La colección de un rastreador sobre la escritora española pionera en novela social
![[Img #13987]](upload/img/periodico/img_13987.jpg)
Juan Carlos León Brázquez tenía ganas de mostrar en Astorga su magnífica colección de ediciones del libro de Concha Espina 'La Esfinge Maragata' y al final lo ha conseguido. Hasta el próximo 1 de febrero en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal se pueden ver hasta 80 ejemplares editados en diferentes países del mundo, además de fotografías y otros objetos curiosos como un sello, una vitola de puro o un sobre de azúcar dedicados a la escritora.
El periodista onubense comenzó a coleccionar ejemplares de la novela que transcurre en Maragatería después de investigar sobre 'El metal de los muertos' que cuenta las condiciones de vida de los trabajadores de las minas de la zona de Ríotinto, y sobre la estancia de la escritora en Huelva. "Así como se conocía cuándo estuvo aquí Concha Espina, que fue en 1912, no se sabía cuándo estuvo en Riotinto", señaló Juan Carlos León Brázquez. Así que empezó a tirar del hilo de la escritora pionera en España en novela social adquiriendo también ediciones diferentes de 'La Esfinge Maragata'.
![[Img #13988]](upload/img/periodico/img_13988.jpg)
El autor de la colección no se atreve a destacar ninguna de las piezas que se exponen en Astorga porque "para un coleccionista todas tienen sus matices. Alguien que se llevara un libro de aquí no le hace nada pero en la exposición rompe la historia, esta es la única colección del mundo donde está un libro detrás de otro por orden cronológico, hay libros muy difícil de conseguir".
Juan Carlos León Brázquez ha regalado al Ayuntamiento de Astorga dos primeras ediciones, una de ellas de la editorial Austral en Argentina, una edición de Crisol y un libreto con cuentos, que se unen a las obras completas que ya entregó en su primera visita a la ciudad. "Le agradecemos el esfuerzo y la donación de una serie de libros que son importantes para la historia de Astorga", aseguró la concejala de Cultura, Mercedes González Rojo, que acompañó, junto con la alcaldesa, al coleccionista en la inaguración y la charla previa que ofreció.
(Adjuntamos el artículo de Juan Carlos León Brázquez publicado en Astorga Redacción el 23 de marzo del año pasado)
Juan Carlos León Brázquez tenía ganas de mostrar en Astorga su magnífica colección de ediciones del libro de Concha Espina 'La Esfinge Maragata' y al final lo ha conseguido. Hasta el próximo 1 de febrero en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal se pueden ver hasta 80 ejemplares editados en diferentes países del mundo, además de fotografías y otros objetos curiosos como un sello, una vitola de puro o un sobre de azúcar dedicados a la escritora.
El periodista onubense comenzó a coleccionar ejemplares de la novela que transcurre en Maragatería después de investigar sobre 'El metal de los muertos' que cuenta las condiciones de vida de los trabajadores de las minas de la zona de Ríotinto, y sobre la estancia de la escritora en Huelva. "Así como se conocía cuándo estuvo aquí Concha Espina, que fue en 1912, no se sabía cuándo estuvo en Riotinto", señaló Juan Carlos León Brázquez. Así que empezó a tirar del hilo de la escritora pionera en España en novela social adquiriendo también ediciones diferentes de 'La Esfinge Maragata'.
El autor de la colección no se atreve a destacar ninguna de las piezas que se exponen en Astorga porque "para un coleccionista todas tienen sus matices. Alguien que se llevara un libro de aquí no le hace nada pero en la exposición rompe la historia, esta es la única colección del mundo donde está un libro detrás de otro por orden cronológico, hay libros muy difícil de conseguir".
Juan Carlos León Brázquez ha regalado al Ayuntamiento de Astorga dos primeras ediciones, una de ellas de la editorial Austral en Argentina, una edición de Crisol y un libreto con cuentos, que se unen a las obras completas que ya entregó en su primera visita a la ciudad. "Le agradecemos el esfuerzo y la donación de una serie de libros que son importantes para la historia de Astorga", aseguró la concejala de Cultura, Mercedes González Rojo, que acompañó, junto con la alcaldesa, al coleccionista en la inaguración y la charla previa que ofreció.
(Adjuntamos el artículo de Juan Carlos León Brázquez publicado en Astorga Redacción el 23 de marzo del año pasado)