Redacción
Miércoles, 12 de Noviembre de 2014

Astorga recupera la memoria de dos maragatos ligados a la emigración

El próximo viernes 14 de noviembre, Astorga honrará una vez más a dos de sus hijos cuya impronta aún permanece en el recuerdo de algunas de algunas personas.

 

Se trata de las figuras de Ignacio Prieto del Egido, nacido en la Plaza Mayor de esta ciudad, emigrado a Argentina bien joven y que, entre otras publicaciones, escribió - el año pasado hizo cien años - el popular libro 'La novela de la Patagonia', que adquirió en su época un gran éxito. Ignacio, procedente de una familia de comerciantes,  se marchó a Buenos Aires en 1914, por no ir a la 'mili' que, en aquellos tiempos, suponía  acabar como combatiente en la Guerra de Marruecos.

 

[Img #12869]

 

Ignacio estaba familiarmente ligado a otro importante personaje de la ciudad, Santiago Alonso Criado, quien era hermano de tres maragatos bien conocidos en Argentina. Fue cónsul de Argentina entre 1909 y 1939 en que se jubiló. En su casa astorgana, ondeó durante mucho tiempo la bandera argentina en la que se conocía como 'la casa del cónsul', precisamente donde hoy está situado uno de los establecimientos hoteleros de referencia en la ciudad, justo bajo los soportales de la Plaza Mayor.

 

Ahora, pasados los años, aunque ya los últimos familiares no viven en Astorga desde los años sesenta, una sobrina nieta de ambos personajes, vuelve a la ciudad para rescatar su memoria del olvido. Se trata de la doctora Julia Gómez Prieto que en la tarde de este viernes ofrecerá una conferencia bajo el título 'Semblanzas de Astorga: la Casa del Cónsul', sesión en la que nos hablará de estos históricos personajes y la importancia que tuvieron en su momento.

 

[Img #12870]

 

 A continuación se bajará a la Plaza Mayor, donde se descubrirán sendas placas dedicadas a estos dos personajes, para que queden para siempre en la memoria de los astorganos.        

 

Hay que recordar también que en el pasado año, Julia Gómez Montero, fue responsable de una reedición del libro de su tío 'La novela de la Patagonia' que se  encontraba agotado en el mercado y con muy difícil localización por otros medios. Con motivo de la presentación de tal libro, la doctora presentó la reedición en Astorga, momento que sirivió para analizar el fenómeno de la emigración de estas tierras hacia tierras americanas y muy especialmente argentinas.

 

[Img #12868]

 

“Semblanzas astorganas. La casa del cónsul”

Viernes 14 a las 20 horas

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astorga.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.