Redacción
Viernes, 22 de Mayo de 2015

"Si mi partido me propone ser diputado provincial lo voy a defender a muerte, pero sí es cierto que son guerras que a mí no me gustan"

De ganar las elecciones, sería la segunda legilastura en la que el socialista Enrique Busto se alzaría con el bastón de alcalde en Hospital de Órbigo, un municipio en el que el PSOE gana elección tras elección, un aval que ahora pone encima de la mesa de su partido para optar a ser el próximo diputado provincial por el Partido Judicial de Astorga.

[Img #16183]

 

¿Qué les propone a los vecinos para los próximos cuatro años?

 

No es tiempo de andar prometiendo cosas que a lo mejor no puedas realizar, lo que yo prometo principalmente es seguir como estamos, atendiendo las necesidades básicas de un pueblo. Yo creo que en Hospital hemos llegado al punto en el que todos los servicios básicos están prácticamente cubiertos, tenemos colegio, guardería, un centro cívico, un ayuntamiento nuevo, un centro médico nuevo... Ahora lo que se impone es mantener todo eso e intentar ayudar a la gente que lo está pasando mal y unos servicios públicos bien atendidos, basura, agua, el banco de libros de texto, la educación gratuita... Yo no me comprometo ahora mismo, con la experiencia que tengo  de 12 años tanto de teniente alcalde como de alcalde, no me veo con la fuerza de decir os prometo hacer cualquier inversión, cualquier infraestructura, porque es que no la veo, porque a Hospital de Órbigo aún le quedan 12 años para salir del pozo en el que estuvimos metidos; entonces ofrecer infraestructuras es hacer un ofrecimiento engañoso, y yo no estoy acostumbrado a engañar a la gente.

 

 

Entonces todavía quedan 12 años de realismo puro y duro.

 

Hemos nacido con una deuda de 1.250.000 euros en el 2003, y ahora, al final del año 2015 estamos en 600.000, es decir estamos en la mitad, estamos en el ecuador. Nosotros salimos con menos 100.000 euros el 1 de enero y lo primero es pagar lo que Hospital debe, así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Haremos lo que podamos pagar y lo que podamos mantener. ¿Para qué quiero yo ahora, yo que sé, un polideportivo, una piscina climatizada como ofrece el PP de aquí si no la vamos a poder mantener? Hoy en día Hospital de Órbigo lo que tiene que hacer es dedicarse a la gente, dedicarse a las personas, y dedicarse a asociaciones, niños, mayores, jóvenes, intentar ayudarles y nada más, no puede hacer más.

 

 

Para eso llevan la 'S' de socialistas. 

 

Exactamente, para eso llevamos la S de socialistas. Prefiero que los niños tengan la educación gratuita, que a mi gente no se le suba ningún impuesto, que bastante nos subió ya el IBI el Gobierno de la Nación hasta el 50% por decreto. Lo que no estoy de acuerdo es que mis vecinos paguen las consecuencias de las crisis. Lo que no quiero para mí, no lo quiero para mis vecinos.

 

En la guardería estamos en el programa Crecemos, que ahí nos da la Diputación algo de dinero, pero nosotros asumimos la educación gratuita en libros de texto, somos el único Ayuntamiento de la provincia de León en el que existe el Banco de Libros, que es para verlo como funciona, y funciona cada vez con menos dinero, porque la gente está muy involucrada. Muchas veces no es tanto el dinero como el 'curre', es tener una Concejala de Educación como la de ahora que es un fenómeno y llevarse bien con todas las asociaciones y ponerse a 'currar' y coger libros, preocuparse, y concienciar a los padres que todo cuesta. El mayor éxito de mi legislatura ha sido el banco de libros. Hay que 'currárselo', cuesta más de un año ponerlo en orden, pero ahora es una maravilla, el año pasado nos sobró dinero y tuvimos que dar 30 euros para material escolar, nos sobraron 4.000 euros que repartimos en material escolar. Los libros venían tan bien cuidados que no hicieron falta libros. Este año con esto de la LOMCE no sabemos. Pero esto se lo trabajan mucho las asociaciones, es una medida muy participativa que involucra a todo el pueblo.

 

 

Vamos con las reivindicaciones a otras administraciones. ¿Qué va pasar con el proyecto inconcluso de la depuración integral del Órbigo?

 

Ya estoy harto, ya lo he dicho en todos los foros. Esto es una vergüenza, hay 25 millones de euros enterrados. Creo, no lo sé, porque la Mancomunidad del Órbigo tampoco funciona, creo que la depuradora de Santa Marina del Rey o la de Carrizo están en pruebas, la de Villoria que es la nuestra no funciona, nosotros seguimos tirando todas las aguas… No sabemos nada, hace unos años nos aseguró Confederación Hidrográfica del Duero que esto iba para adelante, pero ahí está enterrado y las obras de infraestructura abandonadas deben de estar obsoletas. No puedo decir más, nadie nos dice nada, no hay ganas o no hay dinero de echarle 'narices'’ y tirar para adelante, pero bueno ahí está. O no sé si será porque fue un proyecto de Zapatero y todo lo que huela a Zapatero, todo tiene que ser hundido. Yo creo que es una cosa necesaria para  el bien de todos.

 

 

¿El principal recurso turístico de Hospital, el Camino de Santiago, qué precisa para seguir siendo la entrada más importante de turismo?

 

Control y vigilancia.

 

 

Y eso ¿cómo se hace?

 

Tenemos una agrupación de Protección Civil que sale todos los días de nueve de la mañana a dos de la tarde, con dos voluntarios con sendas bicicletas que nos ha dado la Agencia Territorial  de Protección Civil y andamos de allá para acá, pero tal vez yo lo que pedía no es tanto vigilancia y control como más cuidado del Camino, en el tema de albergues, más cuidado en todo lo que atañe a la peregrinación. Habría que sopesar la calidad de los albergues, pues hay de todo; no es el caso de Hospital, que ya hace 30 años tenía albergue municipal y parroquial y ahora entre León y Hospital hay 20 albergues. Y debería de haber un control, que sea libre para todos igual. Además nosotros tenemos el puente. Nosotros tenemos cuatro albergues, funcionamos bien, la Junta no hace nada.

 

 

¿Qué va a ocurrir con la Mancomunidad del Órbigo? ¿los próximos alcaldes le darán un poco de oxígeno para salvarle la vida?

 

Yo soy un defensor máximo de todo lo que sea unir los servicios, lo que pasa es que a lo mejor cada uno tiene sus ideas. La Mancomunidad del Órbigo no existe, cuando se busca más en un sistema público una rentabilidad que un servicio conmigo que no cuenten. Yo cuando se despidió al trabajador de la Mancomunidad que hacía las funciones de bombero lo dije, prefiero aportar la cantidad que nos corresponda y que no trabaje, que lo tenga ahí, para que cuando lo necesitemos pueda acudir; pero lógicamente estoy en minoría, en superminoría, porque solo es Hospital de Órbigo el que lo ha defendido. Un miembro de Santa Marina y dos de Hospital de Órbigo sobre doce, y yo siendo demócrata acato las mayorías, decidieron y ahí está enterrado el proyecto, maquinaria, tractores.

 

Envidio cómo funciona la Mancomunidad de la Cepeda, pero aquí no han creído en ello. Es más Hospital de Órbigo se fue del servicio de recogida de basura porque no nos atendían las necesidades que tenemos aquí. Hospital de Órbigo vive del turismo, tenemos 23 negocios, y yo no puedo permitir que en los meses de verano no recojan la basura todos los días pagando lo que sea; y nos salimos en la anterior legislatura y ahora funcionamos fenomenal, de lunes a domingo la recogen todos los días. Somos 700 personas y hay que recoger la basura a diario. ¿No lo aceptaban?, pues pensando en solucionar el servicio y los negocios de mis vecinos, nos fuimos.

 

No hay ganas de comarcalización, aquí cada uno queremos ser más que los demás. Siempre lo he dicho: yo quiero el mejor centro médico de España en Benavides, porque mis vecinos van a Benavides, el mejor instituto de secundaria de España lo quiero en Veguellina porque mis vecinos van a Veguellina, la mejor feria del ajo la quiero en Santa Marina, porque la mejor feria del ajo es de Santa Marina y la mejor oficina de turismo de España  la quiero en Hospital, lo que no puedo pretender es traer un instituto a Hospital, traer un auditorio a Hospital, traerme la feria del ajo a Hospital, porque no, cada uno lo suyo, y hasta que cada uno no reivindiquemos que si cada uno hace lo suyo irá en bien de todos, no vamos a llegar nunca a ningún lado. ¿Qué ha pasado? pues que en Benavides tienen el instituto ese hasta cuarto de la ESO, el de Veguellina pierde alumnos…no hay idea de comarca, nosotros siempre la hemos defendido y sabemos donde puede situarse comarcalmente Hospital, tiene que estar dónde tiene que estar, con su Camino de Santiago, con su turismo y nada más, no podemos pedir un auditorio para Hospital; ahora bien debe de haber un auditorio en Veguellina, que tiene una escuela de música con una trayectoria de 25 años. Yo lo que creo es que no hay ganas…

 

 

Hospital de Órbigo es un puntito socialista en medio de la provincia. El PSOE de Hospital es el único que gana elección tras elección. ¿Estas 'cartas' las pondrá encima de la mesa de su partido cuando llegue el momento de decidir quién será el próximo diputado provincial del Partido Judicial de Astorga?

 

Es un honor para mí que todos me preguntéis por el tema, pero vuelvo a decir lo que ya he dicho, llevo militando en este partido político 32 años y yo soy una persona disciplinada. Me guste o no me guste, yo acepto cuando mis compañeros en los congresos provinciales o en los congresos autonómicos eligen a los líderes, esté o no de acuerdo, los haya o no votado, pero luego los respeto, les he sido fiel durante su mandato, lógicamente con Celestino Rodríguez que es amigo mío además de defenderlo, he trabajado mucho por él, pero lo he hecho con todos. En el momento en que yo pertenezco a una organización acepto y adopto las reglas de juego que pone la propia organización, y el PSOE dice que en los diputados provinciales la ejecutiva provincial propone por zonas quien es el diputado provincial. El alcalde y los concejales de Hospital de Órbigo van a votar la propuesta de la ejecutiva provincial sea quien sea, sea quien sea, y lo diré siempre, porque yo me limito a cumplir con las normas de una organización a la que pertenezco. Yo no puedo decir que estoy en una organización cuando me interesa y  no cuando no es el caso.

 

Que ahora me quieren proponer a mí como diputado, pues defenderé, lo haré, no lo sé si seré o no seré, no lo sé, eso habrá que preguntárselo al secretario provincial o al secretario de organización que son los que deciden, pero tengo bien claro que yo ni me enfadaré ni me ofenderé si mañana el secretario provincial decide que sea diputado otro compañero mío, y yo y mis compañeros de  Hospital de Órbigo le votaremos. Si me propusieran a mí, pues sería un honor, reconocimiento de un trabajo de muchos años que hemos realizado en Hospital de Órbigo, tengo que decir muy alto y claro que el referente del socialismo de la comarca del Órbigo es Hospital de Órbigo, no ha perdido el PSOE ninguna elección de ningún tipo y es un trabajo de muchas personas, y de mucha gente de atrás. Es una guerra en la que no quiero entrar, pero a mí si me proponen lo voy a defender a muerte, pero si es cierto que son guerras que a mí no me gustan, también entiendo que Hospital de Órbigo hoy en día es el referente del socialismo en la comarca de Astorga, somos los que quedamos.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.