'Marciano sonoro' resucita a los viejos rockeros
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    Superadas ya las galeradas y con los libros aún rezumando el olor a nuevo, se presentaba este sábado el libro 'Astorga Rock'. La noche vivida en la discoteca Gaudí ya no podrá ser recogida en la historia de la música recopilada por Ricardo García (Kalio), Jesús Palmero y Javier del Otero (Jalisko), aunque merecería su hueco con letras de oro. Fue una noche redonda.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #15646]](upload/img/periodico/img_15646.jpg)
 
Antes de que los cinco grupos comenzaran a subirse al escenario, los autores (salvo 'Kalio', que no pudo asistir a la presentación), junto con el concejal de Música, César Núñez, daban unas pinceladas del libro que en unos días se podrá comprar en la ciudad. 'Astorga Rock' resume en 300 páginas y un DVD la riqueza musical de una ciudad con una ingente cantidad de músicos por metro cuadrado, herederos de una tradición que arranca -como recordó Jesús Palmero- en la escuela de música de la catedral en el siglo XIX y que siguió en la Banda Municipal, en el conservatorio o en los bajos de la iglesia de Rectivía con maestros como Venancio García Velasco.
 
'Astorga Rock' comienza con los primeros grupos de los años 50 que introdujeron guitarras eléctricas en sus repertorios, como los 'Alonso' o el grupo 'Ritmo'. Y a partir de ahí, el libro editado por marcianosonoro.com relata la intrahistoria de la música popular de 140 grupos nacidos al margen de las instituciones y de los cauces ortodoxos de la cultura astorgana. El minucioso trabajo de los autores ofrece también un DVD con más de 300 canciones de 106 grupos y solistas. El concejal de Música reconoció que este libro es la actuación más importante de su área en esta legislatura que ahora finaliza.
 
La presentación de 'Astorga Rock' fue la excusa perfecta para que la noche de este sábado 18 de abril de 2015 quede grabada en la memoria de la ciudad. Tanto interés tuvo el espectáculo de los grupos sobre el escenario, como lo que se 'coció' en el pasillo que circunda la pista central de la mítica discoteca, donde la música, los reencuentros y los recuerdos recorrieron las conversaciones de los viejos rockeros que nunca mueren. La banda sonora de la noche la pusieron Tony Adam´s, Europa, Indeseables, Vbandalia y Araña.
 
 
'Astorga Rock'
Tirada: 700 ejemplares
Precio: 25 euros
Puntos de venta: Ciberastor, Sonido 3, Zarabanda, Librería El Progreso y Librería Mari Cruz.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #15646]](upload/img/periodico/img_15646.jpg)
Antes de que los cinco grupos comenzaran a subirse al escenario, los autores (salvo 'Kalio', que no pudo asistir a la presentación), junto con el concejal de Música, César Núñez, daban unas pinceladas del libro que en unos días se podrá comprar en la ciudad. 'Astorga Rock' resume en 300 páginas y un DVD la riqueza musical de una ciudad con una ingente cantidad de músicos por metro cuadrado, herederos de una tradición que arranca -como recordó Jesús Palmero- en la escuela de música de la catedral en el siglo XIX y que siguió en la Banda Municipal, en el conservatorio o en los bajos de la iglesia de Rectivía con maestros como Venancio García Velasco.
'Astorga Rock' comienza con los primeros grupos de los años 50 que introdujeron guitarras eléctricas en sus repertorios, como los 'Alonso' o el grupo 'Ritmo'. Y a partir de ahí, el libro editado por marcianosonoro.com relata la intrahistoria de la música popular de 140 grupos nacidos al margen de las instituciones y de los cauces ortodoxos de la cultura astorgana. El minucioso trabajo de los autores ofrece también un DVD con más de 300 canciones de 106 grupos y solistas. El concejal de Música reconoció que este libro es la actuación más importante de su área en esta legislatura que ahora finaliza.
La presentación de 'Astorga Rock' fue la excusa perfecta para que la noche de este sábado 18 de abril de 2015 quede grabada en la memoria de la ciudad. Tanto interés tuvo el espectáculo de los grupos sobre el escenario, como lo que se 'coció' en el pasillo que circunda la pista central de la mítica discoteca, donde la música, los reencuentros y los recuerdos recorrieron las conversaciones de los viejos rockeros que nunca mueren. La banda sonora de la noche la pusieron Tony Adam´s, Europa, Indeseables, Vbandalia y Araña.
'Astorga Rock'
Tirada: 700 ejemplares
Precio: 25 euros
Puntos de venta: Ciberastor, Sonido 3, Zarabanda, Librería El Progreso y Librería Mari Cruz.







