La danza en los colegios a través de 'Artistea'
![[Img #12908]](upload/img/periodico/img_12908.jpg)
El lunes 17 de noviembre comienza la campaña didáctica 'Artistea' de creación de nuevos públicos para las artes y fomento de la creatividad en danza, lanzada desde la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. La iniciativa recorrerá tres colegios de la ciudad para, de la mano de la Compañía de Danza 'Mónica de la Fuente', fomentar el acercamiento del alumnado a las propuestas culturales de diversas artes.
La actividad, que llegó directamente a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, fue trasladada inmediatamente y en primer lugar a los centros educativos de la ciudad, siendo tres los colegios que aceptaron participar en la misma, dentro del plazo establecido para la respuesta. En concreto, los participantes serán los colegios públicos 'Santa Marta' y 'Ángel González Álvarez', y el colegio concertado 'La Salle', que participarán con alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria, según los centros, y la presencia de alrededor de 140 niños y niñas de entre 8 y 12 años. Hubo algún otro centro que se interesó por el programa, pero ya fuera de plazo por lo que, de momento, no podrá participar en esta campaña.
La propuesta que la Compañía de danza Mónica de la Fuente trae dentro de este programa didáctico propone una sesión presencial/ taller práctico, que se realizará en cada uno de los centros receptores. Una sesión con una duración de alrededor de hora y media en la que se mostrarán los conceptos básicos de la creación artística en la danza y su valor como forma de expresión y comunicación, además de enseñar a utilizar el movimiento en materia de creación artística. La compañía complementa la actividad de una guía didáctica que facilitará al profesorado para poder seguir trabajando sobre las propuestas adelantadas en la sesión presencial.
La concejala de Cultura y Educación, Mercedes G. Rojo, señala que “para Astorga es muy importante poder contar con este tipo de actividades que enseña no solo la potencialidad creativa de las artes, sino también a disfrutarlas como espectador. Hay que tener presente que en la ciudad hay una gran inquietud por el mundo de las artes escénicas tanto a nivel de teatro como de música y danza, como lo demuestran los numerosos grupos que realizan actividades al respecto. Y también que muy pronto estará de nuevo en marcha el Teatro Gullón que nos dará la oportunidad de disfrutar sin duda de espectáculos de gran calidad. Cuanto más nos preparemos para ello, mayor será la satisfacción que nos aporte la asistencia a los mismos.”
Hay que resaltar que la Compañía de danza Mónica de la Fuente no es la primera vez que recala en la ciudad, ya que su titular y principal bailarina, ha estado en repetidas ocasiones, por ejemplo, para acercarnos la belleza y plasticidad de las danzas rituales de la India.
Más información:
El lunes 17 de noviembre comienza la campaña didáctica 'Artistea' de creación de nuevos públicos para las artes y fomento de la creatividad en danza, lanzada desde la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. La iniciativa recorrerá tres colegios de la ciudad para, de la mano de la Compañía de Danza 'Mónica de la Fuente', fomentar el acercamiento del alumnado a las propuestas culturales de diversas artes.
La actividad, que llegó directamente a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, fue trasladada inmediatamente y en primer lugar a los centros educativos de la ciudad, siendo tres los colegios que aceptaron participar en la misma, dentro del plazo establecido para la respuesta. En concreto, los participantes serán los colegios públicos 'Santa Marta' y 'Ángel González Álvarez', y el colegio concertado 'La Salle', que participarán con alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria, según los centros, y la presencia de alrededor de 140 niños y niñas de entre 8 y 12 años. Hubo algún otro centro que se interesó por el programa, pero ya fuera de plazo por lo que, de momento, no podrá participar en esta campaña.
La propuesta que la Compañía de danza Mónica de la Fuente trae dentro de este programa didáctico propone una sesión presencial/ taller práctico, que se realizará en cada uno de los centros receptores. Una sesión con una duración de alrededor de hora y media en la que se mostrarán los conceptos básicos de la creación artística en la danza y su valor como forma de expresión y comunicación, además de enseñar a utilizar el movimiento en materia de creación artística. La compañía complementa la actividad de una guía didáctica que facilitará al profesorado para poder seguir trabajando sobre las propuestas adelantadas en la sesión presencial.
La concejala de Cultura y Educación, Mercedes G. Rojo, señala que “para Astorga es muy importante poder contar con este tipo de actividades que enseña no solo la potencialidad creativa de las artes, sino también a disfrutarlas como espectador. Hay que tener presente que en la ciudad hay una gran inquietud por el mundo de las artes escénicas tanto a nivel de teatro como de música y danza, como lo demuestran los numerosos grupos que realizan actividades al respecto. Y también que muy pronto estará de nuevo en marcha el Teatro Gullón que nos dará la oportunidad de disfrutar sin duda de espectáculos de gran calidad. Cuanto más nos preparemos para ello, mayor será la satisfacción que nos aporte la asistencia a los mismos.”
Hay que resaltar que la Compañía de danza Mónica de la Fuente no es la primera vez que recala en la ciudad, ya que su titular y principal bailarina, ha estado en repetidas ocasiones, por ejemplo, para acercarnos la belleza y plasticidad de las danzas rituales de la India.
Más información: