Una semana después del incendio de la Brecha
He dejado pasar una semana, tras el incendio en la Brecha, para escribir esta carta, lo que me ha permitido ver con cierta perspectiva la situación actual.
Estos días se ha hablado mucho de voluntarios, de forestales y de bomberos profesionales. Nuestra comarca debería ser atendida por estos los últimos, como astorganos no deberíamos exigir menos.
Quizás el punto más polémico es el "coste excesivo" de ese servicio, es lo que argumenta la Diputación, algo que parece cuanto menos osado, es como si dejaran de atendernos sanitarios y pasaran a hacerlo voluntarios entrenados en cursillos del SACYL, o como si nuestros hijos fueran educados por empleados del Ayuntamiento de Astorga recolocados como profesores. No tiene sentido.
La Diputación rechaza los Parques Comarcales por el coste, hablan de 45€ por habitante para un total de 22 millones de euros, sin embargo nuestros bomberos profesionales -que algo sabrán del tema-, informan que el coste de un parque con 16 bomberos es de 750.000€ lo que se traduce en 12€ por habitante en Astorga y comarcas.
La Diputación no dice toda la verdad, los Parques Comarcales atendidos por bomberos profesionales no son tan caros y no suponen un coste excesivo para las arcas de esta administración, de hecho no serían mucho más caros que los centros de voluntarios que quieren implantar. ¿Por qué tienen tanto interés en sacar adelante los 22 centros de voluntarios y niegan cualquier propuesta sobre los Parques Comarcales? ¿Por qué no han dado ninguna explicación desde el incendio en la Brecha?
Nos niegan un servicio básico y digno que por ley deberían prestar a todos los pequeños municipios y además no dan ni la más mínima explicación del último esperpento vivido en la Brecha, lo siento pero no merecemos esta Diputación.
He dejado pasar una semana, tras el incendio en la Brecha, para escribir esta carta, lo que me ha permitido ver con cierta perspectiva la situación actual.
Estos días se ha hablado mucho de voluntarios, de forestales y de bomberos profesionales. Nuestra comarca debería ser atendida por estos los últimos, como astorganos no deberíamos exigir menos.
Quizás el punto más polémico es el "coste excesivo" de ese servicio, es lo que argumenta la Diputación, algo que parece cuanto menos osado, es como si dejaran de atendernos sanitarios y pasaran a hacerlo voluntarios entrenados en cursillos del SACYL, o como si nuestros hijos fueran educados por empleados del Ayuntamiento de Astorga recolocados como profesores. No tiene sentido.
La Diputación rechaza los Parques Comarcales por el coste, hablan de 45€ por habitante para un total de 22 millones de euros, sin embargo nuestros bomberos profesionales -que algo sabrán del tema-, informan que el coste de un parque con 16 bomberos es de 750.000€ lo que se traduce en 12€ por habitante en Astorga y comarcas.
La Diputación no dice toda la verdad, los Parques Comarcales atendidos por bomberos profesionales no son tan caros y no suponen un coste excesivo para las arcas de esta administración, de hecho no serían mucho más caros que los centros de voluntarios que quieren implantar. ¿Por qué tienen tanto interés en sacar adelante los 22 centros de voluntarios y niegan cualquier propuesta sobre los Parques Comarcales? ¿Por qué no han dado ninguna explicación desde el incendio en la Brecha?
Nos niegan un servicio básico y digno que por ley deberían prestar a todos los pequeños municipios y además no dan ni la más mínima explicación del último esperpento vivido en la Brecha, lo siento pero no merecemos esta Diputación.