Mercedes G. Rojo. Concejala de Cultura, de Educación y de Familia, Igualdad y Servicios Sociales
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014

Ni insultos ni desacreditaciones. Solo hechos y datos para una respuesta razonable

Desde que llegué a este Ayuntamiento como concejala, hace ya casi cuatro años, he procurado que mis actuaciones estuviesen siempre precedidas por la dedicación a los diversos sectores de la sociedad. A través de la cultura, de lo educativo, de lo social.  Mi  principal afán, trasladar la importancia del diálogo, del respeto y del conocimiento como estrategia para una convivencia armónica, donde todos y todas tengan cabida y voz, donde por encima de nuestras diferentes ideas podamos trabajar con un objetivo común: mejorar el entorno que nos rodea, la sociedad de la que formamos parte. Así surge, con el comienzo de la legislatura, el proyecto 'Astorga, ciudad educadora' que ha auspiciado todas y cada una de las actividades y actuaciones realizadas desde las concejalías que se me adjudicaron, en la línea de crear  cauces para aprender a responsabilizarnos de nuestra posición en la vida, de hacernos protagonistas de ella, tomando nuestras propias iniciativas, aprendiendo a adquirir conocimientos de diversas fuentes, a contrastar datos y manejar informaciones  de forma crítica y responsable.

 

Actúo día a día en base a mis convicciones y, especialmente  ahora que ejerzo una función pública, procuro hacerlo siempre de la manera más ecuánime posible, trasladando los recursos con los que puedo contar a cuantos pueden beneficiarse de ellos: familias, colegios, asociaciones, personas individuales, en la búsqueda de soluciones para todos.  He tratado de hacerlo siempre desde la educación y el respeto, las únicas estrategias que considero válidas para desempeñar adecuadamente todo ejercicio público. Y a las preguntas que se me hacen no he contestado nunca con insultos ni con desacreditaciones. Solo con datos reales y argumentos políticos en la mano.

 

Soy consciente de que, en determinadas personas, esta actitud consigue a veces el efecto contrario al deseado, no sé si por no esperada, por falta de razones válidas para enfrentarse a la misma o por falta de deseo para encontrar soluciones. Si esto molesta a alguien, lo siento profundamente, pero estoy convencida de que es la única actitud con la que se puede afrontar el ejercicio de cualquier actividad pública, ya sea política o profesional. Porque para vivir en sociedad, y hacerlo de forma armónica, a lo primero que tenemos que aprender es a respetarnos, a dialogar sin enfrentamientos, poniendo encima de la mesa nuestros respectivos argumentos pero dispuestos a escuchar lo que tiene que decir la otra persona.

 

En  esta línea he orientado mi actuación durante estos años desde las concejalías que se me han adjudicado. Apoyándome en la labor de los profesionales con los que trabajo día a día. Analizando los recursos existentes para cubrir las necesidades sociales, derivando a las personas a los programas  que las cubren y  asumiendo la responsabilidad de aquellos casos que no encontraban cabida por los cauces oficialmente establecidos para ello, incluso por encima de las competencias municipales, ya sea en materia de ayudas sociales, de orientación laboral y familiar, de libros, de alimentos, etc… Estoy convencida de que es importante, siempre, el ejercicio de la responsabilidad para no contribuir a una mayor merma de los derechos sociales de las personas, y así lo aplico en mis actuaciones.

 

En resumen, desde las áreas que dentro de esta legislatura se me han encomendado dentro del Ayuntamiento de Astorga siempre se ha escuchado a todo el mundo y se ha tratado de encontrar soluciones, se ha venido haciendo un trabajo por todos y para todos los habitantes de este municipio, de acuerdo con nuestros recursos reales y con nuestras competencias.

 

Y si esta actitud ha molestado o molesta a alguien, lo siento. Pero es mi compromiso ejercerla de acuerdo a mis convicciones que tienen una profunda raíz social, basada en la idea primigenia de que la “política” debe significar “el arte de mejorar la sociedad”. Y en esa idea trato de moverme siempre.  

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.