En Astorga nada está atado y bien atado
No es cierto que en Astorga todo esté atado y bien atado.
El Partido Popular dice que ahora sí están dispuestos a hacer lo mejor por Astorga, lo cual nos alegra. Pero yo me pregunto: ¿Y por qué antes no, con mayorías absolutas durante años y años en los gobiernos de Castilla y León y de España?
Por otro lado el Partido Socialista promete cambio y transparencia, lo que también nos parece muy bien. Pero yo también me pregunto: ¿Y por qué no lo han hecho antes? ¿A qué han estado esperando, durante décadas, mientras han gobernado el Ayuntamiento?
Ambos han necesitado que la gente se harte de los políticos y pida a voces –o en silencio– que esto cambie.
¿Creen ustedes que los mismos que han estado a la brega en el Ayuntamiento de Astorga sin entenderse durante años, ahora, por arte de magia, van a ir de la mano como si nada? ¿Que olvidarán sus diferencias en beneficio de los astorganos?
No les creemos. A pesar de que han incorporado los mensajes de regeneración y transparencia de Ciudadanos a sus campañas, no son creíbles. Lo que nos ofrecen, realmente, es continuar en la frustración y el desencanto. Y que nada cambie.
Los candidatos de esos partidos tienen mi respeto y no dudo de sus capacidades y buenas intenciones, pero sobre ellos pesan unas estructuras y una historia reciente muy difíciles de explicar. Dicen que si ellos no tienen la mayoría absoluta será el caos. Pero todos sabemos que eso es una maniobra electoral con el único fin de que en lo sustancial nada cambie. La verdad, la realidad, es que la aportación de Ciudadanos es todo lo contrario: aporta estabilidad, seguridad y respeto a nuestras instituciones. Permitiendo que el hartazgo y la indignación pueda canalizarse de forma positiva para todos, impulsando los cambios necesarios.
Ciudadanos quiere llevar al Ayuntamiento cordura, entendimiento, transparencia, limpieza, trabajo y buena gestión.
Queremos adecuar los impuestos como el IBI, tan arbitrario, bajándolo hasta el mínimo legal para dejar a las familias que gasten su dinero como mejor les convenga. ¡Eso es un ejemplo de cambio!
O el Plan General de Urbanismo, que hay que conciliarlo con los intereses de la gente y con el desarrollo de la ciudad y de sus pedanías, acabando con el desconcierto en materia urbanística, que es crónico en nuestro municipio.
Y tantas cosas más, como recogen los 102 puntos de nuestro programa, que son el trabajo necesario que hay que realizar para devolver la confianza que nunca se debió perder.
Queremos que los jóvenes tengan futuro en nuestra ciudad y participen de ella con ilusión, generando empleo de calidad, que solo es posible con altura de miras y con visión de futuro, no de pasado.Y que los mayores sientan que no están solos y que tienen tanta importancia como el ciudadano que más. ¡Bien merecido lo tienen!
Queremos que Astorga, de una vez por todas,ocupe el lugar que le corresponde, fuera de las páginas de sucesos. Con una cultura de calidad, no de cantidad, al nivel que su Patrimonio y su Historia reclaman.
Queremos que todos sepan lo que se cuece en el Ayuntamiento al más mínimo detalle. Y que todos participende verdad en lo que tiene que hacer el Ayuntamiento.
Queremos que se acaben los rumores, que en tanta gente son convicciones, y vivamos de certezas. Sin que sean posibles los pactos ocultos, ni los intereses transversales…, haciendo de la igualdad de oportunidades una realidad en Astorga.
Vivimos una oportunidad única para demostrar que sí se pueden cambiar las cosas a mejor. Conservando lo bueno, que es mucho, y corrigiendo lo malo, que también es mucho.
En Ciudadanos ni podemos ni queremos llenarle de papeles sus buzones. Nuestra papeleta, si no le llega a su buzón –aunque algunas sí llegarán– estará en el colegio electoral, que es donde debe estar y donde usted la encontrará el próximo domingo día 24, si decide votarnos.
¡En Astorga nada está atado y bien atado!
No es cierto que en Astorga todo esté atado y bien atado.
El Partido Popular dice que ahora sí están dispuestos a hacer lo mejor por Astorga, lo cual nos alegra. Pero yo me pregunto: ¿Y por qué antes no, con mayorías absolutas durante años y años en los gobiernos de Castilla y León y de España?
Por otro lado el Partido Socialista promete cambio y transparencia, lo que también nos parece muy bien. Pero yo también me pregunto: ¿Y por qué no lo han hecho antes? ¿A qué han estado esperando, durante décadas, mientras han gobernado el Ayuntamiento?
Ambos han necesitado que la gente se harte de los políticos y pida a voces –o en silencio– que esto cambie.
¿Creen ustedes que los mismos que han estado a la brega en el Ayuntamiento de Astorga sin entenderse durante años, ahora, por arte de magia, van a ir de la mano como si nada? ¿Que olvidarán sus diferencias en beneficio de los astorganos?
No les creemos. A pesar de que han incorporado los mensajes de regeneración y transparencia de Ciudadanos a sus campañas, no son creíbles. Lo que nos ofrecen, realmente, es continuar en la frustración y el desencanto. Y que nada cambie.
Los candidatos de esos partidos tienen mi respeto y no dudo de sus capacidades y buenas intenciones, pero sobre ellos pesan unas estructuras y una historia reciente muy difíciles de explicar. Dicen que si ellos no tienen la mayoría absoluta será el caos. Pero todos sabemos que eso es una maniobra electoral con el único fin de que en lo sustancial nada cambie. La verdad, la realidad, es que la aportación de Ciudadanos es todo lo contrario: aporta estabilidad, seguridad y respeto a nuestras instituciones. Permitiendo que el hartazgo y la indignación pueda canalizarse de forma positiva para todos, impulsando los cambios necesarios.
Ciudadanos quiere llevar al Ayuntamiento cordura, entendimiento, transparencia, limpieza, trabajo y buena gestión.
Queremos adecuar los impuestos como el IBI, tan arbitrario, bajándolo hasta el mínimo legal para dejar a las familias que gasten su dinero como mejor les convenga. ¡Eso es un ejemplo de cambio!
O el Plan General de Urbanismo, que hay que conciliarlo con los intereses de la gente y con el desarrollo de la ciudad y de sus pedanías, acabando con el desconcierto en materia urbanística, que es crónico en nuestro municipio.
Y tantas cosas más, como recogen los 102 puntos de nuestro programa, que son el trabajo necesario que hay que realizar para devolver la confianza que nunca se debió perder.
Queremos que los jóvenes tengan futuro en nuestra ciudad y participen de ella con ilusión, generando empleo de calidad, que solo es posible con altura de miras y con visión de futuro, no de pasado.Y que los mayores sientan que no están solos y que tienen tanta importancia como el ciudadano que más. ¡Bien merecido lo tienen!
Queremos que Astorga, de una vez por todas,ocupe el lugar que le corresponde, fuera de las páginas de sucesos. Con una cultura de calidad, no de cantidad, al nivel que su Patrimonio y su Historia reclaman.
Queremos que todos sepan lo que se cuece en el Ayuntamiento al más mínimo detalle. Y que todos participende verdad en lo que tiene que hacer el Ayuntamiento.
Queremos que se acaben los rumores, que en tanta gente son convicciones, y vivamos de certezas. Sin que sean posibles los pactos ocultos, ni los intereses transversales…, haciendo de la igualdad de oportunidades una realidad en Astorga.
Vivimos una oportunidad única para demostrar que sí se pueden cambiar las cosas a mejor. Conservando lo bueno, que es mucho, y corrigiendo lo malo, que también es mucho.
En Ciudadanos ni podemos ni queremos llenarle de papeles sus buzones. Nuestra papeleta, si no le llega a su buzón –aunque algunas sí llegarán– estará en el colegio electoral, que es donde debe estar y donde usted la encontrará el próximo domingo día 24, si decide votarnos.
¡En Astorga nada está atado y bien atado!