ileon.com / astorgaredaccion.com
Viernes, 24 de Octubre de 2014

Lo que cuesta a cada leonés el traslado de las balas de basura al CTR

Una treintena de ciudadanos de las comarcas limítrofes al centro de San Román constituyen la Plataforma por una Gestión Transparente y Eficaz del CTR cuya carta de presentación será este sábado con la Bicicletada que partirá a las 16 horas del Crucero de San Justo de la Vega.

[Img #12535]

 

Las cuentas de las basuras nos salen caras a todos y cada uno de los ciudadanos de la provincia. Y más cara aún la polémica solución a las casi 500.000 toneladas de residuos almacenados desde hace 13 años en la finca El Busto de Santa María del Páramo que estos días se está llevando aceleradamente al vertedero provincial de San Román de la Vega, con no poca oposición de las comarcas aledañas.

 

La unión temporal de empresas (UTE) Legio VII, que desde marzo de 2011 se comprometió a buscar solución temporal (como se la llamó siempre) a esta ingente cantidad de basura de León y su alfoz mientras se construía el vertedero de San Román, está pagando a razón de 14 euros la tonelada métrica que traslada, según se desprende de la aprobación de la tasa de residuos de origen municipal acordada en la última asamblea del consorcio provincial de residuos Gersul.

 

Pero lo que ese punto también desvela, y se desconocía hasta ahora, es que la UTE también cobra 11 euros por cada una de esas mismas toneladas que entra en el CTR provincial, instalación que la empresa gestiona por adjudicación. Lo que significa que de los bolsillos de todos los leoneses que pagan la tasa de tratamiento salen los casi 4 millones de euros para solucionar con trece años de retraso las basuras de León y su alfoz, condenando de paso la vida útil del vertedero, lo que obligará a un gasto extraordinario y urgente para ejecutar un nuevo vaso de vertido en San Román de la Vega.

 

Esos 4 millones que pagamos todos salen de un sencillo cálculo: multiplicar los 11 euros/tonelada por las 360.000 que Legio VII y Gersul han 'sellado' como cantidad que será trasladada del Páramo a San Román, cuando sin embargo el presidente del consorcio, José Antonio Velasco, admite en algunas actas de la asamblea que podrían ser 400.000 toneladas.

 

Cuando la falta de control de pesado exacto de los fardos que a día de hoy están entrando en el CTR permiten sospechar a las mancomunidades que se oponen a ese traslado y vertido que la basura, sin tratamiento previo, podría ser muy superior. De ser cierto, critican desde las mancomunidades, el consorcio Gersul estaría firmando acuerdos con la UTE que suponen un grave perjuicio económico a todos los contribuyentes de la provincia.

 

Cuentas a ciegas

En la asamblea del consorcio celebrada la semana pasada, en el momento de aprobar la cuenta general de Gersul de 2013, se conoció que esta entidad pública tiene "derechos pendientes de pago" por valor de 31.154.000 euros, y de ellos la mitad considerados "de dudoso cobro".

 

Esa cuenta general arrojó un resultado presupuestario el año pasado de 17,5 millones de euros, situándose el remanente en los casi 21 euros pero de ellos sólo 6 millones líquidos, es decir, disponibles en dinero contante y sonante.

 

En la asamblea no faltaron las quejas, aunque protagonizadas sólo por los representantes de las mancomunidades del Órbigo y la Cepeda (que fueron los únicos en no votar a favor) por llevarse a votación unas cuentas 'a ciegas', dado que de manera previa no se pudo disponer ni consultar la documentación económica del consorcio provincial.

 

[Img #12536]

 

Plataforma ciudadana

Mientras las mancomunidades y municipios adheridos al frente opositor del CTR continúan adelante con las acciones judiciales y de vigilancia dentro de Gersul, los ciudadanos de las comarcas también comienzan a moverse con la creación de la Plataforma por una Gestión Transparente y Eficaz del CTR, que este jueves daba el paso definitivo. Una treintena de ciudadanos de las comarcas próximas al centro de San Román cerrarán el acuerdo de creación en la asamblea que celebrarán la próxima semana en Villamejil.

 

En la asamblea de este jueves se aprobó un calendario de movilizaciones que comienzan este sábado con la Bicicletada al CTR que partirá del Crucero de San Justo de la Vega a las 16 horas. Esta primera acción es una manera simbólica de dar a conocer a este colectivo cuyo germen es la Asamblea Ciudadana de Astorga, que ha organizado varios actos informativos sobre la gestión sostenible de la basura en la Bibliteca Municipal.

 

Más información:

Grupo de Facebook de la Plataforma

Plataforma Gestión CTR

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.