El ojo que todo no lo ve
![[Img #10798]](upload/img/periodico/img_10798.jpg)
Hace unos años alguien llamado Mújica diseñó unos supermodernos artefactos para 'decorar' el parque de El Melgar de Astorga, a los pies de la muralla y formando parte de las fotos más repetidas con la muralla, el palacio episcopal y la catedral... Sindo Castro los construyó, y al principio como si del cuento del rey que tenia un vestido invisible -que solo veían los más inteligentes- la gente los veía y pensaba que era algo original y artístico y que peor es la pirámide que decora el centro de la plaza de el Museo del Louvre en París.
No sirven para dar sombra, ni para protegerse de la lluvia, el de la parte de arriba se ha llenado de árboles. Los mendionados artefactos impiden hacer fotos generales bonitas de toda la muralla, la pintura se levanta, están agrietados, oxidados, llenos de grafitis que nadie limpia y de carteles de cualquier cosa. Y eso que no tienen demasiado tiempo, ¿cómo estarán dentro de 5 o 10 años?...
La primera vez que los vi me parecieron horribles, casi un insulto para lo que es el concepto de conservación del patrimonio, me he acostumbrado a verlos, pero siguen pareciéndome horrorosos, y cuando veo el estado en el que están me parecen peor.
Muchos de ellos el mejor servicio que pudieran hacer sería desaparecer y dejar espacio a un bello tejo, un hermoso cedro del Líbano o un roble maragato, o simplemente dejar espacio para poder observar mejor la belleza de esa zona cargada de historia y de arte del de verdad.
Hace unos años alguien llamado Mújica diseñó unos supermodernos artefactos para 'decorar' el parque de El Melgar de Astorga, a los pies de la muralla y formando parte de las fotos más repetidas con la muralla, el palacio episcopal y la catedral... Sindo Castro los construyó, y al principio como si del cuento del rey que tenia un vestido invisible -que solo veían los más inteligentes- la gente los veía y pensaba que era algo original y artístico y que peor es la pirámide que decora el centro de la plaza de el Museo del Louvre en París.
No sirven para dar sombra, ni para protegerse de la lluvia, el de la parte de arriba se ha llenado de árboles. Los mendionados artefactos impiden hacer fotos generales bonitas de toda la muralla, la pintura se levanta, están agrietados, oxidados, llenos de grafitis que nadie limpia y de carteles de cualquier cosa. Y eso que no tienen demasiado tiempo, ¿cómo estarán dentro de 5 o 10 años?...
La primera vez que los vi me parecieron horribles, casi un insulto para lo que es el concepto de conservación del patrimonio, me he acostumbrado a verlos, pero siguen pareciéndome horrorosos, y cuando veo el estado en el que están me parecen peor.
Muchos de ellos el mejor servicio que pudieran hacer sería desaparecer y dejar espacio a un bello tejo, un hermoso cedro del Líbano o un roble maragato, o simplemente dejar espacio para poder observar mejor la belleza de esa zona cargada de historia y de arte del de verdad.