Redacción
Sábado, 07 de Febrero de 2015

Gaudí, el Grial y la barrica de vino

[Img #14343]

 

Victorina Alonso y Andrés Martínez Oria, los presentadores del nuevo libro de José María Chimeno, ‘Gaudí la forja de un genio’, coincideron en la apreciación de que ‘el Palacio’ es imagen y emblema de Astorga. El libro que según Martínez Oria se ajusta a la obra de María Jesús Gavela, ‘Gaudí en Astorga’, cuenta los pormenores, la cotidianeidad  de los proyectos de construcción del Palacio (que kafkiano suena esto) en Astorga, y de la Casa de Botines en León, y de paso colateralmente nos enreda en otros misterios como pueden ser el del Grial o el de ‘la barrica de vino’. Nos cuenta cómo Gaudí va imaginando que irían a ser estas edificaciones; como su neogótico es continuidad del gótico de la catedral de León o, a modo de hipótesis, en un primer momento la catedral de Astorga habría podido inspirar en el arquitecto una nueva tendencia, ya que Astorga supuso para Gaudí una trasformación rayana en la mística.

 

En una segunda parte, dice Oria, el libro nos satisface con la documentación manejada, las actas municipales de Astorga y de León, la descubierta en 1965 en la Secretaría del Seminario de Astorga, base documental del libro de Gavela.  Añade además un epistolario reducido entre Gaudí y el obispo Grau, donde el arquitecto muestra su transformación y agradecimiento a la ciudad de Astorga, aunque no deja de quejarse de que no cobren ni él ni el resto de los trabajadores.

 

[Img #14344]

 

Victorina Alonso destacó tres pasiones en el libro. La primera es la voluntad del Obispo Grau para llevar adelante su idea, hasta llegar a convencer a una ciudad al principio reticente del proyecto imaginado para Gaudí. Con la lectura de este libro también podremos ahondar en la emoción, en los gustos, en los desengaños y visiones gaudinianas, compadecernos con él, en su humanidad. La tercera pasión es el mimo y cuidado con el que se ha escrito el presente libro, todo ello aderezado con un montón de anécdotas de la cotidianeidad, reales o fantaseadas. Un libro poético, ameno e interesante y, a decir de Victorina, sabroso, sobre todo cuando al leer las actas del ayuntamiento de Astorga atingentes a su construcción descubrimos los mismos asuntos, las mismas minucias cotidianas, hoy como ayer.

 

Cerró el acto Jose María Chimeno, recalcando la transformación interior que fue para Gaudí haber vivido en Astorga.

 

Todo comienza cuando con motivo de un trabajo para su tesis doctoral, Chimeno tuvo que investigar en el Archivo Municipal de Astorga, no sabía que aquellas noticias que iba descubriendo acerca del proyecto del Palacio irían a ser los pilares con sus personajes venidos de la realidad para construir este otro edificio que sería su novela ‘Gaudí, la forja de un genio’.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.