Redacción
Miércoles, 11 de Marzo de 2015

José María Jáñez no será el cabeza de la lista electoral de IU-Astorga

[Img #14929]

 

El coordinador local de Izquierda Unida Astorga, José María Jáñez, no encabezará la candidatura a la Alcaldía de Astorga. Quien ha sido la cara visible de la coalición de izquierdas durante esta legislatura ha decidido abstenerse de participar en el proceso de primarias que comienza este miércoles con la presentación de candidatos.

 

La noticia la ha dado a conocer en su blog, donde señala que después de ver cumplidos los retos que se planteó tras las elecciones municipales de 2015 "es el momento de creer en las capacidades colectivas y en el  poder de la gente de Astorga". Según Jáñez, en el contexto actual y en esta situación social, "donde a  los responsables políticos de los partidos, lo que ahora se nos exige es altura de miras, generosidad y comprensión; la sociedad no solo quiere vivir un cambio, es cada vez más claro que la sociedad quiere participar en este cambio y debe protagonizarlo".

 

En la asamblea celebrada el pasado mes de diciembre, en la que se elegió a los miembros de la estructura orgánica de IU-Astorga, José María Jáñez ya apuntaba que probablemente no sería el cabeza de la lista electoral, una posibilidad que ahora se materializa con el anuncio hecho público en su blog, donde sostiene que se trata de "una decisión meditada, madurada y compartida desde hace tiempo con mis compañeros y compañeras de organización y ahora es mi compromiso darlo a conocer públicamente, con  plena confianza en que, del resultado de las primarias de IU-Astorga, saldrá sin duda la mejor candidatura para la ciudad". El sábado se disiparán las dudas porque Izquierda Unida presentará a los candidatos que concurran a las primarias.

 

José María Jáñez ha pilotado el salto de Izquierda Unida en Astorga desde su compromiso por "dar voz en la calle a los votantes de la candidatura de Izquierda Unida y que su eco resonara en las instituciones, para tratar de llegar a ser influyentes en la medida de lo posible". El segundo objetivo en el que ha trabajado de manera intensa en los últimos cuatro a años ha sido "organizar y proyectar, junto a un grupo de compañeras y compañeros, una alternativa política ciudadana al régimen municipal actual y que tuviera como pilares: la planificación, la participación ciudadana, la defensa de lo público, la transparencia y el desarrollo sostenible e integral".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.