Redacción
Domingo, 08 de Marzo de 2015

El centro 'Marcelo Macías' homenajea al padre de la ingeniería civil española

[Img #14907]

 

El salón de sesiones del Ayuntamiento de Astorga acogía este sábado el homenaje que cada año ofece el Centro de Estudios Astorganos 'Marcelo Macías' a su patrono titular. La conferencia con que se homenajeó a Marcelo Macías llevaba por título ‘El ingeniero Carlos Lemaur en el  Bierzo (1764-1778)’ de Manuel  I. Olano, director del Museo del Alto Bierzo en Bembibre.

 

Previamente a la presentación se realizó la ofrenda floral bajo la placa de Don Marcelo, en esta ocasión como recuerdo y homenaje al que fuera presidente del Centro, Martín Martínez, corrió a cargo de su viuda, Gema Quintana.

 

[Img #14906]

 

El ponente fue presentado por el investigador e historiador Arsenio García Fuertes, quien destacaba de Olano ser un referente de lo que es la cultura y la historia en Bembibre. De sus trabajos puso de relieve la coautoría  de la 'Historia de la provincia de León', editada por la Universidad de León en 1999, además de su colaboración en el 'Diccionario Biográfico Español' de la Real Academia de la Historia. Otras de sus publicaciones son, 'Los Mendaña y el señorío del barrio de abajo de San Pedro Castañero', 'La memoria Histórica del Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre', 'La Guía del Museo del Alto Bierzo' o la 'Guía Turística del Municipio de Bembibre'.

 

La conferencia  versó sobre la vida del ingeniero militar francés Carlos Lemaur que se afincó en España y cuyos hijos varones fueron todos oficiales del ejército español. Según Arsenio Garcia, a Carlos Lemaur  “se le puede considerar como el padre de la ingeniería civil española, pues realizó infinidad de obras públicas durante el reinado de Carlos III”. Para estos menesteres estuvo destinado varios años en León, sobre todo en El Bierzo, también en Astorga. Tuvo relación con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Astorga.

 

[Img #14905]

 

La intervención de Manuel I. Olano Pastor, -que ha quedado plasmada en el libro ‘El Ingeniero Carlos Lemaur en el Bierzo (1764-1778)’, una obra de 220 páginas, editado por el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías- , estuvo centrada en la vida de este ingeniero que abrió el Camino Real por el Puerto de Manzanal y sobre sus proyectos de renovación tecnológica de la siderurgia tradicional.

 

Al final de la conferencia, el centro de estudios regaló a cada uno de los asistentes el libro.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.