El PAL inunda las instituciones nacionales y europeas con imágenes del deterioro de la muralla
![[Img #12523]](upload/img/periodico/img_12523.jpg)
El PAL envía más de 200 postales con imágenes del mal estado de la muralla de Astorga a las instituciones provinciales, autonómicas, nacionales y europeas. En los próximos días los Reyes de España, los presidentes del Gobierno, del Parlamento, del Senado, también el de Castilla y León y de la Diputación Provincial, además de los diputados provinciales y los representantes leoneses en las Cortes Autonómicas, Nacionales y el Senado, y los portavoces españoles en el Parlamento Europeo recibirán la misiva a modo de S.O.S. para salvar los tramos dañados por el paso del tiempo y la inacción de las administraciones competentes en Patrimonio.
La iniciativa presentada este jueves tiene como objetivo que "la muralla de Astorga esté en boca de todos", ha señalado el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, quien ha asegurado que con este envío masivo de postales "no vamos contra nadie sino a favor de la muralla".
![[Img #12524]](upload/img/periodico/img_12524.jpg)
El PAL ha editado cuatro postales de conjunto y de detalle sobre el estado del tramo del lienzo de La Brecha, el que peor estado presenta en la actualidad. Además de faltar piedras, en las imágenes se puede observar que está totalmente invadida por la vegetación. Este rincón del patrimonio astorgano totalmente olvidado, no es el único tramo deteriorado, también necesitaría una urgente actuación uno de los cubos de la Calle Bastión (el que está enfrente del Registro de la Propiedad, por el Paseo de la Muralla) y una parte de la muralla de la Calle Postigo.
Dado el momento actual, en el que las administraciones disponen de menos recursos debido a la crisis, "no nos dirigimos a nadie en concreto" para solicitar inversiones, ha subrayado Peyuca, el PAL lo que pretende es "dejar una puerta abierta" para que todos, desde el Rey para abajo, conozcan la situación del monumento y actúen.
La formación política lleva tiempo pidiendo una solución al deterioro de varios tramos de la muralla pero las iniciativas han caído en 'saco roto'. El objetivo a medio y largo plazo del PAL es lograr que "esté atendida, pueda ser visitada y esté iluminada", ha concluido el portavoz.
![[Img #12522]](upload/img/periodico/img_12522.jpg)
El PAL envía más de 200 postales con imágenes del mal estado de la muralla de Astorga a las instituciones provinciales, autonómicas, nacionales y europeas. En los próximos días los Reyes de España, los presidentes del Gobierno, del Parlamento, del Senado, también el de Castilla y León y de la Diputación Provincial, además de los diputados provinciales y los representantes leoneses en las Cortes Autonómicas, Nacionales y el Senado, y los portavoces españoles en el Parlamento Europeo recibirán la misiva a modo de S.O.S. para salvar los tramos dañados por el paso del tiempo y la inacción de las administraciones competentes en Patrimonio.
La iniciativa presentada este jueves tiene como objetivo que "la muralla de Astorga esté en boca de todos", ha señalado el portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, quien ha asegurado que con este envío masivo de postales "no vamos contra nadie sino a favor de la muralla".
El PAL ha editado cuatro postales de conjunto y de detalle sobre el estado del tramo del lienzo de La Brecha, el que peor estado presenta en la actualidad. Además de faltar piedras, en las imágenes se puede observar que está totalmente invadida por la vegetación. Este rincón del patrimonio astorgano totalmente olvidado, no es el único tramo deteriorado, también necesitaría una urgente actuación uno de los cubos de la Calle Bastión (el que está enfrente del Registro de la Propiedad, por el Paseo de la Muralla) y una parte de la muralla de la Calle Postigo.
Dado el momento actual, en el que las administraciones disponen de menos recursos debido a la crisis, "no nos dirigimos a nadie en concreto" para solicitar inversiones, ha subrayado Peyuca, el PAL lo que pretende es "dejar una puerta abierta" para que todos, desde el Rey para abajo, conozcan la situación del monumento y actúen.
La formación política lleva tiempo pidiendo una solución al deterioro de varios tramos de la muralla pero las iniciativas han caído en 'saco roto'. El objetivo a medio y largo plazo del PAL es lograr que "esté atendida, pueda ser visitada y esté iluminada", ha concluido el portavoz.