Los guajes se volvieron a ver las 'canas' en el Jardín
![[Img #11518]](upload/img/periodico/img_11518.jpg)
Con las chapas preparadas y el permiso de sus padres, la muchachada nacida entre 1950 y 1975 se vio las caras un año más, y van cuatro, en los Juegos pa Guajes, una suerte de competición donde en cada edición se puede observar la evolución de las canas y la presbicia en los aguerridos componentes de los seis equipos: San Bartolo, Santa Marta, 'Portarrey', 'Retivía', San Andrés y los Veraneantes.
Según informa el enviado especial al evento, Luis Herrero, el circuito diseñado con todo lujo de detalles sobre el terreno arenoso e irregular del Jardín de la Sinagoga, sirvió para ver las destrezas de los jugadores en una prueba en la que este año la salida la ofició el concejal de Fiestas, César Núñez.
Al final, y repitiendo victoria, el vencedor resultó el dorsal 22, del equipo de Santa Marta, German Calmeau, ganador de la edición del 2013.
![[Img #11517]](upload/img/periodico/img_11517.jpg)
Con las chapas preparadas y el permiso de sus padres, la muchachada nacida entre 1950 y 1975 se vio las caras un año más, y van cuatro, en los Juegos pa Guajes, una suerte de competición donde en cada edición se puede observar la evolución de las canas y la presbicia en los aguerridos componentes de los seis equipos: San Bartolo, Santa Marta, 'Portarrey', 'Retivía', San Andrés y los Veraneantes.
Según informa el enviado especial al evento, Luis Herrero, el circuito diseñado con todo lujo de detalles sobre el terreno arenoso e irregular del Jardín de la Sinagoga, sirvió para ver las destrezas de los jugadores en una prueba en la que este año la salida la ofició el concejal de Fiestas, César Núñez.
Al final, y repitiendo victoria, el vencedor resultó el dorsal 22, del equipo de Santa Marta, German Calmeau, ganador de la edición del 2013.