Empresa y trabajadores no alcanzan un acuerdo para los servicios mínimos en la huelga de basuras
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    Mientras los trabajadores del CTR siguen adelante con la convocatoria de huelga indefinida, que dará comienzo el próximo lunes, 4 de mayo, en el Ayuntamiento de Astorga, la alcaldesa ha señalado que buscarán alternativas para que se pueda realizar la recogida de los residuos urbanos.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #15800]](upload/img/periodico/img_15800.jpg)
 
No hay acuerdo en los servicios mínimos de la huelga de tratamiento de basuras en el vertedero provincial de San Román de la Vega y las plantas satélites de transferencia repartidas por la provincia. En una reunión mantenida este miércoles en la Diputación de León por representantes del ente gestor Gersul y los trabajadores se ha puesto de manifiesto el desacuerdo en este punto.
 
Este jueves el ente provincial será el encargado de dictar esos servicios mínimos. La propuesta de la empresa UTE Legio VII pasa por paralizar prácticamente el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega y aplicar servicios al 100% en las plantas de transferencia y en los servicios de transporte al vertedero provincial. Esto posibilitaría que no hubiera basura en las calles durante la huelga, que puede coincidir con la campaña electoral que empieza el 8 de mayo, ya que los servicios de recogida de las ciudades y pueblos son municipales y los gestionan otras empresas y entes. Así si se acepta la propuesta de la empresa toda la basura se tramitaría hasta el vertedero, donde quedaría acumulada hasta que se tratara y se metiera en el vaso.
 
La propuesta sindical pasa por que todos los servicios -plantas de transferencia, transporte y vertedero- tengan una actividad del 33%. Consideran desde la representación de los trabajadores que así se garantiza tanto el derecho de huelga como que no se paralicen por completo ninguno de los servicios que prestan.
 
Un portavoz sindical ha advertido, en conversación con este periódico, que esperan que Gersul "no se ponga del lado de la empresa" al dictar los servicios mínimos de cara a la huelga que empieza este mismo lunes.
 
La huelga está provocada por unos recortes laborales -bajada salarial, subida de jornada y traslado de trabajadores- que la UTE Legio VII (50% Urbaser-ACS y 50% FCC) que la empresa adjudicataria del servicio ha propuesto aplicar. La sociedad lo argumenta en la ingente deuda que Gersul mantiene con ella, que cifra en más de 40 millones de euros y que les habría llevado a tener una millonaria deuda. Los sindicatos lo rechazan porque consideran que la tasa que Gersul paga a la empresa cubre el coste laboral de la misma, por lo que no entienden los recortes. El inicio previsto de la huelga es el próximo lunes 4 de mayo, a apenas cuatro días del inicio de la campaña electoral de las Municipales y Autonómicas 2015.
 
En Astorga
Mientras los trabajadores del CTR siguen adelante con la huelga indefinida, la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, ha señalado que "tengo la confianza" de que alcanzarán un acuerdo en los próximos días. No obstante, si no fuera posible una desconvocatoria antes del 4 de mayo, el Ayuntamiento buscará alternativas para el depósito de la basura recogida en el municipio. Alonso también ha asegurado que "entiendo que los trabajadores reivindiquen" sus condiciones laborales.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #15800]](upload/img/periodico/img_15800.jpg)
No hay acuerdo en los servicios mínimos de la huelga de tratamiento de basuras en el vertedero provincial de San Román de la Vega y las plantas satélites de transferencia repartidas por la provincia. En una reunión mantenida este miércoles en la Diputación de León por representantes del ente gestor Gersul y los trabajadores se ha puesto de manifiesto el desacuerdo en este punto.
Este jueves el ente provincial será el encargado de dictar esos servicios mínimos. La propuesta de la empresa UTE Legio VII pasa por paralizar prácticamente el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega y aplicar servicios al 100% en las plantas de transferencia y en los servicios de transporte al vertedero provincial. Esto posibilitaría que no hubiera basura en las calles durante la huelga, que puede coincidir con la campaña electoral que empieza el 8 de mayo, ya que los servicios de recogida de las ciudades y pueblos son municipales y los gestionan otras empresas y entes. Así si se acepta la propuesta de la empresa toda la basura se tramitaría hasta el vertedero, donde quedaría acumulada hasta que se tratara y se metiera en el vaso.
La propuesta sindical pasa por que todos los servicios -plantas de transferencia, transporte y vertedero- tengan una actividad del 33%. Consideran desde la representación de los trabajadores que así se garantiza tanto el derecho de huelga como que no se paralicen por completo ninguno de los servicios que prestan.
Un portavoz sindical ha advertido, en conversación con este periódico, que esperan que Gersul "no se ponga del lado de la empresa" al dictar los servicios mínimos de cara a la huelga que empieza este mismo lunes.
La huelga está provocada por unos recortes laborales -bajada salarial, subida de jornada y traslado de trabajadores- que la UTE Legio VII (50% Urbaser-ACS y 50% FCC) que la empresa adjudicataria del servicio ha propuesto aplicar. La sociedad lo argumenta en la ingente deuda que Gersul mantiene con ella, que cifra en más de 40 millones de euros y que les habría llevado a tener una millonaria deuda. Los sindicatos lo rechazan porque consideran que la tasa que Gersul paga a la empresa cubre el coste laboral de la misma, por lo que no entienden los recortes. El inicio previsto de la huelga es el próximo lunes 4 de mayo, a apenas cuatro días del inicio de la campaña electoral de las Municipales y Autonómicas 2015.
En Astorga
Mientras los trabajadores del CTR siguen adelante con la huelga indefinida, la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, ha señalado que "tengo la confianza" de que alcanzarán un acuerdo en los próximos días. No obstante, si no fuera posible una desconvocatoria antes del 4 de mayo, el Ayuntamiento buscará alternativas para el depósito de la basura recogida en el municipio. Alonso también ha asegurado que "entiendo que los trabajadores reivindiquen" sus condiciones laborales.





