Redacción
Jueves, 05 de Febrero de 2015

La Transición en Astorga llega a los colegios a través de una muestra fotográfica

[Img #14319]

 

Las concejalías de Cultura y de Educación del Ayuntamiento de Astorga organiza una exposición de fotografías sobre la Transición en la ciudad. Se trata de una muestra itinerante por los colegios de Astorga que tratará de aunar varios temas de interés para la comunidad educativa de todos los niveles: conocer la historia más reciente de Astorga, hacerlo a través de la fotografía e iniciándose en los métodos periodísticos.

 

Con esta finalidad, comenta Mercedes G. Rojo, concejala de ambas áreas, se ha rescatado de los fondos municipales la exposición de los hermanos Núñez, bajo el título de 'Astorga. Imágenes de la transición', mostrada hace unos años que se complementó con la publicación de un libro que despertó un gran interés y la colocación de fotografías en comercios y otros espacios de la ciudad con el fin de poder observar los cambios experimentados en la ciudad desde 1975.

 

La intención que ahora se propone la concejalía, en colaboración con los centros educativos, es que, especialmente la población más joven a través de propuestas de iniciación periodística y de otras fórmulas que se puedan plantear desde los propios centros, conozcan y contrasten las realidades de antes con las de ahora, aprendiendo a estar un poco más pendientes de la actualidad. Para ello se les ha ofrecido la posibilidad de trasladar la exposición a su espacio habitual, donde permanecerá expuesta para que los distintos grupos puedan trabajar sobre sus contenidos más cómodamente.

 

Hasta el momento han sido tres los centros que ya han solicitado que la muestra llegue a sus instalaciones para que permanezca en ellos de una a dos semanas.  Así, durante este mes y coincidiendo con la programación cultural del Premio de Periodismo 'Maite Almanza', la exposición rotará sucesivamente (a partir del día 9 de febrero) el C.P. Blanco de Cela y el C.P. Santa Marta. En el mes de abril la podrá ver el alumnado del Colegio Paula Montal.

 

La muestra consta de 11 paneles con una media de 6 a 9  fotografías que recoge diversos bloques temáticos, como sociedad, deportes, grupos musicales, personajes…

 

Una de las opciones de trabajo sobre este material, que  se propone a modo de guía didáctica, es la creación de paneles propios, personalizados en cada colegio, basados en la actualidad, bien a través de la búsqueda en los medios informativos de hoy, bien a través de fuentes más directas. Desde la concejalía se recuerda al resto de centros educativos la posibilidad de solicitar su participación en el proyecto en cualquier momento.

 

Este es un paso más en el intento de optimizar al máximo los recursos culturales que forman parte del patrimonio municipal, motivo por el cual la edil agradece a los centros la buena disposición demostrada para aprovechar todas estas iniciativas, que suponen un mayor conocimiento de la ciudad en sus diferentes etapas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.