Afiliados de Ciudadanos piden la impugnación de la candidatura de Astorga
Una veintena de afiliados de Ciudadanos en la provincia han solicitado la impugnación de la candidatura de esta formación política en Astorga, León y Ponferrada. En la reclamación enviada al Consejo de Dirección del partido denuncian "flagrantes irregularidades", además de “actitudes dictatoriales y poco democráticas” del coordinador provincial, Sadat Maraña.
Los críticos piden la celebración de una nueva asamblea “con todas las garantías en las que se favorezca la participación de los afiliados”, así como la destitución del coordinador provincial y el resto de la junta directiva de León al entender que se han cometido “presuntas irregularidades”.
Entre las irregularidade denunciadas destaca la polémica suscitada con el candidato de Astorga, Juan Manuel Martínez Valdueza, y los cabezas de lista de Ponferrada y León, además de la imposibilidad de voto secreto en la asamblea del pasado 27 de marzo.
Este colectivo denunció la violación del derecho pasivo de los candidatos “a ser elegidos en igualdad de oportunidades”, así como el “derecho activo de los afiliados a votar con pleno conocimiento de las propuestas de cada candidato”. Apelando a la dialéctica discursiva del partido a nivel nacional y de la “transparencia” de la que ha hecho gala su líder, Albert Rivera, además de su función “renovadora”, la intención es impedir “que tránsfugas que han sido llamados a declarar por delitos de prevaricación o desobediencia o empresarios inmersos en procesos judiciales por impago a trabajadoras, engañen de nuevo a la ciudadanía”, mintiendo así “sobre el aire limpio y renovador que acompañan a las siglas de Ciudadanos”, insistieron.
Por ello, solicitaron la impugnación de los acuerdos asamblearios y, por lo tanto, las candidaturas de Astorga, León y Ponferrada y la correspondiente a las Cortes, la destitución de la junta directiva y del coordinador provincial, así como el inicio de un nuevo proceso de primarias que asegure a los ciudadanos una lista “con las manos limpias” y que ofrezca a la ciudadanía “una alternativa seria, leal a sus principios y honesta”.
Una veintena de afiliados de Ciudadanos en la provincia han solicitado la impugnación de la candidatura de esta formación política en Astorga, León y Ponferrada. En la reclamación enviada al Consejo de Dirección del partido denuncian "flagrantes irregularidades", además de “actitudes dictatoriales y poco democráticas” del coordinador provincial, Sadat Maraña.
Los críticos piden la celebración de una nueva asamblea “con todas las garantías en las que se favorezca la participación de los afiliados”, así como la destitución del coordinador provincial y el resto de la junta directiva de León al entender que se han cometido “presuntas irregularidades”.
Entre las irregularidade denunciadas destaca la polémica suscitada con el candidato de Astorga, Juan Manuel Martínez Valdueza, y los cabezas de lista de Ponferrada y León, además de la imposibilidad de voto secreto en la asamblea del pasado 27 de marzo.
Este colectivo denunció la violación del derecho pasivo de los candidatos “a ser elegidos en igualdad de oportunidades”, así como el “derecho activo de los afiliados a votar con pleno conocimiento de las propuestas de cada candidato”. Apelando a la dialéctica discursiva del partido a nivel nacional y de la “transparencia” de la que ha hecho gala su líder, Albert Rivera, además de su función “renovadora”, la intención es impedir “que tránsfugas que han sido llamados a declarar por delitos de prevaricación o desobediencia o empresarios inmersos en procesos judiciales por impago a trabajadoras, engañen de nuevo a la ciudadanía”, mintiendo así “sobre el aire limpio y renovador que acompañan a las siglas de Ciudadanos”, insistieron.
Por ello, solicitaron la impugnación de los acuerdos asamblearios y, por lo tanto, las candidaturas de Astorga, León y Ponferrada y la correspondiente a las Cortes, la destitución de la junta directiva y del coordinador provincial, así como el inicio de un nuevo proceso de primarias que asegure a los ciudadanos una lista “con las manos limpias” y que ofrezca a la ciudadanía “una alternativa seria, leal a sus principios y honesta”.