Redacción
Martes, 30 de Septiembre de 2014

El Ayuntamiento espera que, después de tres prórrogas, Cotesa entregue este martes el primer documento del PGOU

[Img #12155]

 

Este martes, último día de septiembre, finaliza el plazo para que la empresa Cotesa entregue el documento base del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Astorga. Se trata del último plazo, después de las tres prórrogas solicitadas por la firma, para que el Ayuntamiento, las pedanías y todos los implicados en la redacción de las nuevas normas urbanísticas dispongan del armazón que estructurará el PGOU sobre el que podrán comenzar a trabajar en el municipio del futuro.

 

Cotesa suma retrasos desde el mes de mayo, momento en que debería haber entregado el documento base, pero no lo presentó ni en mayo, ni en junio (plazo de la primera prórroga), y ahora en la Oficina Técnica Municipal esperan que finalmente lo entregue el 30 de septiembre, momento en que finaliza la tercera prórroga. El concejal de Urbanismo, Avelino Arce, señaló el pasado mes de julio que los redactores del PGOU argumentaron que los retrasos se debían a que faltaban los informes sectoriales de otras administraciones, como por ejemplo, de la Confederación Hidrográfica del Duero que debía manifestarse sobre la zona inundable del río Jerga a su paso por el barrio de Santa Clara.

 

Con un retraso acumulado de cuatro meses sobre las previsiones iniciales, de entregarse el primer gran bloque de contenidos este martes no se aprobaría hasta el mes de diciembre (como mínimo), ya que durante los próximos dos meses deberá ser analizado por el arquitecto municipal, los grupos políticos, las pedanías y los técnicos del PIA (Polígono Industrial de Astorga), entre otros sectores implicados. Los plazos para ver, al menos, la primera fase de la redacción aprobada por la Comisión Territorial de Urbanismo corren en contra del Ayuntamiento de Astorga ya que en abril, un mes antes de las próximas elecciones municipales, la Junta de Castilla y León no tramitará ningún documento de estas características.

 

Desde la oposición municipal, mientras el portavoz del PP, Tato Bardal, reconoce que "el tapón" lo está provocando la empresa, su compañero de grupo, Joaquín Jarrín, indica que a pesar de los retrasos "no se sanciona, aquí no pasa nada cuando lo que se debería hacer sería penalizarlos económicamente". El PAL manifestó recientemente que esta situación perjudica a pequeñas empresas de la ciudad y a los habitantes, sobre todo, de Castrillo de los Polvazares, ya que la "Junta de Castilla y León ha parado obras que tenían licencia", indicó Pablo Peyuca González en el mes de julio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.