OPINIÓN
EL PSOE astorgano pide explicaciones sobre el “pelotazo” de los parques eólicos
La denuncia, publicada este lunes por un medio de ámbito nacional, del cobro de comisiones por personas vinculadas al PP y la Junta de Castilla y León, por la instalación de parques eólicos, exige una explicación pública rotunda, especialmente para los habitantes de la comarca de Astorga, en cuyas sierras se asientan muchas de esas instalaciones de más que dudosa legalidad.
Una energía “no tan limpia”
Esta mañana de lunes hemos desayunado con la noticia de que la Justicia está investigando a la Junta de Castilla y León por una presunta trama de pago de comisiones a cambio de la adjudicación de permisos para la instalación de parques eólicos. Algunos de estos parques investigados nos tocan muy cerca a todos los astorganos.
Ojalá los responsables de la Junta den todas las explicaciones pertinentes y demuestren la total limpieza del proceso con transparencia y sin agarrarse a tecnicismos que los ciudadanos están hartos de escuchar. Sin embargo nuestra esperanza en este sentido es más bien escasa puesto que ya en 2012 la Sociedad Española de Ornitología (SEO) ganó una demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de León en cuya sentencia se reconocía la existencia de fragmentación de los parques para eludir la realización de Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Si una sentencia ya recoge que existió fraude de ley y anuló algunos parques eólicos parece que las explicaciones tendrán que ser aún más exhaustivas y la transparencia aún mayor.
Parece que además de intentar sortear la ley para destruir el medio ambiente y dañar a la población de urogallo pudo haber existido el mal uso de cargos públicos para, diciéndolo llanamente, mercadear con los permisos, embolsándose millones de euros.
Desde el PSOE de Astorga, donde podemos presumir de una gestión transparente del dinero público, pedimos al gobierno del Partido Popular que se explique y, si alguien se ha llevado dinero de forma ilegal, no sólo exigimos que dimita, sino también que devuelva el dinero y cumpla la pena que la Ley prevea.
Una energía “no tan limpia”
Esta mañana de lunes hemos desayunado con la noticia de que la Justicia está investigando a la Junta de Castilla y León por una presunta trama de pago de comisiones a cambio de la adjudicación de permisos para la instalación de parques eólicos. Algunos de estos parques investigados nos tocan muy cerca a todos los astorganos.
Ojalá los responsables de la Junta den todas las explicaciones pertinentes y demuestren la total limpieza del proceso con transparencia y sin agarrarse a tecnicismos que los ciudadanos están hartos de escuchar. Sin embargo nuestra esperanza en este sentido es más bien escasa puesto que ya en 2012 la Sociedad Española de Ornitología (SEO) ganó una demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de León en cuya sentencia se reconocía la existencia de fragmentación de los parques para eludir la realización de Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Si una sentencia ya recoge que existió fraude de ley y anuló algunos parques eólicos parece que las explicaciones tendrán que ser aún más exhaustivas y la transparencia aún mayor.
Parece que además de intentar sortear la ley para destruir el medio ambiente y dañar a la población de urogallo pudo haber existido el mal uso de cargos públicos para, diciéndolo llanamente, mercadear con los permisos, embolsándose millones de euros.
Desde el PSOE de Astorga, donde podemos presumir de una gestión transparente del dinero público, pedimos al gobierno del Partido Popular que se explique y, si alguien se ha llevado dinero de forma ilegal, no sólo exigimos que dimita, sino también que devuelva el dinero y cumpla la pena que la Ley prevea.