Redacción
Lunes, 15 de Diciembre de 2014

El presidente de la Diputación califica de "absoluta normalidad" la vuelta de Marcos Martínez

De "absoluta normalidad" ha calificado el presidente de la Diputación, Emilio Orejas, la vuelta a la institución provincial de Marcos Martínez después de su salida de la cárcel el pasado viernes. Según Orejas, el regreso del ahora diputado no adscrito lo ha realizado "como dictamina la legislación, en sus comisiones como el resto de diputados". El presidente ha efectuado estas declaraciones en su primera visita a Astorga y a Cosamai, donde ha celebrado la tradicional comida de Navidad con los residentes.

[Img #13386]

 

El presidente de la Diputación aseguró que "no tenemos nada que decir" sobre las acusaciones que ha venido realizando Marcos Martínez sobre el trato que ha recibido del PP desde horas después de su detención en el mes de octubre. Desde las direcciones regional y provincial se han venido desmarcando de una figura que se ha vuelto incómoda por su presunta implicación en la trama de corrupción de la Operación Púnica. Orejas declaró que la reclamación del acta de diputado está siguiendo "los trámites que están realizando a nivel de partido provincial y regional".

 

En el encuentro con los periodistas efectuado instantes antes de sentarse en la mesa para compartir la comida de Navidad con los residentes de Cosamai, el máximo representante de la institución provincial avanzó que próximamente se reunirá con la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, para tratar los temas que ambas administraciones tienen pendientes, sobre todo la puesta en marcha de la red de centros de extinción de incendios, que desde el equipo de gobierno astorgano se reivindica para que se dote a la zona de un parque comarcal con profesionales, no con voluntarios, que es la propuesta de la Diputación y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, "no hay nada cerrado dentro de este plan, está en estudio y puede tener modificaciones", declaró Emilio Orejas. El otro asunto pendiente es el desbloqueo del contrato del servicio de limpieza y recogida de basura, que según el informe del secretario del Ayuntamiento de Astorga, la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Pública indica que es un servicio cuya contratación debe coordinar la Diputación mientras que desde esta institución ya han precisado que el trámite lo puede realizar el Ayuntamiento como ya lo han contratado en otros municipios y mancomunidades de la provincia. La fecha de la reunión aún no está fijada.

 

[Img #13387]

 

La visita del presidente provincial también ha servido para comprobar la finalización de las obras ejecutadas este año en Cosamai con una inversión que ronda los 90.000 euros en los dos pabellones. En esta legislatura las mejoras en estas instalaciones han contado con un presupuesto total de 417.000 euros. "Estos centros son el ojito derecho de la Diputación, somos conscientes que uno de nuestros deberes y nuestra razón de ser es la asistencia a los más desfavorecidos", por ello Orejos avanzó que mantendrá la apuesta por estos centros, de los talleres y de las actividades que hacen los residentes.

 

Las últimas obras realizadas han sido la finalización de la segunda fase de la residencia permanente y la instalación de un ascensor, además de las mejoras efectuadas en las habitaciones y la cocina. Entre los proyectos para Cosamai se encuentra la unión de los edificios de las residencias para dejarlos conectados.

 

Cosamai presta una atención integral a sus 132 usuarios desde distintas áreas. En ello trabajan 81 empleados. En este sentido, destaca la gestión asistencial, referida al apoyo integral a las actividades de la vida diaria, además de la gestión habilitadora, que se centra en del desarrollo psíquico, sanitario, motriz y social y la gestión ocupacional, que incluye la terapia ocupacional, los talleres y la dinámica de trabajo.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.