Los árboles de los niños
![[Img #15070]](upload/img/periodico/img_15070.jpg)
La plantación de árboles en El Sierro con motivo del Día Internacional de Los Bosques, en la que participan los colegios González Álvarez, Blanco de Cela y Santa Marta, estaba organizado por la Cámara de Comercio, del ECIL de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento.
La actividad es una labor de sensibilización para con el medio ambiente, pero además requiere el aprendizaje de la técnica de plantación que aprenden de los técnicos del ECIl. Primero se pinta una línea, todo ello de espaldas al Sierro y mirando hacia los árboles de las torres de la Catedral de Astorga, a continuación se pica la tierra, la roca muy a flor de suelo y ahí se planta la primera línea de los robles, por detrás tiene que ir la de las encinas y por delante, al borde del talud se pone la rosa canina. En el talud mismo se plantan los arces y acompañando a las encinas, los pocos servales de que disponían. En total 120 árboles autóctonos.
![[Img #15072]](upload/img/periodico/img_15072.jpg)
Cada grupo de niños se hace al amor de un grupo de árboles. Desde ahora son sus árboles y hasta algunos les han puesto nombre, dado que el agua bautismal incitaba a ello. Cada niño ha traído una botella para este primer riego lo que hacían 75 botellas y se ha comprometido a volver periódicamente para sucesivos riegos.
![[Img #15076]](upload/img/periodico/img_15076.jpg)
![[Img #15073]](upload/img/periodico/img_15073.jpg)
La plantación de árboles en El Sierro con motivo del Día Internacional de Los Bosques, en la que participan los colegios González Álvarez, Blanco de Cela y Santa Marta, estaba organizado por la Cámara de Comercio, del ECIL de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento.
La actividad es una labor de sensibilización para con el medio ambiente, pero además requiere el aprendizaje de la técnica de plantación que aprenden de los técnicos del ECIl. Primero se pinta una línea, todo ello de espaldas al Sierro y mirando hacia los árboles de las torres de la Catedral de Astorga, a continuación se pica la tierra, la roca muy a flor de suelo y ahí se planta la primera línea de los robles, por detrás tiene que ir la de las encinas y por delante, al borde del talud se pone la rosa canina. En el talud mismo se plantan los arces y acompañando a las encinas, los pocos servales de que disponían. En total 120 árboles autóctonos.
Cada grupo de niños se hace al amor de un grupo de árboles. Desde ahora son sus árboles y hasta algunos les han puesto nombre, dado que el agua bautismal incitaba a ello. Cada niño ha traído una botella para este primer riego lo que hacían 75 botellas y se ha comprometido a volver periódicamente para sucesivos riegos.