Giovanni Papi
Miércoles, 20 de Mayo de 2015

Hablando de Arte

Tenemos que movilizar en esta nueva etapa de Astorga a los creadores, a los artistas. Necesitamos hacer que cultura y creatividad sean palancas de desarrollo futuro, para una tierra que necesita savia nueva.

 

Hablar de 'Arte o de Artesanía' hoy es tarea difícil, cuando no imposible. La palabra 'Artesanía' ha sido reducida a cenizas, descontestualizada por algún que otro desaprensivo (si vende, la utilizarán incluso para definir las patatas fritas) y por la pérdida constante de las ferias donde los “artesanos” exponían el fruto de su trabajo. Todo esto ha hecho estragos entre los creadores de belleza y cultura que tan queridos fueron a la sociedad desde las épocas más antiguas.

 

Cuando se pierden los artesanos, los artistas, los escritores o los poetas, una parte de nuestra identidad como pueblo se pierde con ellos; la sociedad se empobrece, las personas se vuelven conformistas, pierden el sentido de la crítica y se adaptan por inercia a lo que los gobernantes de turno decidan por ellos, llegando a los extremos de aceptar como cosa normal la corrupción, la estafa y la pérdida de los derechos sociales que con duro esfuerzo habían sido ganados.

 

La cultura y el saber son el tesoro más preciado de un pueblo; remueven las conciencias y desarrollan las mentes; forman al ser humano de manera que no se sienta desamparado frente a los acontecimientos a lo largo de su vida. ¡Pobre de aquel que no siente orgullo de los logros artísticos, literarios o científicos de su país!

 

La creatividad es uno de los motores de la cultura y de la economía. Atrae al turismo, despierta la curiosidad de los ciudadanos y crea puestos de trabajo. ¿Qué seriamos hoy sin todos aquellos artistas y artesanos que en el curso de los siglos han dejado el testimonio del paso del hombre haciendo que las ciudades crecieran y se desarrollaran como hoy en día las conocemos?

 

Estoy profundamente convencido de que tenemos que intentar recuperar la cultura de la artesanía y vincular de forma estrecha a los creadores con la vida diaria de Astorga; facilitar a los jóvenes que quieran acercarse a este mundo medios y lugares para empezar una profesión bella y estimulante.

 

He sido siempre un hombre de izquierda. Mis ideas lo son, pero nunca he pertenecido a ningún partido. Entro en esta candidatura de la mano de un buen amigo que ama tanto como yo la cultura y el arte, Tomás Alvarez, quien con buen hacer me presentó a Victorina Alonso, una mujer con coraje a la que doy mi apoyo en esta etapa nueva y sin duda difícil.

 

Estoy convencido de las buenas ideas de esta candidatura para seguir trabajando para Astorga y potenciar el desarrollo cultural y económico de esta histórica y hermosa ciudad. ¡Vamos, Astorga!

 

(*)Formado en la Academia de Bellas Artes de Florencia, Giovanni Papi, trabaja y experimenta en el ámbito de la cerámica artística en su taller ubicado en Cogorderos. Forma parte de la candidatura socialista al municipio de Astorga, que lidera Victorina Alonso.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.