Los fondos de César Vallejo ya están en Astorga
![[Img #19615]](upload/img/periodico/img_19615.jpg)
Los fondos gráfico-documentales del escritor peruano César Vallejo ya están en Astorga. El Ayuntamiento los recibía este martes y se podrán ver próximamente en la Casa Panero. El material está compuesto por poemas, retratos, fotos históricas y de planos, entre otros.
Las gestiones se iniciaron hace unos meses cuando la Asociación de Amigos de la Casa Panero contactó con José Julio Vélez, propietario de los fondos y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo padre, Julio Vélez, profundizó en la obra del escritor de 'España aparta de mí este cáliz' y atesoró los materiales.
Leopoldo Panero y César Vallejo se conocieron en Madrid cuando comenzaba su andadura la República. Esa es la ligazón entre el poeta peruano y la ciudad, que visitó en 1931.
El alcalde, Arsenio García, ha señalado que cuentan con "un proyecto de musealización. La semana que viene iremos a la Consejería de Cultura para pedir medios y poder cerrar el equipamiento cultural de la Casa Panero”, ha añadido. Después de inaugurar la sala Gerardo Diego, inventor de la Escuela de Astorga, se da un paso más para dotar de contenido a este futuro centro de las letras astorganas.
Los fondos gráfico-documentales del escritor peruano César Vallejo ya están en Astorga. El Ayuntamiento los recibía este martes y se podrán ver próximamente en la Casa Panero. El material está compuesto por poemas, retratos, fotos históricas y de planos, entre otros.
Las gestiones se iniciaron hace unos meses cuando la Asociación de Amigos de la Casa Panero contactó con José Julio Vélez, propietario de los fondos y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo padre, Julio Vélez, profundizó en la obra del escritor de 'España aparta de mí este cáliz' y atesoró los materiales.
Leopoldo Panero y César Vallejo se conocieron en Madrid cuando comenzaba su andadura la República. Esa es la ligazón entre el poeta peruano y la ciudad, que visitó en 1931.
El alcalde, Arsenio García, ha señalado que cuentan con "un proyecto de musealización. La semana que viene iremos a la Consejería de Cultura para pedir medios y poder cerrar el equipamiento cultural de la Casa Panero”, ha añadido. Después de inaugurar la sala Gerardo Diego, inventor de la Escuela de Astorga, se da un paso más para dotar de contenido a este futuro centro de las letras astorganas.