Redacción
Lunes, 22 de Septiembre de 2014

IU propone al Ayuntamiento que la Iglesia pague los 200.000 euros del IBI para invertirlos en políticas sociales y de empleo

[Img #12062]

 

Izquiera Unida estima que si la Iglesia Católica pagara el IBI al Ayuntamiento de Astorga, éste recaudaría al menos 200.000 euros anuales que podrían servir para poner en marcha un plan de empleo municipal que dinamizara la economía local, el comercio y diera solución a algunas de las principales carencias de la ciudad.


En una nota de prensa, IU-Astorga asegura que recaudar el IBI por los bienes de la Iglesia Católica tan solo supone tratar a esta entidad en igualdad de condiciones al resto de las personas y entidades privadas. El coordinador local de IU-Astorga, José María Jáñez, cree que una gran mayoría social independientemente de cual sea su confesión y su fe, está a favor de que la Iglesia Católica contribuya como cualquier otra entidad al sostenimiento de lo común en igualdad de condiciones. "Y es que este privilegio es más sangrante si cabe en el tiempo en el que nos encontramos, con la severa crisis que estamos padeciendo, el gran volumen de desempleo y la escasez de recursos municipales", precisa Jáñez.


En IU-Astorga son perfectamente conscientes de que la Ley de Haciendas Locales declara exenta a la Iglesia Católica del pago del impuesto municipal. Sin embargo, "recordamos que el alcance de la exención de los bienes inmuebles de la Iglesia Católica respecto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) no es absoluto", apuntan desde la coalición de izquierdas. El límite de la exención viene determinado por la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de abril de 2014 en la que excluye los bienes afectos a explotaciones económicas, y no únicamente a aquellos destinados a actividades de culto.


Desde Izquierda Unida proponen que la Alcaldía encargue un informe a la Secretaría General Municipal sobre el alcance de la citada sentencia y su repercusión en Astorga, para a continuación constituir una comisión encargada de determinar qué bienes de los hasta ahora exentos deben pasar a formar parte del padrón a efectos de liquidar la cuota del impuesto.


Además, "instamos a que el Ayuntamiento solicite en Pleno -vía moción- al gobierno de la nación a eliminar por completo la injusta exención, porque supone una clara discriminación y un agravio comparativo, de modo que se adhiera a la iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y solicite llevar esta posición a la FEMP y posteriormente a ser estudiado por el MHyAP".


Los 200.000 euros anuales extra que Astorga recaudaría son, para IU, un recurso vital para la Hacienda municipal que serviría para fortalecer los servicios públicos y la dinamización económica municipal a la vez que se combate el desempleo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.