Redacción
Miércoles, 06 de Mayo de 2015

Astorga y las comarcas próximas al CTR llevarán la basura a la planta de La Bañeza durante la huelga

[Img #15919]

 

Los ayuntamientos de Astorga y el Órbigo, y las mancomunidades de La Vega del Tuerto, La Cepeda y Maragatería llevan desde este miércoles sus basuras a la Planta de Transferencia de La Bañeza. Ese es el acuerdo alcanzado entre la Subdelegación del Gobierno y el comité de huelga del  CTR para que los servicios mínimos también se cumplan para estos municipios cuyos residuos van directamente al centro de San Román.

 

La solución ha sido aportada este miércoles después de que los camiones de basura de los ayuntamientos cercanos al CTR no hayan podido descargar desde el comienzo de la huelga el lunes de esta semana. "Hemos exigido que los servicios mínimos sean para todos igual", ha señalado la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, que confirmó que los vehículos escoltados por la Guardia Civil no pudieron entrar a la planta de San Román a primera hora de la mañana.

 

Los piquetes apostados en la entrada al CTR solamente dejan pasar los camiones de la empresa que llegan desde las plantas de transferencia diseminadas por la provincia, como respuesta a la comunicación de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Legio VII, realizada el primer día del paro indefinido, en la que se indicaba que el CTR permanecería abierto a disposición de los ayuntamientos que quisieran depositar allí sus desechos con sus propios vehículos, con el fin de reducir al máximo el impacto de la huelga. Ante esta propuesta el comité de huelga respondió que los trabajadores están cumpliendo los servicios mínimos del 31% de la plantilla y pidieron a la empresa que hiciera lo mismo, "que no calienten más porque si ellos incumplen nosotros también lo haremos", señalaba el lunes el presidente del comité, Fernando Abella. Cada día entran en el CTR los camiones de servicios mínimos con unas 200 toneladas de basura de toda la provincia.

 

Ante esta situación, Astorga, el Órbigo, La Cepeda y Maragatería no ha podido descargar sus basuras porque al utilizar vehículos propios de los ayuntamientos y las mancomunidades eran interceptados por el piquete. Victorina Alonso asegura entender la situación, "ellos están en una huelga y tienen sus derechos que respetamos pero ellos también tienen que respetar el derecho a que nuestra basura tiene que entrar allí, teniendo en cuenta los servicios mínimos". La alcaldesa astorgana cree que "todo ha sido un malentendido".

 

Desde el comité de huelga han confirmado que, efectivamente, se ha logrado el acuerdo con la Subdelegación del Gobierno de que la basura pase antes por la Planta de Transferencia de La Bañeza para ser transportada por camiones de la empresa. "Tratamos de evitar todo tipo de conflictos porque la huelga va para largo y estos ayuntamientos necesitaban una alternativa", por eso buscaron una salida "razonable", ha puntualizado Fernando Abella.

 

Ciudad que vive del turismo

La regidora de Astorga está tratando de que la huelga de los trabajadores del CTR repercuta "lo mínimo en una ciudad que vive básicamente del turismo y en sus ciudadanos que tienen derecho a que se les atienda en la recogida diaria". Victorina Alonso afirma que si se respetan los servicios mínimos "no va a haber ningún problema" con la recogida de los cerca de 12.000 kilos de residuos que, de media, generan cada día los astorganos.

 

En la noche del martes no se colocaron los contenedores en el centro de la ciudad porque los camiones de la recogida estaban llenos. Las bolsas que fueron depositadas directamente en la calle fueron retiradas en la mañana de este martes por uno de los vehículos de caja abierta.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.