El deporte base sigue creciendo
![[Img #13057]](upload/img/periodico/img_13057.jpg)
El deporte base en Astorga sigue creciendo cada curso. Este año 215 niños y niñas de la ciudad participan en las Escuelas Deportivas Municipales de Baloncesto y Fútbol Sala, como respuesta a "la especial atención" al deporte base por parte de la Concejalía que dirige Juan José Simón.
Para que los más pequeños puedan disfrutar de la práctica del deporte y pasen a formar parte de ese 15% de la población astorgana que ha optado por realizar ejercicio para tener una vida más sana, el Ayuntamiento proporciona las infraestructuras necesarias para que se ejercite en las mejores condiciones posibles. Para ello pone a disposición los pabellones 'Felipe Miñambres' y de Rectivía, además de las instalaciones de Cosamai cedidas por la Diputación tras la firma de un acuerdo que acaba de renovarse por otros cuatro años, un convenio en el que el Ayuntamiento se compromete a mantener y mejorar el área deportiva del Colegio de Santa María Madre de la Iglesia, entre cuyas actuaciones, este año destaca la colocación de siete señales en la ciudad indicando su ubicación. Se trata de una demanda efectuada por los ayuntamientos y colegios de la provincia que desplazan niños a Astorga para disputar las diferentes ligas escolares.
En las escuelas deportivas municipales participan los colegios públicos 'Ángel González Álvarez', 'Blanco de Cela' y 'Santa Marta' además del centro concertado 'Paula Montal Escolapias'. En Baloncesto se han formado seis equipos, dos de categoría Prebenjamín, otros dos de Benjamín y el resto son alevines; y en fútbol sala son 14 equipos los que entrenan de lunes a jueves, de los que cuatro pertenecen a la categoría Prebenjamín, cuatro también a la de Benjamín, otros cuatro son alevines y dos Cadete femenino. Este curso como novedad y ante la demanda de los centros educativos se ha organizado la actividad denominada 'Psicomotricidad orientada al fútbol sala' para el grupo de 15 niños de 5 años.
Competiciones a lo largo del curso
Aunque en estos niveles de deporte base priman los valores como el respeto y la deportividad, por encima de la competitividad y el rendimiento, los niños y niñas juegan en ligas y torneos con otros equipos de la provincia. En baloncesto, los equipos de categoría Prebenjamín y Benjamín participan en la VII Liga Interprovincial de Minibasket, de la cual la Escuela Deportiva Municipal de Baloncesto es fundadora y participa en su organización, con las escuelas deportivas de La Bañeza, Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo, el Colegio La Salle y el Club Baloncesto Benavente. También son protagonistas en los intercambios deportivos con otras escuelas de la provincia y en torneos locales como los organizados con motivo de las fiestas de Santo Toribio y jornadas de cClausura al final de temporada. La categoría alevín, y como novedad este año los prebenjamines y benjamines, además de las actividades anteriores, disputarán los Juegos Escolares, lo que les permite competir con equipos de la provincia de León.
En fútbol sala, los equipos de categoría Prebenjamín y Benjamín participan en las Ligas Municipales organizadas por la Concejalía de Deportes de Astorga y en los juegos escolares provinciales, mientras que los de Fútbol Sala juegan en los intercambios deportivos con otras escuelas de la provincia así como en diferentes actividades organizadas por el área municipal de Deportes.
Programación de Navidad
Los técnicos y monitores que trabajan en la Concejalía de Deportes han programado la actividad para esta Navidad. Comenzará el 20 de noviembre con el Primer Torneo de Navidad de Fútbol Sala Femenino con siete equipos que jugarán desde las 10 a las 17,30 horas ininterrumpidamente, para dar paso a continuación a las semifinales y a la final que comenzará a las 20 horas.
El lunes 22 de diciembre tendrán lugar las Jornadas de Tecnificación Baloncesto dirigidas por Chiqui Barros, el entrenador del Embutidos Pajariel Bembibre PDM de Liga Femenina; también habrá unas jornadas similares para Fútbol Sala. El martes 23 de diciembre concluirán las jornadas de tecnificación con competiciones, en el caso de baloncesto de 3x3 con equipos mezclados; y en fútbol sala habrá una mini competición con equipos mezclados. en función del número de niños en cada categoría. Liguillas con partidos a tiempo reducido.
El deporte base en Astorga sigue creciendo cada curso. Este año 215 niños y niñas de la ciudad participan en las Escuelas Deportivas Municipales de Baloncesto y Fútbol Sala, como respuesta a "la especial atención" al deporte base por parte de la Concejalía que dirige Juan José Simón.
Para que los más pequeños puedan disfrutar de la práctica del deporte y pasen a formar parte de ese 15% de la población astorgana que ha optado por realizar ejercicio para tener una vida más sana, el Ayuntamiento proporciona las infraestructuras necesarias para que se ejercite en las mejores condiciones posibles. Para ello pone a disposición los pabellones 'Felipe Miñambres' y de Rectivía, además de las instalaciones de Cosamai cedidas por la Diputación tras la firma de un acuerdo que acaba de renovarse por otros cuatro años, un convenio en el que el Ayuntamiento se compromete a mantener y mejorar el área deportiva del Colegio de Santa María Madre de la Iglesia, entre cuyas actuaciones, este año destaca la colocación de siete señales en la ciudad indicando su ubicación. Se trata de una demanda efectuada por los ayuntamientos y colegios de la provincia que desplazan niños a Astorga para disputar las diferentes ligas escolares.
En las escuelas deportivas municipales participan los colegios públicos 'Ángel González Álvarez', 'Blanco de Cela' y 'Santa Marta' además del centro concertado 'Paula Montal Escolapias'. En Baloncesto se han formado seis equipos, dos de categoría Prebenjamín, otros dos de Benjamín y el resto son alevines; y en fútbol sala son 14 equipos los que entrenan de lunes a jueves, de los que cuatro pertenecen a la categoría Prebenjamín, cuatro también a la de Benjamín, otros cuatro son alevines y dos Cadete femenino. Este curso como novedad y ante la demanda de los centros educativos se ha organizado la actividad denominada 'Psicomotricidad orientada al fútbol sala' para el grupo de 15 niños de 5 años.
Competiciones a lo largo del curso
Aunque en estos niveles de deporte base priman los valores como el respeto y la deportividad, por encima de la competitividad y el rendimiento, los niños y niñas juegan en ligas y torneos con otros equipos de la provincia. En baloncesto, los equipos de categoría Prebenjamín y Benjamín participan en la VII Liga Interprovincial de Minibasket, de la cual la Escuela Deportiva Municipal de Baloncesto es fundadora y participa en su organización, con las escuelas deportivas de La Bañeza, Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo, el Colegio La Salle y el Club Baloncesto Benavente. También son protagonistas en los intercambios deportivos con otras escuelas de la provincia y en torneos locales como los organizados con motivo de las fiestas de Santo Toribio y jornadas de cClausura al final de temporada. La categoría alevín, y como novedad este año los prebenjamines y benjamines, además de las actividades anteriores, disputarán los Juegos Escolares, lo que les permite competir con equipos de la provincia de León.
En fútbol sala, los equipos de categoría Prebenjamín y Benjamín participan en las Ligas Municipales organizadas por la Concejalía de Deportes de Astorga y en los juegos escolares provinciales, mientras que los de Fútbol Sala juegan en los intercambios deportivos con otras escuelas de la provincia así como en diferentes actividades organizadas por el área municipal de Deportes.
Programación de Navidad
Los técnicos y monitores que trabajan en la Concejalía de Deportes han programado la actividad para esta Navidad. Comenzará el 20 de noviembre con el Primer Torneo de Navidad de Fútbol Sala Femenino con siete equipos que jugarán desde las 10 a las 17,30 horas ininterrumpidamente, para dar paso a continuación a las semifinales y a la final que comenzará a las 20 horas.
El lunes 22 de diciembre tendrán lugar las Jornadas de Tecnificación Baloncesto dirigidas por Chiqui Barros, el entrenador del Embutidos Pajariel Bembibre PDM de Liga Femenina; también habrá unas jornadas similares para Fútbol Sala. El martes 23 de diciembre concluirán las jornadas de tecnificación con competiciones, en el caso de baloncesto de 3x3 con equipos mezclados; y en fútbol sala habrá una mini competición con equipos mezclados. en función del número de niños en cada categoría. Liguillas con partidos a tiempo reducido.