"En absoluto me siento culpable de todo lo que ha ocurrido"
Victorina Alonso no se siente responsable de que el Partido Socialista haya perdido 1.326 votos el pasado 24 de mayo ni de haber colocado a las siglas en las que milita en los niveles de voto de 1979.
![[Img #16272]](upload/img/periodico/img_16272.jpg)
Tres días después de la derrota del PSOE en las elecciones municipales del 24 de mayo, la alcaldesa en funciones y ex secretaria general de la Agrupación Socialista de Astorga, Victorina Alonso, ha asegurado que la caída de casi 18 puntos con respecto al resultado de los comicios de 2011 se ha debido a los cuatro años de gobierno municipal "con el PP bloqueando todas las iniciativas", "más los problemas internos del PSOE, más el desencanto de la gente, más la abstención" que rozó el 32%, ha dado como resultado que "muchos votantes optaran por quedarse en casa, votar en blanco o a Izquierda Unida".
Este es el análisis realizado por Victorina Alonso de unos resultados electorales que han dejado al PSOE prácticamente en el nivel que se encontraba en 1979, cuando con una candidatura diseñada por el sindicato UGT (la agrupación socialista todavía se estaba reconstruyendo) llegaba al 13,8% de los votos, cuatro puntos por debajo del 17,9% que logró este 24 de mayo. La pérdida de 1.326 votos, casi 18 puntos menos respecto a la cita electoral de 2011, está siendo digerida por la candidatura y la gestora socialista, que se reunirá en las próximas horas para analizar las cifras con los datos del recuento definitivo que finaliza este miércoles.
El análisis de la regidora sobre el comportamiento del voto se resume en que "el PP no ha ganado más que 71 votos más que en las anteriores elecciones. Que haya sacado un concejal más que en la legislatura a punto de finalizar, se debe según Alonso "al número de partidos que se ha presentado". En cuanto a los 1.009 votos logrados por Izquierda Unida que le permiten conformar grupo municipal por primera en la historia de la democracia, "se corresponden con los que sacó Podemos en las Europeas. Nosotros hemos perdido un número de votantes importante que no se han ido al PP sino a Izquierda Unida". En cuanto al PAL, Victorina Alonso subraya la pérdida de 203 votos con respecto a los anteriores comicios.
La dura travesía que le espera al PSOE en los próximos años debería servir para reconstruir un partido que se tendrá que enfrentar en los próximos meses a un congreso donde se elegirá a la nueva ejecutiva, que termine con la situación de interinidad creada después de la disolución, el pasado mes de marzo, de la Agrupacion Socialista y del nombramiento de una gestora por parte de la dirección provincial del PSL, que preside Antonio Serrano. Victorina Alonso ha manifestado que "en absoluto me siento culpable de todo lo que ha ocurrido. Yo responsable de que el partido esté de esta manera no soy, eso está claro".
Victorina Alonso ha indicado sentirse dolida con sus ex compañeros en la ejecutiva socialista de Astorga por "los escritos en la prensa que eran una vergüenza para mí y para mi partido" y por la "persecución y acoso en las redes sociales. Yo no he descalificado a nadie, he tratado de mantener la dignidad. Es un capítulo absolutamente lamentable en el Partido Socialista en el que he militado muchos años. Una situación dolorosa", ha concluído la todavía regidora.
Tres días después de la derrota del PSOE en las elecciones municipales del 24 de mayo, la alcaldesa en funciones y ex secretaria general de la Agrupación Socialista de Astorga, Victorina Alonso, ha asegurado que la caída de casi 18 puntos con respecto al resultado de los comicios de 2011 se ha debido a los cuatro años de gobierno municipal "con el PP bloqueando todas las iniciativas", "más los problemas internos del PSOE, más el desencanto de la gente, más la abstención" que rozó el 32%, ha dado como resultado que "muchos votantes optaran por quedarse en casa, votar en blanco o a Izquierda Unida".
Este es el análisis realizado por Victorina Alonso de unos resultados electorales que han dejado al PSOE prácticamente en el nivel que se encontraba en 1979, cuando con una candidatura diseñada por el sindicato UGT (la agrupación socialista todavía se estaba reconstruyendo) llegaba al 13,8% de los votos, cuatro puntos por debajo del 17,9% que logró este 24 de mayo. La pérdida de 1.326 votos, casi 18 puntos menos respecto a la cita electoral de 2011, está siendo digerida por la candidatura y la gestora socialista, que se reunirá en las próximas horas para analizar las cifras con los datos del recuento definitivo que finaliza este miércoles.
El análisis de la regidora sobre el comportamiento del voto se resume en que "el PP no ha ganado más que 71 votos más que en las anteriores elecciones. Que haya sacado un concejal más que en la legislatura a punto de finalizar, se debe según Alonso "al número de partidos que se ha presentado". En cuanto a los 1.009 votos logrados por Izquierda Unida que le permiten conformar grupo municipal por primera en la historia de la democracia, "se corresponden con los que sacó Podemos en las Europeas. Nosotros hemos perdido un número de votantes importante que no se han ido al PP sino a Izquierda Unida". En cuanto al PAL, Victorina Alonso subraya la pérdida de 203 votos con respecto a los anteriores comicios.
La dura travesía que le espera al PSOE en los próximos años debería servir para reconstruir un partido que se tendrá que enfrentar en los próximos meses a un congreso donde se elegirá a la nueva ejecutiva, que termine con la situación de interinidad creada después de la disolución, el pasado mes de marzo, de la Agrupacion Socialista y del nombramiento de una gestora por parte de la dirección provincial del PSL, que preside Antonio Serrano. Victorina Alonso ha manifestado que "en absoluto me siento culpable de todo lo que ha ocurrido. Yo responsable de que el partido esté de esta manera no soy, eso está claro".
Victorina Alonso ha indicado sentirse dolida con sus ex compañeros en la ejecutiva socialista de Astorga por "los escritos en la prensa que eran una vergüenza para mí y para mi partido" y por la "persecución y acoso en las redes sociales. Yo no he descalificado a nadie, he tratado de mantener la dignidad. Es un capítulo absolutamente lamentable en el Partido Socialista en el que he militado muchos años. Una situación dolorosa", ha concluído la todavía regidora.