Astúrica y Tarraco unidas por la cocina heredada de los romanos
![[Img #13251]](upload/img/periodico/img_13251.jpg)
Con una historia y origen similares, Astorga y Tarragona, Astúrica y Tarraco, se preparan para un intercambio culinario. Los dos ayuntamientos "trataremos de poner en común las calidades gastronómicas" de las dos ciudades augustas, ha avanzado la alcaldesa, Victorina Alonso. La iniciativa, aún sin fechas, incluirá un hermanamiento de comida romana "que nos une a los dos, con un plato donde se muestren los conocimientos del arte culinario romano que estaba muy avanzado".
La propuesta ha tomado como base la investigación que están realizando tanto en la ciudad catalana como la directora del Museo Romano, María Ángeles Sevillano, sobre la cocina romana. De esta manera, los restaurantes de ambas localidades pondrán en común los platos más representativos, para ello la alcaldesa propondrá a la Asociación El Borrallo que lleve una muestra de "nuestra cocina, del cocido, la cecina, los postres de chocolate" y que posteriormente vengan ellos aquí para presentar su gastronomía basada en verduras y frutas.
'Ángeles con alas de plomo'
El proyecto que tiene como objetivo potenciar el turismo, fue pergeñado el pasado fin de semana en la visita realizada por la alcaldesa. Se desplazó a Tarragona invitada por la asociación Carnaby Street de la ciudad mediterránea para hablar de Michi Panero en una jornada en la que otros ponentes pusieron de manifiesto su conocimiento de la poética de los Panero bajo el nombre genérico de 'Ángeles con alas de plomo'.
Por una razón u otra, los participantes en este acto trataron fugaz o intensamente a los hermanos Panero. Manuel Fuentes (especialista en la poesía de la revista Escorial, editada desde 1940 a 1950, por la Falange) atendió a Juan Luis en su visita a Tarragona para una lectura poética en la Universidad, Juan Carlos Elijas visitó a Leopoldo María en el manicomio de Mondragón (inició su larga aventura por psiquiátricos a lo largo de la geografía española en el Pere Mata de Reus) para una entrevista publicada en El Periódico de Catalunya y Victoria Alonso, alcaldesa de Astorga y médica, atendió profesionalmente a Michi en los últimos años de vida.
Una vez muerto el último de los Panero, se decidió que podría resultar interesante establecer esta especie de mesa redonda, desde varias perspectivas, al respecto de lo que pudo haber significado la existencia de esta familia vinculada a la literatura en el panorama lírico, y se leerán algunos poemas.
A ello se añadió una breve proyección preparada por Jorge Acebo Canedo, una valoración desde el punto de vista psicoanalítico de Leopoldo María en relación con su obra a cargo de Cristina Santiago, y podrán apreciarse temas en directo de los Rolling Stones (Leopoldo María dedica su opera prima a esta formación musical) a cargo del dúo Rest 'n' peace compuesto por Miguel Zanón y Maribel Torres.
Antes del acto, la regidora maragata fue recibida por el alcalde de la ciudad Josep Fèlix Ballesteros Casanova; en la entrevista repasaron los muchos lazos que unen a ambas capitales y comprometiendo un posterior encuentro para establecer con más fuerza lazos basados también en la gastronomía, pues en la provincia tarraconense es conocido y apreciado el garbanzo de pico-pardal con el que acompañan sus delicados productos hortícolas.
Con una historia y origen similares, Astorga y Tarragona, Astúrica y Tarraco, se preparan para un intercambio culinario. Los dos ayuntamientos "trataremos de poner en común las calidades gastronómicas" de las dos ciudades augustas, ha avanzado la alcaldesa, Victorina Alonso. La iniciativa, aún sin fechas, incluirá un hermanamiento de comida romana "que nos une a los dos, con un plato donde se muestren los conocimientos del arte culinario romano que estaba muy avanzado".
La propuesta ha tomado como base la investigación que están realizando tanto en la ciudad catalana como la directora del Museo Romano, María Ángeles Sevillano, sobre la cocina romana. De esta manera, los restaurantes de ambas localidades pondrán en común los platos más representativos, para ello la alcaldesa propondrá a la Asociación El Borrallo que lleve una muestra de "nuestra cocina, del cocido, la cecina, los postres de chocolate" y que posteriormente vengan ellos aquí para presentar su gastronomía basada en verduras y frutas.
'Ángeles con alas de plomo'
El proyecto que tiene como objetivo potenciar el turismo, fue pergeñado el pasado fin de semana en la visita realizada por la alcaldesa. Se desplazó a Tarragona invitada por la asociación Carnaby Street de la ciudad mediterránea para hablar de Michi Panero en una jornada en la que otros ponentes pusieron de manifiesto su conocimiento de la poética de los Panero bajo el nombre genérico de 'Ángeles con alas de plomo'.
Por una razón u otra, los participantes en este acto trataron fugaz o intensamente a los hermanos Panero. Manuel Fuentes (especialista en la poesía de la revista Escorial, editada desde 1940 a 1950, por la Falange) atendió a Juan Luis en su visita a Tarragona para una lectura poética en la Universidad, Juan Carlos Elijas visitó a Leopoldo María en el manicomio de Mondragón (inició su larga aventura por psiquiátricos a lo largo de la geografía española en el Pere Mata de Reus) para una entrevista publicada en El Periódico de Catalunya y Victoria Alonso, alcaldesa de Astorga y médica, atendió profesionalmente a Michi en los últimos años de vida.
Una vez muerto el último de los Panero, se decidió que podría resultar interesante establecer esta especie de mesa redonda, desde varias perspectivas, al respecto de lo que pudo haber significado la existencia de esta familia vinculada a la literatura en el panorama lírico, y se leerán algunos poemas.
A ello se añadió una breve proyección preparada por Jorge Acebo Canedo, una valoración desde el punto de vista psicoanalítico de Leopoldo María en relación con su obra a cargo de Cristina Santiago, y podrán apreciarse temas en directo de los Rolling Stones (Leopoldo María dedica su opera prima a esta formación musical) a cargo del dúo Rest 'n' peace compuesto por Miguel Zanón y Maribel Torres.
Antes del acto, la regidora maragata fue recibida por el alcalde de la ciudad Josep Fèlix Ballesteros Casanova; en la entrevista repasaron los muchos lazos que unen a ambas capitales y comprometiendo un posterior encuentro para establecer con más fuerza lazos basados también en la gastronomía, pues en la provincia tarraconense es conocido y apreciado el garbanzo de pico-pardal con el que acompañan sus delicados productos hortícolas.