Comienza el Encuentro de Traductores y Escritores
![[Img #10761]](upload/img/periodico/img_10761.jpg)
El Encuentro de Escritores y Traductores de Castrillo de los Polvazares y la II Escuela de Verano de Traducción en Astorga de la Universidad de León han comenzado este lunes con la presencia de Mónica Fernández Muñoz, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; la concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo; Carlos Fortea, presidente de la Asociación de Escritores en su sección de traductores, además de Petra Streen, coordinadora de la Red Europea de Traductores de Castrillo de los Polvazares; el poeta Andrés Sánchez Robaina y Javier Gómez Montero, coordinador del encuentro.
Los encuentros de Castrillo de los Polvazares han generado una actividad estable en el pueblo maragato. Una vez que cuentan con sede física y la recién fundada Biblioteca de Traductores y Autores, los responsables han dedicido formar parte del registro de asociaciones, con el fin de acceder a los fondos Europeos y poder desarrollar redes de interconectividad europea. Se trata de convertirse en entidad jurídica que les permita acceder a fondos que sostengan y mantengan a un traductor en esta residencia, mediante una beca, por el tiempo que realiza una traducción, con el fin de crear la figura del Traductor Residente, un 'desideratum' para llevar a buen puerto este proyecto.
![[Img #10759]](upload/img/periodico/img_10759.jpg)
El Encuentro de Escritores y Traductores de Castrillo de los Polvazares y la II Escuela de Verano de Traducción en Astorga de la Universidad de León han comenzado este lunes con la presencia de Mónica Fernández Muñoz, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; la concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo; Carlos Fortea, presidente de la Asociación de Escritores en su sección de traductores, además de Petra Streen, coordinadora de la Red Europea de Traductores de Castrillo de los Polvazares; el poeta Andrés Sánchez Robaina y Javier Gómez Montero, coordinador del encuentro.
Los encuentros de Castrillo de los Polvazares han generado una actividad estable en el pueblo maragato. Una vez que cuentan con sede física y la recién fundada Biblioteca de Traductores y Autores, los responsables han dedicido formar parte del registro de asociaciones, con el fin de acceder a los fondos Europeos y poder desarrollar redes de interconectividad europea. Se trata de convertirse en entidad jurídica que les permita acceder a fondos que sostengan y mantengan a un traductor en esta residencia, mediante una beca, por el tiempo que realiza una traducción, con el fin de crear la figura del Traductor Residente, un 'desideratum' para llevar a buen puerto este proyecto.