Joaquín Carro
Lunes, 18 de Septiembre de 2017

El grafiti ¿arte efímero…?

[Img #32212]

 

 

Nuestra ciudad ya tenía una tradición en el arte del grafiti. Una modalidad ésta de pintura libre, destacada por su ilegalidad y que generalmente se realizaba en espacios urbanos, sin ningún tipo de orden ni concierto, imitando lo que en los años 70 se hacía en New York, en los vagones de tren y metro y que se fue extendiendo...

 

Se distinguían por ser “textos abstractos pintados con spray en las paredes, de manera libre, creativa e ilimitada, con fines de expresión y divulgación donde su esencia es cambiar y evolucionar; buscando ser un atractivo visual de alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde”.

 

Existen varios géneros entre los que destacan tres: el 'Art graffiti' extraído el 'hip-hop' y que comprende principalmente letras y palabras; el denominado 'Lemas' también llamado 'grafiti público' que refleja la opinión personal, queriendo expresar su manera de ver las cosas; y el 'Latrinalia' también llamado 'grafiti privado' que es el que se hace en baños, en paredes de locales, en puertas, etc.  que en  ocasiones contienen dibujos, palabras, incluyendo poesías o reflexiones personales.

 

En los últimos años esta modalidad ha ido evolucionando hasta convertirse en, prácticamente, concursos de pintura al aire libre, que aprovechan paredes y peñales de edificios lindantes con otros que se habían demolido, dejando una brecha en las ciudades que debería ser efímera, pero que perdura en el tiempo y que gracias a este arte consiguen 'llenar' el hueco, convirtiéndolo en un lugar atractivo.

 

Esto no es más que una forma de camuflar el impacto tan deprimente que causan este tipo de heridas en la fisionomía urbanística de las ciudades, cuando unas veces por la burocracia y otras por la indecisión de los gobernantes, no encuentran una solución definitiva y satisfactoria.

 

Astorga también se ha unido a esta moda, que en otras ciudades tiene ya su propia “ruta de los murales” lo que aquí probablemente pueda acontecer no durando mucho.

 

Es verdad que existían unos pocos trabajos que ya se salían de lo abstracto, hechos en su mayoría por artistas locales, pero ahora tenemos tres grandes murales gracias al artista Dadospuntocero-David Esteban Hernández: el de la Plaza de la Semana Santa, dedicado a todas las cofradías astorganas; el homenaje a las cajilleras y a las mantecadas, en la calle Los Sitios; y el dedicado a la Cecina de León, en la calle Pío Gullón.

 

Todos ellos de una belleza impresionante y que son admirados tanto por los ciudadanos de aquí, como por los muchos turistas que nos visitan.

 

Pero… habría que tener una visión un poco más acorde con nuestra historia y con nuestras tradiciones a la hora de buscar la ubicación de este tipo de obras… y “entiéndase esto como una crítica constructiva”. Me voy a referir al mural dedicado a la Cecina de León ubicado en la calle Pío Gullón, solar éste donde apareció hace algunos meses una placa conmemorativa de la época romana dedicada a Trebius Nepoti. 

 

¿No hubiera sido más acertado, hacer un mural alegórico y representativo de la Astorga romana, que tanto prestigio ha dado a la ciudad, en ese punto donde precisamente se descubrió un hallazgo tan importante?

 

Seguramente habrá más peñales o muros donde haber realizado el magnífico mural dedicado a la Cecina de León y seguro que alguno hasta con algún tipo de vinculación con este tema...

 

Estos detalles son los que siempre han marcado la diferencia entre unas ciudades y otras. Astorga precisamente se ha caracterizado por ser pionera en muchas cosas y en esto también puede demostrar que no solo consiste en lavar la cara de algunas paredes con este tipo de arte pictórico, que está muy bien… pero si además se hace con rigor, con criterio y teniendo en mente un proyecto de ciudad claro, innovador e ilusionante… seguiremos evidenciando esa primacía que nos identifica.

 

Y eso es lo que todos queremos y de lo que nos encanta presumir, de una ciudad con estilo propio. Desde aquí mi humilde y pequeña aportación para que pueda ser tenida en cuenta en los próximos…

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.