Astorga será parada del tren turístico 'Camino de Santiago'
![[Img #2526]](upload/img/periodico/img_2526.jpg)
Redacción / Astorga
El tren de lujo 'El Transcantábrico Clásico' que recorre el Camino de Santiago tendrá una parada en Astorga a partir del verano. El ferrocarril turístico, con capacidad para 63 turistas de alto nivel adquisitivo, llegará a la estación maragata a la hora del desayuno. El Ayuntamiento pondrá a su disposición todo lo necesario para que los viajeros conozcan el municipio.
La propuesta efectuada por Renfe es que el tren turístico pare en Astorga dos o tres veces al año. Los turistas, sobre todo mexicanos y rusos, que pagan una media de 4.200 euros por recorrer el Camino de Santiago, desayunarán chocolate con dulces típicos en alguno de los establecimientos de la ciudad, a continuación conocerán los museos y rutas, para terminar la mañana comiendo en Castrillo de los Polvazares. Después, continuarán rumbo a Santiago de Compostela.
Rehabilitación de la estación
La oferta cuajó en una reunión reciente con responsables de la compañía ferroviaria (Renfe-FEVE) y la Concejalía de Turismo. En la entrevista, ambas partes concretaron la instalación de un punto de información turística dentro de las instalaciones, consistente en la colocación de un panel táctil con toda la información disponible también para acceder a través de los dispositivos móviles (teléfono y tabletas). El punto se ubicará en el antiguo kiosko de prensa de la estación.
Renfe también aceptó la propuesta para reabrir la cafetería de la estación. El alquiler de la contrata sería a razón de las ganancias que obtuviera la empresa o la persona a la que se le adjudicara, ha explicado la alcaldesa Victorina Alonso, quien también adelantó que la compañía estudia la posibilidad de que el tren playero a Gijón salga de la estación de Astorga.
Redacción / Astorga
El tren de lujo 'El Transcantábrico Clásico' que recorre el Camino de Santiago tendrá una parada en Astorga a partir del verano. El ferrocarril turístico, con capacidad para 63 turistas de alto nivel adquisitivo, llegará a la estación maragata a la hora del desayuno. El Ayuntamiento pondrá a su disposición todo lo necesario para que los viajeros conozcan el municipio.
La propuesta efectuada por Renfe es que el tren turístico pare en Astorga dos o tres veces al año. Los turistas, sobre todo mexicanos y rusos, que pagan una media de 4.200 euros por recorrer el Camino de Santiago, desayunarán chocolate con dulces típicos en alguno de los establecimientos de la ciudad, a continuación conocerán los museos y rutas, para terminar la mañana comiendo en Castrillo de los Polvazares. Después, continuarán rumbo a Santiago de Compostela.
Rehabilitación de la estación
La oferta cuajó en una reunión reciente con responsables de la compañía ferroviaria (Renfe-FEVE) y la Concejalía de Turismo. En la entrevista, ambas partes concretaron la instalación de un punto de información turística dentro de las instalaciones, consistente en la colocación de un panel táctil con toda la información disponible también para acceder a través de los dispositivos móviles (teléfono y tabletas). El punto se ubicará en el antiguo kiosko de prensa de la estación.
Renfe también aceptó la propuesta para reabrir la cafetería de la estación. El alquiler de la contrata sería a razón de las ganancias que obtuviera la empresa o la persona a la que se le adjudicara, ha explicado la alcaldesa Victorina Alonso, quien también adelantó que la compañía estudia la posibilidad de que el tren playero a Gijón salga de la estación de Astorga.