Una pancarta en el Ayuntamiento visibilizará las muertes por violencia de género
![[Img #13339]](upload/img/periodico/img_13339.jpg)
Este próximo martes a las 20 horas tendrá lugar una concentración de repulsa por el último asesinato de violencia de género y en el balcón superior izquierdo del Ayuntamiento de Astorga se desplegará una pancarta que recuerde el último asesinato de violencia de género. La iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Familia, Igualdad y Servicios Sociales, conjuntamente con los colectivos sociales de la ciudad, entre ellos la Plataforma por la Igualdad y contra la Violencia, se repetirá siempre que haya alguna muerte por este motivo. Durante el lunes y el martes siguientes al suceso, la pancarta recordará el número de asesinatos por violencia machista que llevamos acumulados en el año.
Se trata de la nueva estrategia que se seguirá, a partir de ahora, en materia de denuncia de la violencia machista y de trabajo en pos de la igualdad, que terminó de perfilarse en la reunión mantenida en el mes de noviembre, en la que también se tomó la decisión de transformar la estrategia que durante este año se ha venido llevando a cabo para denunciar los asesinatos por violencia de género en una propuesta más visible para toda la ciudadanía, como es la colocación de la pancarta en el balcón del Ayuntamiento. "Visibilizamos la violencia machista porque, en el contexto general de la violencia imperante en el mundo, ésta se ejerce desde el poder y desde el menosprecio a la otra persona, a la que se trata de anular por encima de todo, para someterla a voluntad", ha señalado la concejala Mercedes González Rojo.
La Concejalía y los colectivos sociales también acordaron invitar a todos los centros educativos de la ciudad, a seguir realizando sus propios actos de repulsa esos mismos martes, cada uno con sus propuestas que se les invitó a compartir con el resto de la ciudadanía, bien a través de la prensa, del facebook que ya ha puesto en marcha la Plataforma, bajo el nombre Plataforma Ciudadana de Astorga para la Igualdad y contra la Violencia, una de las agrupaciones más implicada en estas nuevas propuestas. Además, este colectivo ya se está encargando también de actualizar el Panel para la Igualdad Efectiva que desde el pasado 30 de enero está instalado en el vestíbulo de la Biblioteca Pública, y en el que pueden participar todas las personas que lo deseen.
![[Img #13340]](upload/img/periodico/img_13340.jpg)
Además se está actualizando también el blog de 'Astorga en Igualdad' y se siguen trabajando en distintas propuestas orientadas a desarrollar un trabajo que colabore en la erradicación de la violencia machista en nuestro entorno, "un trabajo que tenemos que abordar entre todos y todas, cada cual con sus posibles aportaciones", asegura González Rojo.
"Por mucho que a determinada gente le siga pareciendo que se hacen demasiadas actividades en pro de la mujer", indica la edil, "la realidad indica que solo el camino de la educación y de la visibilización que éstas han jugado y juegan en el mundo puede acabar con la erradicación de un tipo de violencia que se ejerce por estatus de superioridad heredado de siglos atrás. No visibilizamos mujeres por el hecho de ser mujeres, lo hacemos por derecho propio, porque sus méritos están ahí, en igualdad a los méritos de los hombres. Porque existen, hacen y piensan y contribuyen con su labor al desarrollo de una sociedad que deberíamos compartir por igual, porque iguales son nuestras capacidades".
Y visibilizamos la violencia machista porque, en el contexto general de la violencia imperante en el mundo, esta se ejerce desde el poder y desde el menosprecio a la otra persona, a la que se trata de anular por encima de todo, para someterla a voluntad.
Este próximo martes a las 20 horas tendrá lugar una concentración de repulsa por el último asesinato de violencia de género y en el balcón superior izquierdo del Ayuntamiento de Astorga se desplegará una pancarta que recuerde el último asesinato de violencia de género. La iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Familia, Igualdad y Servicios Sociales, conjuntamente con los colectivos sociales de la ciudad, entre ellos la Plataforma por la Igualdad y contra la Violencia, se repetirá siempre que haya alguna muerte por este motivo. Durante el lunes y el martes siguientes al suceso, la pancarta recordará el número de asesinatos por violencia machista que llevamos acumulados en el año.
Se trata de la nueva estrategia que se seguirá, a partir de ahora, en materia de denuncia de la violencia machista y de trabajo en pos de la igualdad, que terminó de perfilarse en la reunión mantenida en el mes de noviembre, en la que también se tomó la decisión de transformar la estrategia que durante este año se ha venido llevando a cabo para denunciar los asesinatos por violencia de género en una propuesta más visible para toda la ciudadanía, como es la colocación de la pancarta en el balcón del Ayuntamiento. "Visibilizamos la violencia machista porque, en el contexto general de la violencia imperante en el mundo, ésta se ejerce desde el poder y desde el menosprecio a la otra persona, a la que se trata de anular por encima de todo, para someterla a voluntad", ha señalado la concejala Mercedes González Rojo.
La Concejalía y los colectivos sociales también acordaron invitar a todos los centros educativos de la ciudad, a seguir realizando sus propios actos de repulsa esos mismos martes, cada uno con sus propuestas que se les invitó a compartir con el resto de la ciudadanía, bien a través de la prensa, del facebook que ya ha puesto en marcha la Plataforma, bajo el nombre Plataforma Ciudadana de Astorga para la Igualdad y contra la Violencia, una de las agrupaciones más implicada en estas nuevas propuestas. Además, este colectivo ya se está encargando también de actualizar el Panel para la Igualdad Efectiva que desde el pasado 30 de enero está instalado en el vestíbulo de la Biblioteca Pública, y en el que pueden participar todas las personas que lo deseen.
Además se está actualizando también el blog de 'Astorga en Igualdad' y se siguen trabajando en distintas propuestas orientadas a desarrollar un trabajo que colabore en la erradicación de la violencia machista en nuestro entorno, "un trabajo que tenemos que abordar entre todos y todas, cada cual con sus posibles aportaciones", asegura González Rojo.
"Por mucho que a determinada gente le siga pareciendo que se hacen demasiadas actividades en pro de la mujer", indica la edil, "la realidad indica que solo el camino de la educación y de la visibilización que éstas han jugado y juegan en el mundo puede acabar con la erradicación de un tipo de violencia que se ejerce por estatus de superioridad heredado de siglos atrás. No visibilizamos mujeres por el hecho de ser mujeres, lo hacemos por derecho propio, porque sus méritos están ahí, en igualdad a los méritos de los hombres. Porque existen, hacen y piensan y contribuyen con su labor al desarrollo de una sociedad que deberíamos compartir por igual, porque iguales son nuestras capacidades".
Y visibilizamos la violencia machista porque, en el contexto general de la violencia imperante en el mundo, esta se ejerce desde el poder y desde el menosprecio a la otra persona, a la que se trata de anular por encima de todo, para someterla a voluntad.