Un incendio destruye la casa de los antiguos propietarios de la harinera de la familia Carro
![[Img #11283]](upload/img/periodico/img_11283.jpg)
Un incendio ha destruido la casa deshabitada de los antiguos propietarios de la harinera de la familia Carro situada en La Brecha. Según la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, el foco incial de las llamas estuvo en el interior de la vivienda, concretamente, en la planta baja. El fuego, que comenzaba sobre las 20,15 horas de este domingo, ha sido sofocado gracias a la valiente actuación de un grupo de ocho ciudadanos y de las policías Municipal y Local, porque los Bomberos de León no han acudido incluso ni ante las llamadas insistentes de la alcaldesa.
Con este incendio se ha puesto de relieve la situación de precariedad extrema en la que se encuentra Astorga ante un siniestro de este tipo, por la falta del servicio de voluntarios que ha venido operando desde siempre en la ciudad y por la inexistencia de un parque o centro comarcal de bomberos. Que las llamas no se ha hayan extendido a otros inmuebles cercanos, entre ellos el Teatro Gullón, y no ocurriera una desgracia aún mayor, se ha debido a la colaboración ciudadana.
![[Img #11278]](upload/img/periodico/img_11278.jpg)
Victorina Alonso, que se personó en el lugar de los hechos desde el primer momento, junto con el concejal del PAL, Pablo Peyuca González, ha señalado que los Bomberos de León no han acudido, "imagino que si no han salido habrán cumplido una orden para no hacerlo, entonces el responsable tendrá que dar explicaciones a la ciudad de Astorga, cómo es posible que se deje arder una casa en el centro de la ciudad y no vengan", ha señalado la regidora ante la impotencia con la que ha vivido los momentos de máxima tensión, cuando las llamas eran espectaculares y había mucha preocupación por si podían extenderse a otras viviendas.
El suceso que ha alterado la tranquilidad de esta tarde de domingo del mes de agosto en Astorga, ha servido para que la regidora vuelva a "exigir un parque de bomberos porque los de León no actúan, me dijeron que si no peligraba la vida de una persona no venían y les respondí que peligraba la vida de todos los ciudadanos que viven en la Plaza Mayor. Es inaudito, horrible. O bien la Diputación o la Junta, o quien corresponda, toman una solución o bien tendremos que organizarnos los ciudadanos, que es lo que ha pasado hoy".
![[Img #11279]](upload/img/periodico/img_11279.jpg)
El vecino de Astorga Vicente Alonso, uno de los primeros en llegar, ha sido una de las piezas clave para que los camiones del Servicio de Extinción de Incendios de la Junta de Castilla y León que se guardan en el barrio de Rectivía, actuaran de apoyo al camión de bomberos de Astorga que acudió con tan solo el conductor contratado hace unas semanas. Vicente Alonso se puso en contacto con su hermano, un forestal de la Junta, "lo llamé y a los 10 minutos estaban aquí. No tienen por qué actuar pero en este caso nos han ayudado". Sí es necesario aclarar, que los dos camiones de la Junta sirvieron para llenar el depósito de agua del vehículo de bomberos de Astorga, porque los medios de los forestales autonómicos no pueden actuar en los cascos urbanos.
![[Img #11277]](upload/img/periodico/img_11277.jpg)
Según fuentes consultadas, Comisiones Obreras y los trabajadores del operativo de incendios de la Junta de Castilla y León han enviado un escrito a la Diputación, a la Consejería de Medio Ambiente, a altos cargos de la Junta y a alcaldes de diversos municipios de la provincia, solicitando que la institución provincial con medios de la Junta apoye las dotaciones de bomberos en las comarcas de toda la provincia.
Como se ha comprobado en el fuego desatado este domingo, las dotaciones de la Junta aunque sean para incendios forestales también pueden intervenir en casos urgentes en los cascos urbanos. Estas mismas fuentes, animaron a que sigan adelante para que puedan actuar, por lo menos, en la primera intervención directa como ha ocurrido en Astoga.
Un incendio ha destruido la casa deshabitada de los antiguos propietarios de la harinera de la familia Carro situada en La Brecha. Según la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, el foco incial de las llamas estuvo en el interior de la vivienda, concretamente, en la planta baja. El fuego, que comenzaba sobre las 20,15 horas de este domingo, ha sido sofocado gracias a la valiente actuación de un grupo de ocho ciudadanos y de las policías Municipal y Local, porque los Bomberos de León no han acudido incluso ni ante las llamadas insistentes de la alcaldesa.
Con este incendio se ha puesto de relieve la situación de precariedad extrema en la que se encuentra Astorga ante un siniestro de este tipo, por la falta del servicio de voluntarios que ha venido operando desde siempre en la ciudad y por la inexistencia de un parque o centro comarcal de bomberos. Que las llamas no se ha hayan extendido a otros inmuebles cercanos, entre ellos el Teatro Gullón, y no ocurriera una desgracia aún mayor, se ha debido a la colaboración ciudadana.
Victorina Alonso, que se personó en el lugar de los hechos desde el primer momento, junto con el concejal del PAL, Pablo Peyuca González, ha señalado que los Bomberos de León no han acudido, "imagino que si no han salido habrán cumplido una orden para no hacerlo, entonces el responsable tendrá que dar explicaciones a la ciudad de Astorga, cómo es posible que se deje arder una casa en el centro de la ciudad y no vengan", ha señalado la regidora ante la impotencia con la que ha vivido los momentos de máxima tensión, cuando las llamas eran espectaculares y había mucha preocupación por si podían extenderse a otras viviendas.
El suceso que ha alterado la tranquilidad de esta tarde de domingo del mes de agosto en Astorga, ha servido para que la regidora vuelva a "exigir un parque de bomberos porque los de León no actúan, me dijeron que si no peligraba la vida de una persona no venían y les respondí que peligraba la vida de todos los ciudadanos que viven en la Plaza Mayor. Es inaudito, horrible. O bien la Diputación o la Junta, o quien corresponda, toman una solución o bien tendremos que organizarnos los ciudadanos, que es lo que ha pasado hoy".
El vecino de Astorga Vicente Alonso, uno de los primeros en llegar, ha sido una de las piezas clave para que los camiones del Servicio de Extinción de Incendios de la Junta de Castilla y León que se guardan en el barrio de Rectivía, actuaran de apoyo al camión de bomberos de Astorga que acudió con tan solo el conductor contratado hace unas semanas. Vicente Alonso se puso en contacto con su hermano, un forestal de la Junta, "lo llamé y a los 10 minutos estaban aquí. No tienen por qué actuar pero en este caso nos han ayudado". Sí es necesario aclarar, que los dos camiones de la Junta sirvieron para llenar el depósito de agua del vehículo de bomberos de Astorga, porque los medios de los forestales autonómicos no pueden actuar en los cascos urbanos.
Según fuentes consultadas, Comisiones Obreras y los trabajadores del operativo de incendios de la Junta de Castilla y León han enviado un escrito a la Diputación, a la Consejería de Medio Ambiente, a altos cargos de la Junta y a alcaldes de diversos municipios de la provincia, solicitando que la institución provincial con medios de la Junta apoye las dotaciones de bomberos en las comarcas de toda la provincia.
Como se ha comprobado en el fuego desatado este domingo, las dotaciones de la Junta aunque sean para incendios forestales también pueden intervenir en casos urgentes en los cascos urbanos. Estas mismas fuentes, animaron a que sigan adelante para que puedan actuar, por lo menos, en la primera intervención directa como ha ocurrido en Astoga.