Nuevo impulso a la Plataforma Anticrisis
![[Img #10916]](upload/img/periodico/img_10916.jpg)
Ante la complicada situación a la que algunas familias siguen viéndose abocadas por la crisis en el municipio de Astorga, la Plataforma Anticrisis está poniendo en marcha distintos mecanismos para que su labor se haga aún más efectiva.
Después de casi año y medio de actividad, en la que han sido numerosas las personas y familias que han pasado por la plataforma, muchas de las cuales afortunadamente han visto solucionada esa situación de crisis que les ha afectado, ahora se inician nuevos caminos. En primer lugar para revitalizar la acción de esa plataforma y en segundo lugar para evitar, en la medida de lo posible, la cronificación de dichas situaciones.
En este sentido, se ha puesto en marcha una nueva campaña de voluntariado entre personas "realmente comprometidas para seguir adelante", señalas desde el colectivo. La Plataforma Anticrisis necesita gente con ideas, medios…, "porque todas las propuestas son válidas si parten del corazón".
También se están estableciendo pautas de actuación para crear una red de abastecimiento permanente, al tiempo que se busca desarrollar estrategias de actuación que ayuden a las familias a evitar una cronificación de su situación de crisis que entendemos que ha de ser una situación temporal.
Y por último, se están habilitando herramientas para ampliar la presencia de la Plataforma Anticrisis en las redes sociales, como Facebook, a través del cual toda aquella persona que quiera podrá estar en contacto y difundir tanto su labor como sus necesidades. En Facebook ya se puede encontrar en Astorgana Astorga (Plataforma Anticrisis.
Tanto la Concejalía de Familia, Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga, como el equipo de personas que durante este tiempo ha estado y está detrás del día a día de la Plataforma Anticrisis, quieren dar las gracias a todas aquellas personas que les han apoyado, cada una en la medida de sus posibilidades, al tiempo que esperan que lo sigan haciendo mientras la situación lo haga necesario.
Ante la complicada situación a la que algunas familias siguen viéndose abocadas por la crisis en el municipio de Astorga, la Plataforma Anticrisis está poniendo en marcha distintos mecanismos para que su labor se haga aún más efectiva.
Después de casi año y medio de actividad, en la que han sido numerosas las personas y familias que han pasado por la plataforma, muchas de las cuales afortunadamente han visto solucionada esa situación de crisis que les ha afectado, ahora se inician nuevos caminos. En primer lugar para revitalizar la acción de esa plataforma y en segundo lugar para evitar, en la medida de lo posible, la cronificación de dichas situaciones.
En este sentido, se ha puesto en marcha una nueva campaña de voluntariado entre personas "realmente comprometidas para seguir adelante", señalas desde el colectivo. La Plataforma Anticrisis necesita gente con ideas, medios…, "porque todas las propuestas son válidas si parten del corazón".
También se están estableciendo pautas de actuación para crear una red de abastecimiento permanente, al tiempo que se busca desarrollar estrategias de actuación que ayuden a las familias a evitar una cronificación de su situación de crisis que entendemos que ha de ser una situación temporal.
Y por último, se están habilitando herramientas para ampliar la presencia de la Plataforma Anticrisis en las redes sociales, como Facebook, a través del cual toda aquella persona que quiera podrá estar en contacto y difundir tanto su labor como sus necesidades. En Facebook ya se puede encontrar en Astorgana Astorga (Plataforma Anticrisis.
Tanto la Concejalía de Familia, Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga, como el equipo de personas que durante este tiempo ha estado y está detrás del día a día de la Plataforma Anticrisis, quieren dar las gracias a todas aquellas personas que les han apoyado, cada una en la medida de sus posibilidades, al tiempo que esperan que lo sigan haciendo mientras la situación lo haga necesario.