perdió su casa en Santa Catalina de Somoza la pasada Navidad.
En la presentación de la iniciativa han estado representantes de Adahias, un colectivo volcado en mejorar la calidad de vida de las familias donde alguno de sus miembros, fundamentalmente los más pequeños, presentan hiperactividad, problemas de atención o impulsividad, tres afecciones propias del TDH, un trastorno todavía no muy conocido, "la gente se está dando cuenta de que no es una moda. Una cosa es un niño nervioso y otra un niño con TDH", explicó Maite San Gregoria, una de las responsables de la asociación.
Adahias atiende a más de 30 familias de Astorga y las comarcas próximas, a las que ofrece asesoramiento y formación a los padres a través de talleres y terapias, para que sepan cómo educar a un hijo con TDH. Para ello, la asociación no cuenta con ningún tipo de ayuda económica institucional (salvo el local, la luz y el agua que los costea el Ayuntamiento en el antiguo instituto de la Muralla), la financiación corre a cargo de las cuotas de las familias, que disponen del asesoramiento de una psicologa y una pedagoga.
Durante el próximo curso escolar, Adahias realizará una campaña de sensibilización en los colegios de la ciudad sobre cómo deben actuar y apoyar los profesores de los niños con trastorno TDH.
Más información:
Durante varias semanas, miembros del PAL han elaborado con mimo 400 paquetes en forma de caramelo que costarán entre 1,50 y 2 euros. Se trata de una de las actividades y campañas solidarias que pone en marcha el partido político, como las organizadas para reunir fondos para el niño Nel, aquejado de una enfermedad rara, o la familia que perdió su casa en Santa Catalina de Somoza la pasada Navidad.
En la presentación de la iniciativa han estado representantes de Adahias, un colectivo volcado en mejorar la calidad de vida de las familias donde alguno de sus miembros, fundamentalmente los más pequeños, presentan hiperactividad, problemas de atención o impulsividad, tres afecciones propias del TDH, un trastorno todavía no muy conocido, "la gente se está dando cuenta de que no es una moda. Una cosa es un niño nervioso y otra un niño con TDH", explicó Maite San Gregoria, una de las responsables de la asociación.
Adahias atiende a más de 30 familias de Astorga y las comarcas próximas, a las que ofrece asesoramiento y formación a los padres a través de talleres y terapias, para que sepan cómo educar a un hijo con TDH. Para ello, la asociación no cuenta con ningún tipo de ayuda económica institucional (salvo el local, la luz y el agua que los costea el Ayuntamiento en el antiguo instituto de la Muralla), la financiación corre a cargo de las cuotas de las familias, que disponen del asesoramiento de una psicologa y una pedagoga.
Durante el próximo curso escolar, Adahias realizará una campaña de sensibilización en los colegios de la ciudad sobre cómo deben actuar y apoyar los profesores de los niños con trastorno TDH.
Más información: