Redacción
Viernes, 30 de Enero de 2015

La Oficina Técnica ultima la documentación para escriturar las viviendas del Palomar de la Vigarda y Trasconvento

[Img #14181]

 

A mediados del mes de febrero, la Oficina Técnica Municipal finalizará la elaboración de la documentación provisional que ha requerido el Registro de la Propiedad para poder aclarar la situación de las viviendas de protección oficial del Palomar de la Vigarda y la Calle Trasconvento, cuyos propietarios 26 años después de que compraran sus casas, no han podido escriturarlas por fallos administrativos del Ayuntamiento de Astorga y la Junta de Castilla y León.

 

El pleno ordinario de este jueves fue un visto y no visto. Sin puntos en el orden del día y sin mociones presentadas por los grupos políticos, la sesión sirvió para que la oposición planteara sus ruegos y preguntas, entre los que se encontraba la petición de información por parte del PAL sobre los trámites de estos grupos de viviendas de promoción pública construidas a partir de 1988 por la Junta en terrenos cedidos por el Consistorio.

 

En el informe técnico firmado por el arquitecto municipal y leído por la alcaldesa, en respuesta a la pregunta del PAL, se señala que la documentación provisional, junto con la que realicen otros departamentos municipales y el Servicio Territorial de Fomento, "serviría para que el registrador de la propiedad valorase si el planteamiento que realicen tanto el Ayuntamiento como la Junta de Castilla y León resulta viable en orden a la definitiva inscripción registral de las viviendas". El principal problema es saber quiénes son los propietarios del suelo donde se edificaron las viviendas.

 

Entre esa documentación básica se encuentran los planos que reflejan "las operaciones de segregación y agregación" en las parcelas de titularidad municipal de la Calle Trasconvento, ya que este mismo trámite ya fue realizado por el Ayuntamiento en 2003 "con carácter previo a la cesión a la Junta de Castilla y León de los terrenos en los que están ubicadas obras 22 viviendas plurifamiliares también de protección oficial" (refiriéndose a las del Palomar de la Vigarda).

 

El PAL planteó también la reparación del tejado del edificio del antiguo instituto del paseo de la Muralla que alberga las sedes de las asociaciones, "ya que faltan tejas, otras están movidas o rotas, y el canalón de la recogida de aguas pluviales,  esta atascado de tierra y vegetación", se argumentaba en el ruego.

 

Por su parte, el grupo de concejales del PP volvió a insistir en preguntas realizadas en otros plenos y que según el portavoz, Tato Bardal, no han sido respondidas, como el gasto de la Concejalía de Cultura y Educación o la solución a los reventones de la red de agua en el barrio de San Andrés. El PP también se interesó por el derribo de la casa quemada de La Brecha y sobre el tiempo de tramitación de las licencias de actividad así como el número de permisos tramitados desde 2012.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.