Reunión para crear un huerto ecológico social en Astorga
La Asamblea Ciudadana de Astorga está dando los primeros pasos para crear un huerto social autogestionado. Por ello, este jueves 5 de febrero convoca a todos los interesados a la reunión a las 20 horas en la Biblioteca Municipal. "Terrenos hay, solo hace falta un poco de voluntad por parte de algunas instituciones para crear algo así en Astorga", aseguran desde la Asamblea Ciudadana.
Según los promotores, existen muchos huertos sociales en España y es algo que Astorga no deberia dejar pasar.
El huerto ecológico 'social' en Astorga se crea con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje, de encuentro familiar e intergeneracional y de ayuda para la alimentación de las familias mas desfavorecidas de esta zona. "Trabajaremos este huerto con personas voluntarias que a cambio recibirán los frutos".
En principio ofrecen voluntariado y asesoramiento permanente, plantel y algunas herramientas básicas a quien forme parte del huerto, para ello se ofrecerá a gente con experiencia en huertos un lugar donde puedan enseñar todos sus conocimientos y así crear intercambio generacional con las destrezas del buen hortelano. Además se realizarán actividades para escolares (colegios e institutos) en las que aprenderán a trabajar con la tierra, podrán seguir los procesos de crecimiento de las plantas, aprender directamente los diferentes procesos de las plantas cuidándolas y observando su evolución.
La Asamblea Ciudadana creará un grupo de coordinación que gestionará los trabajos a realizar y los tiempos empleados por cada voluntario. Contando con ayuda de expertos en agricultura ecológica se harán calendarios para las diferentes acciones que se realizarán según la época del año.
Los organizadores aportarán plantel de variedades autóctonas para empezar este proyecto, "dado que llevamos varios años trabajando en nuestros huertos, algunas herramientras y trabajos básicos de adecuacion del terreno, asi como conocimiento y asesoramiento por parte de otras iniciativas de este tipo que existen en la provincia. Huerto "ecologico" o mejor dicho, un huerto de los de toda la vida".
La Asamblea Ciudadana de Astorga está dando los primeros pasos para crear un huerto social autogestionado. Por ello, este jueves 5 de febrero convoca a todos los interesados a la reunión a las 20 horas en la Biblioteca Municipal. "Terrenos hay, solo hace falta un poco de voluntad por parte de algunas instituciones para crear algo así en Astorga", aseguran desde la Asamblea Ciudadana.
Según los promotores, existen muchos huertos sociales en España y es algo que Astorga no deberia dejar pasar.
El huerto ecológico 'social' en Astorga se crea con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje, de encuentro familiar e intergeneracional y de ayuda para la alimentación de las familias mas desfavorecidas de esta zona. "Trabajaremos este huerto con personas voluntarias que a cambio recibirán los frutos".
En principio ofrecen voluntariado y asesoramiento permanente, plantel y algunas herramientas básicas a quien forme parte del huerto, para ello se ofrecerá a gente con experiencia en huertos un lugar donde puedan enseñar todos sus conocimientos y así crear intercambio generacional con las destrezas del buen hortelano. Además se realizarán actividades para escolares (colegios e institutos) en las que aprenderán a trabajar con la tierra, podrán seguir los procesos de crecimiento de las plantas, aprender directamente los diferentes procesos de las plantas cuidándolas y observando su evolución.
La Asamblea Ciudadana creará un grupo de coordinación que gestionará los trabajos a realizar y los tiempos empleados por cada voluntario. Contando con ayuda de expertos en agricultura ecológica se harán calendarios para las diferentes acciones que se realizarán según la época del año.
Los organizadores aportarán plantel de variedades autóctonas para empezar este proyecto, "dado que llevamos varios años trabajando en nuestros huertos, algunas herramientras y trabajos básicos de adecuacion del terreno, asi como conocimiento y asesoramiento por parte de otras iniciativas de este tipo que existen en la provincia. Huerto "ecologico" o mejor dicho, un huerto de los de toda la vida".