Viernes, 05 de Abril de 2013

Un pleno de 2.320 euros para repreguntar

M.A. Reinares / Astorga

El pleno ordinario celebrado en la noche de ayer en el Ayuntamiento de Astorga fue un visto y no visto, duró 45 minutos. Tal y como se desarrolló la sesión parece que los únicos interesados en mantener sesiones plenarias mensuales son los grupos de la oposición para escenificar el desgaste al que están sometiendo al equipo de gobierno del PSOE. La sesión costó 2.320 euros a las arcas municipales para que el PP repreguntara por cuestiones que según este grupo no han sido respondidas, y según la alcaldesa la información la tienen a su disposición pero no han pasado a recogerla. También sirvió para que el PAL volviera a recordar a la regidora que la Asociación de Vecinos 'Los Arrieros' aún no le ha pedido disculpas por los insultos contra el portavoz, Pablo Peyuca González, en la reunión sobre el tráfico de San Andrés en la Biblioteca Municipal.

Según el PP, tenía preparados seis ruegos y preguntas y dos mociones que serán presentadas en el próximo pleno, "demostrando así a los ciudadanos que si los grupos de la oposición no llevan" asuntos, las sesiones plenarias no se sostienen. Además Bardal insistió que la postura tomada revela "la inactividad del equipo de gobierno y la responsabilidad de los corporativos de los grupos de la oposición", leyó su portavoz Jacinto Bardal. El concejal del PAL, Pablo Peyuca González, por su parte, explicó que "para este pleno, ya habíamos introducido cuatro registros pidiendo mejoras, los cuales ya han sido contestados, motivo por el que lo agradecemos como en tantos plenos lo hemos hecho", apuntó, al tiempo que justificó que no iban a presentar más ruegos ni preguntas, "para demostrar a la ciudad, que los grupos de oposición, sí estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad, mientras que ustedes desde el gobierno, no están cumpliendo ni de lejos con su cometido, y a la prueba de estos siete plenos sin contenido me remito". La alcaldesa les respondió que es falso, "hay gestión, organizamos actividades, estamos en contacto con otras instituciones" para finalizar las obras que están en marcha como el Museo del Chocolate, el Teatro Gullón o las nuevas dependencias de la Policía Local, y recordó a PP y PAL que "lo que hoy teníamos que estar aprobando" era el pliego de condiciones para la contratación del servicio de limpieza y recogida de basura, que no acaba de perfilarse en la comisión de seguimiento constituida para tal fin.

La estrategia de PP y PAL consistió en dejar sin contenido un orden del día sin contenido. En el paquete de preguntas del  grupo 'popular' se encontraban, entre otras cuestiones, la finalización del eje monumental, el paso peatonal en la calle Húsar Tiburcio, los inquilinos de las viviendas de los pabellones del oeste, la entrada principal a la piscina municipal o la inexistente central de compras anunciada por el PSOE y de la que no hay noticia. Victorina Alonso respondió a Jacinto Bardal que su prioridad en esta difícil coyuntura económica no es el eje monumental sino terminar el Museo del Chocolate; otra respuesta fue que en cuanto deje de llover pintarán el paso de peatones en el cruce de Cuatro Caminos; sobre las viviendas antiguas de ferroviarios, Alonso señaló que cumplen una función social para familias con problemas económicos; en cuanto a la entrada de la piscina, el arquitecto municipal aconseja no rematarla porque en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana prevé que por allí pase un vial; y en lo que se refiere a la central de compras, la regidora señaló que "es mal momento" y que la están poniendo en marcha por fases, primero ha sido unificar la gestión de los seguros municipales.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.