IU apuesta por la atracción de inversiones en I+D+i y en economía social
![[Img #15989]](upload/img/periodico/img_15989.jpg)
Izquierda Unida - compromisoXastorga propone el diseño de una guía del inversor como tarjeta de presentación para la atracción de empresas a la ciudad. Elaborada con la colaboración de asociaciones y profesionales de la ciudad, tendría como sectores diana los empresarios relacionados con la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) y la economía social. Esta es una de las columnas vertebrales del programa económico de IU presentado este sábado en la sede de campaña.
La guía del inversor serviría para ofrecer información detalla de todas las posibilidades que ofrece el municipio, entre ellas su excelente situación geográfica, las buenas comunicaciones y la existencia del polígono industrial, del que IU cree que tiene que actuar como el generador de tejido industrial y económico. Para convertir el área de empresas en un polo de atracción industrial sería necesaria la implicación de la iniciativa pública mediante la creación de incentivos administrativos y fiscales.
El responsable del programa económico de IU, Javier Rodera, ha señalado que Astorga necesita nuevas fórmulas de progreso y reactivación económicos con las que diversificar la economía adaptándose a los cambios y a la oferta-demanda, y desvincularla de la dependencia del sector de la construcción y de la estacionalidad del turismo y sectores auxiliares.
Izquierda Unida no se ha olvidado tampoco de la importancia del comercio y la hostelería, como "motores y reguladores de la economía astorgana", ni del turismo como "el gran sector de flujo económico y riqueza", puntualizó Rodera.
El impulso al comercio llegaría a través del apoyo a los emprendedores que quieran establecer un negocio en el municipio, que encontrarían, en primer lugar, toda la información centralizada en la Oficina Municipal de Desarrollo Local donde se les ofrecería asesoramiento, formación e información, además de facilidades de alquiler o micro-créditos sin interés. En la siguiente fase de la creación del negocio el emprendedor la resolvería en la Ventanilla Única, un servicio virtual y presencial para facilitar, agilizar y favorecer el desarrollo de la activida comercial. El Ayuntamiento en todo el proceso jugaría un papel destacado mediante los incentivos fiscales y ayudas que les permitirían bonificar hasta el 95% del coste de la licencia de actividades o el 95% de la autorización sanitaria. La profesionalización del comercio IU la apoyaría mediante un plan local de formación profesional que fomente la creación de un ciclo medio-superior de Formación Profesional en Comercio.
Todos los agentes implicados en el turismo, "uno de los princiaples activos de Astorga", según Javier Rodera, serían coordinados desde el Patronato Municipal de Turismo, donde trabajarían "codo con codo" para mejorar la marca Astorga como destino turístico mediante la creación de productos turísticos como 'Astorga, ciudad del deporte', 'Astorga, ciudad de congresos, reuniones e incentivos', 'Astorga, ciudad de naturaleza', 'Astorga, riqueza gastronómica', y 'Astorga, ciudad para las familias' con la realización de una guía turística infantil creada por los niños de la ciudad y otras guías para el disfrute familiar.
En el sector turístico, IU cree fundamental la implantación de sistemas de calidad para las zonas naturales, la georreferenciación de los principales lugares de interés o planes de embellecimiento y unificación de terrazas en el eje monunmental, entre otras propuestas. Para la principal vía de penetración de visitantes IU pondría en marchar un Plan Especial del Camino de Santiago y cuidando la señalización y atención al peregrino en sus propios idiomas.
El programa económico de izquierda Unida tiene como referencia "el desarrollo económico solidario, sotenible y democrático. Un desarrollo que aproveche los recursos naturales, humanos, industriales, patrimoniales y culturales para esa reactivación económica, cultural y social", puntualizó Javier Rodera.
Izquierda Unida - compromisoXastorga propone el diseño de una guía del inversor como tarjeta de presentación para la atracción de empresas a la ciudad. Elaborada con la colaboración de asociaciones y profesionales de la ciudad, tendría como sectores diana los empresarios relacionados con la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) y la economía social. Esta es una de las columnas vertebrales del programa económico de IU presentado este sábado en la sede de campaña.
La guía del inversor serviría para ofrecer información detalla de todas las posibilidades que ofrece el municipio, entre ellas su excelente situación geográfica, las buenas comunicaciones y la existencia del polígono industrial, del que IU cree que tiene que actuar como el generador de tejido industrial y económico. Para convertir el área de empresas en un polo de atracción industrial sería necesaria la implicación de la iniciativa pública mediante la creación de incentivos administrativos y fiscales.
El responsable del programa económico de IU, Javier Rodera, ha señalado que Astorga necesita nuevas fórmulas de progreso y reactivación económicos con las que diversificar la economía adaptándose a los cambios y a la oferta-demanda, y desvincularla de la dependencia del sector de la construcción y de la estacionalidad del turismo y sectores auxiliares.
Izquierda Unida no se ha olvidado tampoco de la importancia del comercio y la hostelería, como "motores y reguladores de la economía astorgana", ni del turismo como "el gran sector de flujo económico y riqueza", puntualizó Rodera.
El impulso al comercio llegaría a través del apoyo a los emprendedores que quieran establecer un negocio en el municipio, que encontrarían, en primer lugar, toda la información centralizada en la Oficina Municipal de Desarrollo Local donde se les ofrecería asesoramiento, formación e información, además de facilidades de alquiler o micro-créditos sin interés. En la siguiente fase de la creación del negocio el emprendedor la resolvería en la Ventanilla Única, un servicio virtual y presencial para facilitar, agilizar y favorecer el desarrollo de la activida comercial. El Ayuntamiento en todo el proceso jugaría un papel destacado mediante los incentivos fiscales y ayudas que les permitirían bonificar hasta el 95% del coste de la licencia de actividades o el 95% de la autorización sanitaria. La profesionalización del comercio IU la apoyaría mediante un plan local de formación profesional que fomente la creación de un ciclo medio-superior de Formación Profesional en Comercio.
Todos los agentes implicados en el turismo, "uno de los princiaples activos de Astorga", según Javier Rodera, serían coordinados desde el Patronato Municipal de Turismo, donde trabajarían "codo con codo" para mejorar la marca Astorga como destino turístico mediante la creación de productos turísticos como 'Astorga, ciudad del deporte', 'Astorga, ciudad de congresos, reuniones e incentivos', 'Astorga, ciudad de naturaleza', 'Astorga, riqueza gastronómica', y 'Astorga, ciudad para las familias' con la realización de una guía turística infantil creada por los niños de la ciudad y otras guías para el disfrute familiar.
En el sector turístico, IU cree fundamental la implantación de sistemas de calidad para las zonas naturales, la georreferenciación de los principales lugares de interés o planes de embellecimiento y unificación de terrazas en el eje monunmental, entre otras propuestas. Para la principal vía de penetración de visitantes IU pondría en marchar un Plan Especial del Camino de Santiago y cuidando la señalización y atención al peregrino en sus propios idiomas.
El programa económico de izquierda Unida tiene como referencia "el desarrollo económico solidario, sotenible y democrático. Un desarrollo que aproveche los recursos naturales, humanos, industriales, patrimoniales y culturales para esa reactivación económica, cultural y social", puntualizó Javier Rodera.