Periodismo con mayúsculas en honor a Maite Almanza
![[Img #2283]](upload/img/periodico/img_2283.jpg)
M.A. Reinares / Astorga
Del 3 al 5 de abril Astorga acogerá las Primeras Jornadas de Periodismo de Astorga, organizadas por el Ayuntamiento de Astorga en honor a Maite Almanza, la periodista del Diario de León fallecida hace poco más de un año, que durante tres lustros narró los aconteceres diarios y extraordinarios de la ciudad. La iniciativa se enmarca dentro de la primera edición del Premio de Periodismo que lleva su nombre.
Las jornadas servirán para analizar, desde diferentes puntos de vista, una profesión que atraviesa en la actualidad varias crisis: la económica, la tecnológica tras la irrupción de internet y la de la credibilidad.
Los debates y conferencias tienen como marco una ciudad, Astorga, con gran tradición periodística y literaria.
El día 3 de abril, el presidente de la asociaciones de profesionales leoneses, Fernando Aller se encargará de inaugurarlas. A continuación llegarán las dos primeras ponencias, una a cargo de Vicente Pérez sobre 'La prensa escrita como pilar del periodismo y la comuniación'; y la segunda, 'Los medios digitales como futuro de la comunicación', que correrá a cargo de la fundadora de la revista 'Tam-Tam Press', Eloísa Otero, y de AstorgaRedacción.com. El escenario de la primera entrega será el Hotel 'Vía de la Plata' a partir de las 17,30 horas.
En el segundo día del encuentro de periodistas, que se celebrará en el Hotel Gaudí a las 17,30 horas, le tocará el turno al fotoperiodismo, que contará con la presencia de Jesús Fernández Salvadores, uno de los mejores fotógrafos de la prensa provincial, que presentará su trabajo 'Cuba. No es fácil'. Las dos ponencias estarán dedicadas a 'El papel de los medios audiovisuales en la comunicación', una conferencia que será impartida por el profesor José Antonio Municio, y al análisis de la relación entre los medios y las agencias de prensa que realizará el periodista y escritor Tomás Álvarez.
El tercer día de las jornadas será el momento de la mesa de redonda sobre 'La importancia de los medios de comunicación en la proyección de una ciudad', moderada por Alfonso García, ex coordinador del suplemento cultural 'Filandón'. Intervendrán Ernesto Escapa, escritor; Cristina Fernández, de COPE Astorga; Enrique Ramos, de El Faro Astorgano; y Ana Gaitero, del Diario de León. La clausura será en el Hotel 'Ciudad de Astorga' y correrá a cargo del director donde trabajaba Maite Almanza, Pablo Lago.
Una pluma y la firma de Maite
En el transcurso de la presentación de las jornadas se presentó la placa que se entregará al ganador o ganadora del premio, obra del maestro joyero José Manuel Santos, quien explicó que tenedrá como motivos destacados la pluma de escribir en forma de hoja de roble (el símbolo de Astorga), y la firma de la periodista fallecida, y en la parte trasera se podrá leer una semblanza de ella.
En la presentación estuvieron presentes familiares de la periodista fallecida, la alcaldesa, Victorina Alonso; la concejala de Cultura, Mercedes González; y la gerente del Hotel Ciudad de Astorga, Sagrario González, en nombre de los hoteles de Astorga, que son quienes financian el premio.
M.A. Reinares / Astorga
Del 3 al 5 de abril Astorga acogerá las Primeras Jornadas de Periodismo de Astorga, organizadas por el Ayuntamiento de Astorga en honor a Maite Almanza, la periodista del Diario de León fallecida hace poco más de un año, que durante tres lustros narró los aconteceres diarios y extraordinarios de la ciudad. La iniciativa se enmarca dentro de la primera edición del Premio de Periodismo que lleva su nombre.
Las jornadas servirán para analizar, desde diferentes puntos de vista, una profesión que atraviesa en la actualidad varias crisis: la económica, la tecnológica tras la irrupción de internet y la de la credibilidad.
Los debates y conferencias tienen como marco una ciudad, Astorga, con gran tradición periodística y literaria.
El día 3 de abril, el presidente de la asociaciones de profesionales leoneses, Fernando Aller se encargará de inaugurarlas. A continuación llegarán las dos primeras ponencias, una a cargo de Vicente Pérez sobre 'La prensa escrita como pilar del periodismo y la comuniación'; y la segunda, 'Los medios digitales como futuro de la comunicación', que correrá a cargo de la fundadora de la revista 'Tam-Tam Press', Eloísa Otero, y de AstorgaRedacción.com. El escenario de la primera entrega será el Hotel 'Vía de la Plata' a partir de las 17,30 horas.
En el segundo día del encuentro de periodistas, que se celebrará en el Hotel Gaudí a las 17,30 horas, le tocará el turno al fotoperiodismo, que contará con la presencia de Jesús Fernández Salvadores, uno de los mejores fotógrafos de la prensa provincial, que presentará su trabajo 'Cuba. No es fácil'. Las dos ponencias estarán dedicadas a 'El papel de los medios audiovisuales en la comunicación', una conferencia que será impartida por el profesor José Antonio Municio, y al análisis de la relación entre los medios y las agencias de prensa que realizará el periodista y escritor Tomás Álvarez.
El tercer día de las jornadas será el momento de la mesa de redonda sobre 'La importancia de los medios de comunicación en la proyección de una ciudad', moderada por Alfonso García, ex coordinador del suplemento cultural 'Filandón'. Intervendrán Ernesto Escapa, escritor; Cristina Fernández, de COPE Astorga; Enrique Ramos, de El Faro Astorgano; y Ana Gaitero, del Diario de León. La clausura será en el Hotel 'Ciudad de Astorga' y correrá a cargo del director donde trabajaba Maite Almanza, Pablo Lago.
Una pluma y la firma de Maite
En el transcurso de la presentación de las jornadas se presentó la placa que se entregará al ganador o ganadora del premio, obra del maestro joyero José Manuel Santos, quien explicó que tenedrá como motivos destacados la pluma de escribir en forma de hoja de roble (el símbolo de Astorga), y la firma de la periodista fallecida, y en la parte trasera se podrá leer una semblanza de ella.
En la presentación estuvieron presentes familiares de la periodista fallecida, la alcaldesa, Victorina Alonso; la concejala de Cultura, Mercedes González; y la gerente del Hotel Ciudad de Astorga, Sagrario González, en nombre de los hoteles de Astorga, que son quienes financian el premio.