Más de medio millón de euros para un ambicioso plan de obras
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga afrontará en los próximos meses, hasta finales de año, 17 obras en las que invertirá 568.707 euros. Para las actuaciones previstas el PP utilizará fondos propios munipales con cargo a los remanentes de Tesorería, que hasta hace unos meses sólo podían destinarse a amortizar deuda y que ahora ya se pueden invertir en obras financieramente sostenibles.
![[Img #18359]](upload/img/periodico/img_18359.jpg)
Las inversiones llegarán a barrios, pedanías, equipamientos y colectivos de Astorga. Las más ambiciosas, por su cuantía total, serán la primera fase del cambio de luminarias al sistema led del alumbrado público en el barrio de Santa Clara a la que se destinarán 79.526 euros, y la primera fase de la mejora del abastecimiento de agua potable en Santa Catalina de Somoza, una actuación demandada desde hace más de dos décadas en la pedanía astorgana que comenzará a ejecutarse con una inversión de 55.948 euros, que servirán para colocar un tubo de mayor diámetro en tres kilómetros de canalización, de los siete totales que hay entre la captación en las peñas de Viforcos (por el Monte de la Marquesa) y Santa Catalina, con el fin de que el agua llegue sin problemas en los meses de verano al depósito de la localidad. Estas dos actuaciones son proyectos que se abordarán en su totalidad a lo largo de la legislatura ya que la sustitución de todo el alumbrado en Santa Clara costará casi 282.000 euros y la mejora del abastecimiento en Santa Catalina supondrá una inversión total de 140.000 euros.
![[Img #18360]](upload/img/periodico/img_18360.jpg)
Otras obras importantes por su cuantía económica son el acondicionamiento de la escombrera municipal, sobre la que pesa una denuncia del Seprona (50.148 euros) y el repaso a los pavimentos de adoquines de la Plaza de Santocildes (67.488 euros) y de la calle Lorenzo Segura y plaza de Eduardo de Castro (57.675 euros). El equipo de gobierno financiará con 42.000 euros el acondicionamiento del acceso a la piscina municipal por la carretera Madrid-Coruña, y con 9.955 euros el cambio del césped en las pistas de pádel.
Las inversiones previstas hasta final de año servirán para mejorar la red de semáforos de la ciudad, y para ejecutar diferentes reformas en el Centro de Día del Alzehimer (mejora del acceso), en el Hogar del Jubilado y el Colegio 'González Álvarez' donde se sustituirán las carpinterías y luminarias. Los remanentes atesorados por el anterior equipo de gobierno gracias a su política de ahorro y contención del gasto, también se destinarán al cambio de las luminarias de la carretera Madrid-Coruña, el paseo de la Muralla, en la Escuela de Música, la Casa Consistorial y en la Biblioteca Municipal.
Mientras el concejal de Hacienda, Pepe Guzmán, destacaba que el plan de obras inyectará inversión y empleo en el municipio, el edil Manuel Ortiz señalaba que el proceso de selección de las actuaciones no ha tenido más misterio que "escuchar a los ciudadanos" ya que algunas son reivindicaciones históricas de hace años. El alcalde Arsenio García puso de relieve "la inversión en Santa Clara" como muestra de que la atención a los barrios del extrarradio será una realidad esta legislatura.
Las inversiones llegarán a barrios, pedanías, equipamientos y colectivos de Astorga. Las más ambiciosas, por su cuantía total, serán la primera fase del cambio de luminarias al sistema led del alumbrado público en el barrio de Santa Clara a la que se destinarán 79.526 euros, y la primera fase de la mejora del abastecimiento de agua potable en Santa Catalina de Somoza, una actuación demandada desde hace más de dos décadas en la pedanía astorgana que comenzará a ejecutarse con una inversión de 55.948 euros, que servirán para colocar un tubo de mayor diámetro en tres kilómetros de canalización, de los siete totales que hay entre la captación en las peñas de Viforcos (por el Monte de la Marquesa) y Santa Catalina, con el fin de que el agua llegue sin problemas en los meses de verano al depósito de la localidad. Estas dos actuaciones son proyectos que se abordarán en su totalidad a lo largo de la legislatura ya que la sustitución de todo el alumbrado en Santa Clara costará casi 282.000 euros y la mejora del abastecimiento en Santa Catalina supondrá una inversión total de 140.000 euros.
Otras obras importantes por su cuantía económica son el acondicionamiento de la escombrera municipal, sobre la que pesa una denuncia del Seprona (50.148 euros) y el repaso a los pavimentos de adoquines de la Plaza de Santocildes (67.488 euros) y de la calle Lorenzo Segura y plaza de Eduardo de Castro (57.675 euros). El equipo de gobierno financiará con 42.000 euros el acondicionamiento del acceso a la piscina municipal por la carretera Madrid-Coruña, y con 9.955 euros el cambio del césped en las pistas de pádel.
Las inversiones previstas hasta final de año servirán para mejorar la red de semáforos de la ciudad, y para ejecutar diferentes reformas en el Centro de Día del Alzehimer (mejora del acceso), en el Hogar del Jubilado y el Colegio 'González Álvarez' donde se sustituirán las carpinterías y luminarias. Los remanentes atesorados por el anterior equipo de gobierno gracias a su política de ahorro y contención del gasto, también se destinarán al cambio de las luminarias de la carretera Madrid-Coruña, el paseo de la Muralla, en la Escuela de Música, la Casa Consistorial y en la Biblioteca Municipal.
Mientras el concejal de Hacienda, Pepe Guzmán, destacaba que el plan de obras inyectará inversión y empleo en el municipio, el edil Manuel Ortiz señalaba que el proceso de selección de las actuaciones no ha tenido más misterio que "escuchar a los ciudadanos" ya que algunas son reivindicaciones históricas de hace años. El alcalde Arsenio García puso de relieve "la inversión en Santa Clara" como muestra de que la atención a los barrios del extrarradio será una realidad esta legislatura.