Redacción
Miércoles, 21 de Enero de 2015

La Junta recupera las tablas del Maestro de Astorga sacadas a subasta

[Img #14068]

 

La alcaldesa de Astorga ha mostrado su satisfacción porque la Junta de Castilla y León haya participado en la subasta de dos tablas del Maestro de Astorga que se celebraó en Sevilla, ejerciendo su derecho al tanteo. La puja la realizó el Ministerio de Cultura en nombre de la Junta y el precio de salida fue de 25.000 euros.

 

La pareja de óleos sobre tabla del siglo XVI, que representan a Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís, están catalogados como el lote número 666. Aunque no es seguro que formen parte del retablo que se conservaba en la capilla del cementerio de la ciudad, puesto que cuando Gómez Moreno lo recogió en su Catálogo Monumental de la provincia de León, éste estaba ya desmontado y le faltaban piezas, el Ayuntamiento ha considerado su obligación poner de su parte todo lo posible para tratar de recuperar, para disfrute de todos, un patrimonio cultural y artístico que ya fue, en su momento, de titularidad pública y que fue fragmentadamente malvendido hace poco más de un siglo.

 

El maestro de Astorga forma parte, sin duda, de un patrimonio artístico de especial importancia y, en relación con la ciudad, da cuenta de la importancia de la misma en su momento, poniendo de manifiesto la existencia de toda una Escuela que trabajaría desde ella y que extendería su obra por toda la diócesis, una de las más antiguas y extensas de toda España.

 

Para la recuperación de las dos obras de arte se ha puesto en marcha el mismo proceso que se activó en 2011, con la aparición de las dos primeras tablas, que permitió que las piezas con las imágenes de Santa Bárbara, Santa Lucía y San Antonio de Padua, no salieran del país y regresaran a la provincia, tras la adquisición de las mismas  por la Junta de Castilla y León. Después de su restauración en Simancas, las piezas fueron trasladadas al Museo de León, donde pueden ser visitadas junto a otras piezas de la misma Escuela. Un año después, en 2012, salieron a subasta otras dos tablas, también del mismo Maestro de Astorga, aunque en esta segunda ocasión la Junta se abstuvo de pujar por ellas aduciendo falta de liquidez en ese momento.

 

La Junta de Castilla y León que, acogiéndose al derecho de “tanteo y retracto” que les asiste como administración implicada, y que les permite adquirir las obras por el precio de salida, puja por estas nuevas piezas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.