Redacción
Domingo, 10 de Agosto de 2014

La despedida de Augusto

[Img #11153]

 

Con un leve, muy leve, toque de humor, y una escueta intención crítica para con la manera en que se ha escrito la ‘Historia’, y lo que tal vez fuera un asomo de debate sin llegar a término entre la monarquía y la república, se celebró en el Aljibe, la ‘Apotheosis’, Conmemoración del bimilenario de la muerte del emperador Octavio Augusto.

 

Una puesta en escena muy visual y odorífera, musical para la representación de los funerales y apoteosis de Augusto. Ocuparon la escena las plañideras,  con el escepticismo y desgarro de las prostitutas cuando ejercen  la pasión amorosa, en este caso el dolor y el llanto. Parece que vender estas cosas nos envilece. También, no menos viles hicieron sus cálculos de protocolo los senadores, las vestales callaron su silencio que es como decir que dijeron su decir y Tiberio y el Adivino prorrumpieron en alto el buen pensar de los ciudadanos que lo hacen al dictado, pensaron en alto también su descreencia, esos sucesos inescrutables a los que tan solo ellos tienen acceso; tales son el peso del poder, las virtudes del viático de cera para escamotearnos el cacareado secreto de un águila antes nunca vista y que por ello es visión o en todo caso ensueño.

 

[Img #11154]

 

La gente salió contenta del espectáculo y pensando que por mucho que se dijera el águila esta vez tampoco había volado, aunque hicieran como si tal cosa...

 

Fueron protagonistas el grupo de Vestales, ‘Six-g crew’ y ‘A ras de suelo’. El guión  estuvo a cargo de Fernando García Crespo a partir de una idea original de María Ángeles Sevillano y el acompañamiento musical fue realizado por Nacho Martín Novo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.