IU se pregunta cuánto va a costar el "desastre" del traslado de lixiviados del CTR a Cantabria
![[Img #13997]](upload/img/periodico/img_13997.jpg)
IU-Astorga ha dirigido a GERSUL una batería de preguntas relacionadas con el traslado de los lixiviados desde San Román hasta Cantabria. La asamblea local "preocupada por el desastre medioambiental y económico que ha supuesto y supone la gestión del CTR" quiere saber cuánto va a costar "este desastre", cuál es la cantidad de lixiviados tratados y cuál es la cantidad total que se prevé tratar. "Si esto es lo que están haciendo con los lixiviados, que es algo que no pueden esconder, nos preguntamos cómo están gestionando los gases del vertedero, que no se ven y son también muy contaminantes", aseguran desde la coalición de izquierdas.
En una nota de prensa, IU-Astorga se pregunta quién pagará el traslado de lixiviados a Cantabria denunciado este martes por el frente municipal que se opuso al traslado de las 500.000 balas de basura del Alfoz de León de la finca de El Busto de Santa María del Páramos a San Román de la Vega. "A tenor de los datos que hemos ido conociendo, no extrañaría que el traslado y el tratamiento de los lixiviados lo pagase la Diputación o el Consorcio en vez de la UTE 'Legio VII'. El precio de tratamiento de lixiviados es muy caro, y más si hay que transportarlo a una distancia de más de 300 kilómetros de distancia". Desde IU han calculado que el precio oscila en torno a los 70 y 80 € por metro cúbico, a lo cual se ha de añadir el transporte. En cualquier caso, la formación política pide que el coste de "este desastre" no repercuta sobre la ciudadanía.
En IU-Astorga no les extraña nada de lo que pueda pasar en el CTR de San Román de la Vega "mientras este siga gestionado por sus actuales responsables: el Partido Popular, Frorentino Perez y las Koplowitz. Pero no por ello dejamos de exigir responsabilidades y de abogar por una gestión eficaz y transparente".
IU-Astorga ha dirigido a GERSUL una batería de preguntas relacionadas con el traslado de los lixiviados desde San Román hasta Cantabria. La asamblea local "preocupada por el desastre medioambiental y económico que ha supuesto y supone la gestión del CTR" quiere saber cuánto va a costar "este desastre", cuál es la cantidad de lixiviados tratados y cuál es la cantidad total que se prevé tratar. "Si esto es lo que están haciendo con los lixiviados, que es algo que no pueden esconder, nos preguntamos cómo están gestionando los gases del vertedero, que no se ven y son también muy contaminantes", aseguran desde la coalición de izquierdas.
En una nota de prensa, IU-Astorga se pregunta quién pagará el traslado de lixiviados a Cantabria denunciado este martes por el frente municipal que se opuso al traslado de las 500.000 balas de basura del Alfoz de León de la finca de El Busto de Santa María del Páramos a San Román de la Vega. "A tenor de los datos que hemos ido conociendo, no extrañaría que el traslado y el tratamiento de los lixiviados lo pagase la Diputación o el Consorcio en vez de la UTE 'Legio VII'. El precio de tratamiento de lixiviados es muy caro, y más si hay que transportarlo a una distancia de más de 300 kilómetros de distancia". Desde IU han calculado que el precio oscila en torno a los 70 y 80 € por metro cúbico, a lo cual se ha de añadir el transporte. En cualquier caso, la formación política pide que el coste de "este desastre" no repercuta sobre la ciudadanía.
En IU-Astorga no les extraña nada de lo que pueda pasar en el CTR de San Román de la Vega "mientras este siga gestionado por sus actuales responsables: el Partido Popular, Frorentino Perez y las Koplowitz. Pero no por ello dejamos de exigir responsabilidades y de abogar por una gestión eficaz y transparente".