Las asignaciones de los concejales
CONCEJALES DEL PP DE ASTORGA /
Han sido objeto de debate en los medios de comunicación, las asignaciones que los concejales electos perciben por la asistencia a Plenos (con arreglo a la Ley) en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades, así como las cantidades que, mensualmente, reciben con carácter fijo.
Al análisis de ese montante económico, que tan alegremente se comenta en los medios de comunicación, queremos hacer las siguientes puntualizaciones.
Los concejales de la oposición de este Ayuntamiento que no tienen dedicación parcial ni exclusiva en el mismo, tienen responsabilidades y obligaciones, que se ponen de manifiesto en el Pleno como órgano necesario del Ayuntamiento que controla y fiscaliza a los órganos de gobierno entre otras muchas competencias que son implícitas y le corresponden por derecho. Esas responsabilidades y obligaciones exigen muchas horas de dedicación en Astorga, y a veces, fuera (desplazamientos, reuniones y contactos con otras Administraciones).
Por otro lado, los concejales del equipo de gobierno que tienen una dedicación parcial, por la que cobran mensualmente, tienen obligación de asistencia 20 horas semanales que incumplen del primero al último, no así, los concejales de la oposición que tienen una dedicación parcial y que asisten diariamente en horario matinal para la atención a la ciudadanía y sus obligaciones y responsabilidades como oposición para lo que han sido elegidos democráticamente, además del trabajo que realiza el resto de concejales en todos los asuntos de gestión municipal.
El desembolso para las arcas municipales por cada asistencia a los plenos, no sale de ninguna partida que no esté dispuesta al efecto, el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales en su art.13 recoge el derecho a percibir con cargo al presupuesto del Ayuntamiento, retribuciones e indemnizaciones a todos los miembros de la corporación.
Para esta legislatura los grupos de la oposición PP y PAL, realizaron una propuesta reduciendo, debido a la situación económica, en un 20% la cantidad destinada a este fin, y ya que la ley nos trata a todos por igual, esta fuera repartida entre todos en función de la situación de gobierno en minoría a la que este Ayuntamiento se enfrentaba, un gobierno en minoría, irresponsable, sin ideas, motivaciones, y que utilizaría como balón de oxigeno frente al ciudadano la crisis y la falta de recursos, el tiempo nos está dando la razón. En esta propuesta se recogía una asignación para la alcaldesa, para que se involucrara y gestionara eficazmente este Ayuntamiento, avalando el sueldo de 900 euros que en un principio ella misma se había asignado, situación que declinó para repartir entre sus compañeros, (hay que aclarar que la alcaldesa tiene una asignación presupuestaria anual de 24.000€, para gastos de representación, de la que no da cuanta alguna de en qué lo gasta).
Son muchos los ciudadanos que tienen claro que los concejales de la oposición realizan un trabajo serio, diario y continuo y que se materializa en el Pleno. Plenos de los que el equipo de gobierno quiere prescindir, dada la falta de compromisos y de soluciones a los problemas diarios.
Es curioso que durante años, cuando el PSOE gobernaba con mayoría absoluta nuestro Ayuntamiento y el equipo de Gobierno acaparaba todas las asignaciones y dedicaciones (dejando a los concejales de la Oposición unas asignaciones tan ridículas que a los mismos les costaba dinero de su bolsillo ejercer su labor municipal), nunca este tipo de noticias salían a la luz. En cambio cuando el PSOE ha pasado a gobernar en minoría, estos datos son filtrados regularmente desde el Ayuntamiento a los medios de comunicación.
La alcaldesa asegura que no hay cuestiones que debatir en los Plenos, ese es su criterio que claramente es el de una mente sin ideas que solo busca los acontecimientos y la foto donde se la vea en todo su “esplendor” a costa de lo que sea, incluso faltando de su trabajo diario, ya que recordemos que no tiene concedida la jornada deslizante, y eso sí que es despilfarrar dinero público pero nadie se lo critica en la ciudad.
Quien no cumple con sus obligaciones es el equipo de Gobierno y en el caso concreto de los Plenos es la alcaldesa, que debe presentar como marca la ley contenido a los mismos. Les invitamos a hacer una reflexión, si el orden del día está vacío de contenido, ¿cómo es que los plenos rondan las tres horas de media en cada sesión? La respuesta es sencilla, los grupos de la oposición llevan ruegos, preguntas, mociones para debatir y votar e intentar trabajar por esta ciudad, ¿quiénes son los que no hacen debidamente su trabajo?
La responsabilidad de gobernar, dirigir y gestionar es del equipo de Gobierno, pero somos más concejales los que trabajamos y dedicamos muchas horas por esta ciudad que de verdad nos importa, y no tenemos asignado ningún dinero que no venga de lo legalmente establecido, (este Ayuntamiento es el más austero en retribuciones a los corporativos de la provincia en función del número de habitantes)
Para finalizar recordamos a los grupos que no tienen responsabilidades políticas en el Consistorio de la ciudad, que los temas referentes a las retribuciones y/o asignaciones fueron aprobados en Pleno por mayoría absoluta con el voto favorable de todos los concejales; el Ayuntamiento de Astorga, no es, ni será nunca, un “supermercado donde se puede arramplar con lo que se quiera por la cara”...
CONCEJALES DEL PP DE ASTORGA /
Han sido objeto de debate en los medios de comunicación, las asignaciones que los concejales electos perciben por la asistencia a Plenos (con arreglo a la Ley) en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades, así como las cantidades que, mensualmente, reciben con carácter fijo.
Al análisis de ese montante económico, que tan alegremente se comenta en los medios de comunicación, queremos hacer las siguientes puntualizaciones.
Los concejales de la oposición de este Ayuntamiento que no tienen dedicación parcial ni exclusiva en el mismo, tienen responsabilidades y obligaciones, que se ponen de manifiesto en el Pleno como órgano necesario del Ayuntamiento que controla y fiscaliza a los órganos de gobierno entre otras muchas competencias que son implícitas y le corresponden por derecho. Esas responsabilidades y obligaciones exigen muchas horas de dedicación en Astorga, y a veces, fuera (desplazamientos, reuniones y contactos con otras Administraciones).
Por otro lado, los concejales del equipo de gobierno que tienen una dedicación parcial, por la que cobran mensualmente, tienen obligación de asistencia 20 horas semanales que incumplen del primero al último, no así, los concejales de la oposición que tienen una dedicación parcial y que asisten diariamente en horario matinal para la atención a la ciudadanía y sus obligaciones y responsabilidades como oposición para lo que han sido elegidos democráticamente, además del trabajo que realiza el resto de concejales en todos los asuntos de gestión municipal.
El desembolso para las arcas municipales por cada asistencia a los plenos, no sale de ninguna partida que no esté dispuesta al efecto, el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales en su art.13 recoge el derecho a percibir con cargo al presupuesto del Ayuntamiento, retribuciones e indemnizaciones a todos los miembros de la corporación.
Para esta legislatura los grupos de la oposición PP y PAL, realizaron una propuesta reduciendo, debido a la situación económica, en un 20% la cantidad destinada a este fin, y ya que la ley nos trata a todos por igual, esta fuera repartida entre todos en función de la situación de gobierno en minoría a la que este Ayuntamiento se enfrentaba, un gobierno en minoría, irresponsable, sin ideas, motivaciones, y que utilizaría como balón de oxigeno frente al ciudadano la crisis y la falta de recursos, el tiempo nos está dando la razón. En esta propuesta se recogía una asignación para la alcaldesa, para que se involucrara y gestionara eficazmente este Ayuntamiento, avalando el sueldo de 900 euros que en un principio ella misma se había asignado, situación que declinó para repartir entre sus compañeros, (hay que aclarar que la alcaldesa tiene una asignación presupuestaria anual de 24.000€, para gastos de representación, de la que no da cuanta alguna de en qué lo gasta).
Son muchos los ciudadanos que tienen claro que los concejales de la oposición realizan un trabajo serio, diario y continuo y que se materializa en el Pleno. Plenos de los que el equipo de gobierno quiere prescindir, dada la falta de compromisos y de soluciones a los problemas diarios.
Es curioso que durante años, cuando el PSOE gobernaba con mayoría absoluta nuestro Ayuntamiento y el equipo de Gobierno acaparaba todas las asignaciones y dedicaciones (dejando a los concejales de la Oposición unas asignaciones tan ridículas que a los mismos les costaba dinero de su bolsillo ejercer su labor municipal), nunca este tipo de noticias salían a la luz. En cambio cuando el PSOE ha pasado a gobernar en minoría, estos datos son filtrados regularmente desde el Ayuntamiento a los medios de comunicación.
La alcaldesa asegura que no hay cuestiones que debatir en los Plenos, ese es su criterio que claramente es el de una mente sin ideas que solo busca los acontecimientos y la foto donde se la vea en todo su “esplendor” a costa de lo que sea, incluso faltando de su trabajo diario, ya que recordemos que no tiene concedida la jornada deslizante, y eso sí que es despilfarrar dinero público pero nadie se lo critica en la ciudad.
Quien no cumple con sus obligaciones es el equipo de Gobierno y en el caso concreto de los Plenos es la alcaldesa, que debe presentar como marca la ley contenido a los mismos. Les invitamos a hacer una reflexión, si el orden del día está vacío de contenido, ¿cómo es que los plenos rondan las tres horas de media en cada sesión? La respuesta es sencilla, los grupos de la oposición llevan ruegos, preguntas, mociones para debatir y votar e intentar trabajar por esta ciudad, ¿quiénes son los que no hacen debidamente su trabajo?
La responsabilidad de gobernar, dirigir y gestionar es del equipo de Gobierno, pero somos más concejales los que trabajamos y dedicamos muchas horas por esta ciudad que de verdad nos importa, y no tenemos asignado ningún dinero que no venga de lo legalmente establecido, (este Ayuntamiento es el más austero en retribuciones a los corporativos de la provincia en función del número de habitantes)
Para finalizar recordamos a los grupos que no tienen responsabilidades políticas en el Consistorio de la ciudad, que los temas referentes a las retribuciones y/o asignaciones fueron aprobados en Pleno por mayoría absoluta con el voto favorable de todos los concejales; el Ayuntamiento de Astorga, no es, ni será nunca, un “supermercado donde se puede arramplar con lo que se quiera por la cara”...